Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Galimberti. De Perón a Susana. De Montoneros a la CIA
Larraquy, Marcelo y Caballero, Roberto. Galimberti. De Perón a Susana. De Montoneros a la CIA. Buenos Aires: Sudamericana, 2020. Reedición
Portada de Jerónimo y su almohada
Larreta, Enrique. Jerónimo y su almohada. Buenos Aires: El Ateneo, 1945.
Portada de La economía radical en la tempestad
Larriqueta, Daniel. La economía radical en la tempestad. Buenos Aires: Sudamericana, 1988.
Sin imagen de portada
Larrondo, Ricardo y Carabajal, Gustavo. Las manos de Perón, un enigma que sólo puede develar un tercer hombre. Buenos Aires, 1995. en Diario La Nación. 29 de enero de 1995
Portada de Argentina: ¿nación o colonia?
Larroudé, Bernardo. Argentina: ¿nación o colonia?. Buenos Aires: Corregidor, 1997.
Portada de Qué es el peronismo. Una mirada transpolítica
Lasa, Carlos D. Qué es el peronismo. Una mirada transpolítica. Buenos Aires: Universidad Católica de Salta, 2019.
Portada de Crisis de la política económica argentina
Lascano, Marcelo R. Crisis de la política económica argentina. Buenos Aires: Astrea, 1973.
Portada de Dinero y crédito. Apogeo y crisis del monetarismo en la Argentina(1955-1975)
Lascano, Marcelo. Dinero y crédito. Apogeo y crisis del monetarismo en la Argentina(1955-1975). Buenos Aires: Forum, 1977.
Portada de 67 días de gobierno del pueblo. Mensaje al país del Presidente Lastiri
Lastiri, Raúl. 67 días de gobierno del pueblo. Mensaje al país del Presidente Lastiri. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1973.
Portada de Bajo el signo nacionalista
Lastra, Bonifacio. Bajo el signo nacionalista. Buenos Aires: Alianza, 1945.
Sin imagen de portada
Lastra, Soledad. Las fuentes para el análisis del retorno del exilio argentino: la Oficina de Solidaridad con el Exilio Argentino y la Comisión Argentina para los Refugiados. Córdoba, 2018. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos (REFA). Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”. Córdoba (Argentina), año 9, número 9, 2018, pp. 164-181
Portada de Nuestra América difícil
Latendorf, Abel A. Nuestra América difícil. Buenos Aires: SAGA, 1957. Prólogo: José Luis Romero
Sin imagen de portada
Latendorf, Abel. Antologia de la reforma universitaria. Doce años de dictadura en la Universidad. Buenos Aires: FUBA, 1959.
Portada de La política agraria del peronismo
Lattuada, Mario. La política agraria del peronismo. Buenos Aires: CEAL, 1986.
Portada de Política agraria del liberalismo-conservador 1946-1985
Lattuada, Mario. Política agraria del liberalismo-conservador 1946-1985. Buenos Aires: CEAL, 1987.
Sin imagen de portada
Lattuada, Mario, Marquez, Susana y Neme, Jorge. Desarrollo rural y política. Reflexiones sobre la experiencia argentina desde una perspectiva de gestión. Buenos Aires: CICCUS, 2012.
Portada de El campo argentino.Crecimiento con exclusión
Lattuada, Mario y Neiman, Guillermo. El campo argentino.Crecimiento con exclusión. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
Sin imagen de portada
Laufer, Rodolfo. La CGT clasista de Salta. Buenos Aires, 2018. en PIMSA- Documentos y comunicacion (Pre-Edición digital)
Sin imagen de portada
Laufer, Rodolfo. La CGT clasista de Salta. Radicalización obrera y peronismo revolucionario en la Salta de los años 70. Buenos Aires: GEU, 2024.
Sin imagen de portada
Laufer, Rodolfo. La CGT clasista de Salta. Radicalización obrera y peronismo revolucionario en la Salta de los años 70. Buenos Aires: GEU, 2024.
Portada de Debemos salvar nuestras industrias rurales
Laurencena, Eduardo. Debemos salvar nuestras industrias rurales. Paraná: Edición del autor, 1949.
Portada de Neoconservadorismo versus capitalismo competitivo
Lavagna, Roberto. Neoconservadorismo versus capitalismo competitivo. Buenos Aires: FCE, 1999.
Portada de La independencia económica, 1945-1955.
Lavagna, Roberto y Rosembuj, Tulio. La independencia económica, 1945-1955.. Buenos Aires: Rancagua, 1973.
Portada de Rescatando lo perdido. Universos intelectuales y representaciones del pasado en el marco de la tercera posición (1947-1955)
Lavallén Ranea, Fabián. Rescatando lo perdido. Universos intelectuales y representaciones del pasado en el marco de la tercera posición (1947-1955). Buenos Aires: Biblos, 2016.
Portada de Lectores, intelectuales y políticos. El espacio político-intelectual y los bienes simbólicos en la Argentina
Lavallén Ranea, Fabián y Colotta, Mariana. Lectores, intelectuales y políticos. El espacio político-intelectual y los bienes simbólicos en la Argentina. Buenos Aires: CICCUS, 2018.
