Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Perón o muerte en la aldea. Un estudio comparativo sobre los conflicos intraperonistas y la violencia política (1971-1976). Buenos Aires: Prohistoria-Cedinpe, 2023.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Historia, política, letras.. Buenos Aires: Edición del autor, 1990.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Manuel Pampín. Editor argentino. El artífice de Corregidor. Buenos Aires: Colihue, 2017.
Antiborges. Compilado por Lafforgue, Martín. Buenos Aires: Vergara, 1999.
Los panfletos, su aporte a la Revolución Libertadora. Recopilación y comentario.. Buenos Aires: Itinerarium, 1955.
Arturo Cambours Ocampo. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1972.
El catolicismo popular en la Argentina.. Buenos Aires: Bonum, 1969. Volumen 4. Antropológico
Patronato y concordato en la Argentina. Buenos Aires: RL, 1957.
Y ahora hablo yo. Buenos Aires: Sudamericana, 1996.
Sin imagen de portada
Juncionario. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, s/d.
Juan Perón. En el aniversario de un día venturoso para la Patria: el de su nacimiento. 8/X/54. ed. Buenos Aires: sin datos, 1954.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El sacerdote y la política. Buenos Aires, 1970. Revista Estudios. Número 613. Agosto 1970
La Iglesia y el proceso latinoamericano de liberación. Buenos Aires, 1971. Separata de Stromata Nº 2. Abril-junio 1971.
El sentido de "socialización" en el Magisterio universal y en Medellín. Buenos Aires, 1972. Separata de Stromata Número 3-4 julio-diciembre 1971
Apuntes sobre Iglesia y Liberación. La liberación desde la realidad argentina. Buenos Aires: Gram, 1975.
Unidad nacional y responsabilidad del cristiano. Buenos Aires: Editorial Ex Alumno, 1985.
Política y alineamientos sindicales. Opiniones del nuevo cuadro gremial. Buenos Aires: CEPNA-EBERT, 1988.
Sin imagen de portada
Los torturadores: crímenes y tormentos en las cárceles argentinas. Buenos Aires: Lamas, 1956.
Los cien peores días. El fin de la convertibilidad. Buenos Aires: Biblos, 2003. Prólogo de Antonio Cafiero
El saboteador arrepentido. Buenos Aires: El Peligro Amarillo, 1955.
Al público. Buenos Aires: Poesía Buenos Aires, 1957.
Las patas en las fuentes. Buenos Aires: Perspectivas, 1965. Prólogo de Juan José Sebreli.
Coplas del Che. Buenos Aires: sin datos, 1968. Tercera edición. A manera de prólogo, por Hernán Benítez. Reproduce declaración de intelectuales(Marechal, Giannuzzi, Cossa, Sebreli, Urondo, Kordon, Puiggrós, Eguren, Cooke, R. Bornik, Belloni, I.Viñas, Gelmann, etc).
Las patas en las fuentes. Buenos Aires: Sudestada, 1968. Tercera edición.
El solicitante descolocado.. Buenos Aires: Ediciones De la Flor, 1971.
John W.Cooke. Buenos Aires: Peronismo y socialismo, 1973. en Peronismo y socialismo. N° 1. 1973
Himnos. Buenos Aires: Crisis, 1974. en Crisis N° 11.Marzo 1974.
Perón en Caracas. Buenos Aires: Folios, 1998.
El solicitante descolocado.. Buenos Aires: Paradiso, 2013. Prólogo por Américo Cristofalo y Hugo Savino.
Sin imagen de portada
Argentinos. Siglo XX: desde Yrigoyen hasta la caída de De la Rúa. Buenos Aires: Ediciones B, 2003. Tomo 2.
Argentinos. Quinientos años entre el cielo y el infierno.. Buenos Aires: Sudamericana, 2011. Edición definitiva.