Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sucesos argentinos. Notas ad hoc. Buenos Aires: Lewkowicz &Asociados, 2002.
Sucesos argentinos. Cacelorazo y subjetividad postestatal. Buenos Aires: Paidós, 2002.
Pensar sin estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Buenos Aires: Paidós, 2004.
Generación poética del 30. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1974.
Economía y política en el tercer gobierno de Perón. Buenos Aires: Biblos, 2003.
Economía y política en el tercer gobierno de Perón. Buenos Aires: Biblos, 2010. Segunda edición. Incluye prólogos de Juan Manuel Urtubey y Víctor Santa María. Posfacio de José L.Di Lorenzo.
Universidad y dependencia. Buenos Aires: Guadalupe, 1974.
Recuerdos de un nacionalista. Buenos Aires: Astral, 1968.
Cara y Ceca del "Informe Prebisch". Buenos Aires: sin datos, 1955.
Culminación del sindicalismo argentino. Buenos Aires, 1952.
Eva Perón. Buenos Aires, 1953.
La Iglesia y el Estado. Buenos Aires: Ediciones Rovira, 1946. Prólogo de Julio Meinvielle
Mons. Enrique Angelelli, Pastor que evangeliza promoviendo integralmente al hombre. Buenos Aires: Guadalupe, 2005.
Mons. Enrique Angelelli. Obispo y Padre delos pobres. Buenos Aires, s f. Suplemento de Misioneros hoy
Sin imagen de portada
1955-1972. Historia de la penetración imperialista en la Argentina. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972. en REvista Nuevo Mundo. T2. Enero-Junio 1972. N° 1.
La crisis política del ejército argentino. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972. en Revista Nuevo Mundo. T2. Enero-Junio 1972. N° 1.
Curso de actualización doctrinaria. Buenos Aires: Sindicatos del Seguro, 1973. Presentación del Secretario General del Sindicato de Seguro José Baez
Curso de actualización doctrinaria. Buenos Aires: s d, 1973. Clases dictadas en el Sindicato de seguro
Izquierda antipopular y derecha cipaya. Buenos Aires, 1973. Dinamis Número 62. Noviembre de 1973.
El legado político del General Perón. Buenos Aires: Secretaría Política de la Presidencia de la Nación, 1974.
Institucionalización para la revolución.. Buenos Aires: Secretaría Política de la Presidencia de la Nación, 1974.
Actualización peronista. Buenos Aires: Ed. para la militancia política y sindical, 1983.
Actualización política, doctrina, organización, metodología. Buenos Aires: CTP, 1983.
Curso de doctrina y conducción. Teoría y técnica de la estrategia aplicada al campo político y social. Buenos Aires, 1984.
"Un hombre de Perón". Julián Licastro. Mensajes Políticos. Buenos Aires: sin datos, 1985.
Peronismo. Nueva etapa.. Buenos Aires: Ciudad educativa, 1988.
La voluntad de conducción. Las ideas y la política. Buenos Aires: Lumiere, 2001.
Mi encuentro con Perón. Memorias e ideales. Buenos Aires: Lumiere, 2004.
Diálogos con Perón. Lecciones actuales. Buenos Aires: Lumiere, 2012. Investigación histórica Guillermo Gasio
Fe en Perón.. Buenos Aires: Secretarua Política de la Presidencia de la Nación, sin datos.
Propuesta peronista. Bases politicas de la agrupación Doctrina y Conducción. Buenos Aires: CTP, 1985.
Peronismo o populismo. Debate sobre la identidad política. Buenos Aires: Fabro, 2012.
En defensa de la soberanía nacional VI.Latifundio y colniaje.. Buenos Aires: Editorial Polémica Radical, 1950.
El Unionismo y la Oligarquía. El Latifundio, el Imperialismo y la Posición Unionista.. Concepción del Uruguay: UCR-Mov Intransigencia y Renovación Concepción, 1952.
Argentina ante la reconstrucción del comercio mundial. Buenos Aires: Raigal, 1953.
Reflexiones sobre el problema petrolero argentino. Buenos Aires: sin datos, 1955.
Apreciaciones sobre el Plan Prebisch. Buenos Aires: sin datos, 1956.
¡Petróleo!.Los contratos petroleros y los teóricos del déficit energético.. Buenos Aires: Arayú, 1963.
En defensa de la soberanía nacional.. Buenos Aires: sin datos, sin datos. Posición del bloque radical frente a los convenios con la misión inglesa.
En defensa de la soberanía nacional IV. Posición de la representación radical en la lucha contra los trusts. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Agustín Tosco y Susana Funes, historia de una pasión militante. Acciones y resistencia del movimiento obrero(1955-1973).. Buenos Aires: Biblos, 2004.
Agustín Tosco 1930-1975. Sindicalismo clasista, socialismo y peronismo revolucionario.. Buenos Aires: Biblos-Latitud Sur, 2009.
Sin imagen de portada
Derrota y reconstrucción. El radicalismo tucumano frente al peronismo 1943-1955. Buenos Aires: EDUNTREF, 2016.
Sin imagen de portada