Sin imagen de portada
Lavallén, Fabián. Proceso de construcción de las representaciones sociales en la Argentina. Aproximaciones a una utopia social justicialista. Buenos Aires, 2010. en Revista Signos Universitarios.
Portada de Perón y los intelectuales
Lavallén, Fabián. Perón y los intelectuales. Buenos Aires: Banco Provincia de Buenos Aires, 2014. Revista FORJANDO N° 7. Oct 2014
Portada de Minería: Perón y después. Minería y antiminería: historias y propuestas superadoras en beneficio del país
Lavandaio, Eddy O. Minería: Perón y después. Minería y antiminería: historias y propuestas superadoras en beneficio del país. Buenos Aires: Dunken, 2021.
Portada de La voz que no duerme
Lavié, Enrique. La voz que no duerme. Buenos Aires: Emecé, 1966.
Portada de El rekaudador. Ricardo Jaime: la cara de la corrupción en la era kirchnerista.
Lavieri, Omar. El rekaudador. Ricardo Jaime: la cara de la corrupción en la era kirchnerista.. Buenos Aires: Planeta, 2011.
Sin imagen de portada
Lavroff, Mario. Atilio López. Sus luchas. Su vigencia.. Córdoba: Edición del autor, 1995.
Sin imagen de portada
Laza, Domingo. Peronismo y progreso. Buenos Aires: Resurgimiento, 1949.
Portada de Cómo se construye un sindicalista. Vida cotidiana, militancia y afectos en el mundo sindical
Lazar, Sian. Cómo se construye un sindicalista. Vida cotidiana, militancia y afectos en el mundo sindical. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019.
Portada de Poder militar. Origen, apogeo y transición.
Lázara, Simón. Poder militar. Origen, apogeo y transición.. Buenos Aires: Legasa, 1988.
Portada de La solución federalista en la crisis histórica argentina
Lazarte, Juan. La solución federalista en la crisis histórica argentina. Buenos Aires: Editorial Reconstruir, 1957. Colección Radar
Portada de Geopolítica de la palabra. Reflexiones sobre comunicación, identidad y autonomía
Lazzaro, Luís. Geopolítica de la palabra. Reflexiones sobre comunicación, identidad y autonomía. Buenos Aires: Ciccus-Undav, 2015.
Portada de Argentina. Estructura y cambio. Realidad y conciencia.
Lebedinsky, Mauricio. Argentina. Estructura y cambio. Realidad y conciencia.. Buenos Aires: Editorial Platina, 1965.
Portada de Pensamiento y acción
Lebensohn, M.. Pensamiento y acción. Buenos Aires, 1956.
Portada de M.Lebensohn. Pensamiento y acción
Lebensohn, Moisés. M.Lebensohn. Pensamiento y acción. Buenos Aires: Fundación Máximo Mena, s/d. Introducción de Julio Oyhanarte(c 1955)
Sin imagen de portada
Ledesma, Germán. Repetición y diferencia: los modos de la invasión en Juan Diego Incardona. Buenos Aires, 2012. En Orbis Tertius - 2012, vol. 17 no. 18.
Portada de "El país que habitamos"
Leeper, Reginald. "El país que habitamos". Buenos Aires: s/d, 1946. Conferencia del embajador británico enla cena anual de la Sociedad de San Andrés. 30 de noviembre de 1946.
Portada de Los legisladores nacionales peronistas ¡De pie con el jefe!
Los legisladores nacionales peronistas ¡De pie con el jefe!. Editado por Legisladores nacionales del peronismo. Buenos Aires: sin datos, 1953.
Portada de Proyecto para el movimiento del desarrollo justicialista comunitario
Legnani, Héctor O. Proyecto para el movimiento del desarrollo justicialista comunitario. Buenos Aires: del autor, 2000.
Sin imagen de portada
Legón, Faustino. Mutabilidad e inmutabilidad en el área constitucional.. Buenos Aires: UBA-Acción Social, 1948. Universidad de Buenos Aires-Acción Social. Reforma de la Constitución Argentina
Sin imagen de portada
Leiras, Marcelo. Todos los caballos del rey. La integración de los partidos y el gobierno democrático de la Argentina 1995-2003. Buenos Aires: Prometeo y Pent, 2007.
Portada de Memorias en fuga. Una catarsis del pasado para sanar el presente.
Leis, Héctor R. Memorias en fuga. Una catarsis del pasado para sanar el presente.. Buenos Aires: Sudamericana, 2013.
Portada de Intelectuales y política (1966-1973)
Leis, Héctor. Intelectuales y política (1966-1973). Buenos Aires: CEAL, 1991.
Portada de Un testamento de los años 70.Terrorismo, política y verdad en la Argentina
Leis, Héctor. Un testamento de los años 70.Terrorismo, política y verdad en la Argentina. Buenos Aires: Katz, 2013. Prólogo de Beatriz Sarlo y Graciela Fernández Meijide
Portada de Perón define la sinarquía
Leites, Orlando. Perón define la sinarquía. Buenos Aires, 1984. en Revista Ateneo Eva Perón. N° 2. febrero 1984
Portada de Quince años de democracia. Ensayos sobre la nueva república
Lejtman, Roman. Quince años de democracia. Ensayos sobre la nueva república. Buenos Aires: Norma, 1998.

Páginas