Se encuentra usted aquí
Golpe militar de 1943
Páginas
"DL-DL". Boletín de la exposición "4 de junio". Editado por "DL-DL". Buenos Aires, 1944.
Vida, obra y trascedencia de Sebastian Marotta.Juicios, semblanzas y anecdotario de un precursor del sindicalismo. Buenos Aires: Calomino, 1971.
Boletín de la Academia Argentina de Letras. Editado por Academia Argentina de Letras. Buenos Aires, 1945. Tomo XIV. Número 50. Enero-marzo de 1945.
Boletín de la Academia Argentina de Letras. Editado por Academia Argentina de Letras. Buenos Aires, 1946. Tomo I. Número 4. oct-dic 1933. segunda edición
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Acento forestal y otros poemas. Buenos Aires: sin datos, 1943.
«Ideologías políticas y debate cívico». En: Los años peronistas (1943-1955). Buenos Aires: Sudamericana, 2002.
En torno de los orígenes del peronismo mendocino. Santa Fe: Universidad del Litoral, 2003. en Macor, Darío; Tcach, César. La invención del peronismo en el interior del país.
Ayer hoy y mañana. Buenos Aires: Gure, 1956. Tercera Edición
Diccionario histórico del peronismo 1943-1955. Buenos Aires: Eduntref-Crítica, 2025.
Diccionario histórico del peronismo 1943-1955.. Editado por Amaral, Samuel y Barry, Carolina. Buenos Aires: EDUNTREF, 2022. Edición digital
El gobierno de Ortiz-Castillo: crecimiento industrial y crisis política.. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. en Areces, Nidia. La década infame.
Las Fábricas Militares y la industria argentina en el período de entreguerras. Buenos Aires: CEAL, 1995.
La verdadera intención del Coronel Juan D.Perón. Buenos Aires: Editorial Verdad, 1944. Contiene un sello que reza: Una edición "Verdad" es propiedad de su autor A.Custodio Figueroa.
Alternativas de la Defensa Nacional. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Vida y obra del doctor Patrón Costas. Buenos Aires: s d, 1966.
Sin imagen de portada
La Década Infame. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. Incluye trabajos de Ciria, Areces, Galasso, Sánchez Sorondo, Plá, Scalabrini Ortiz, Jauretche y Andrada.
La década infame. Buenos Aires: CEPE, 1974. Incluye trabajos de Areces, Ciria, Sánchez Sorondo, Galasso, Jauretche, Scalabrini Ortiz, Plá y Andrada.
Meditacion en la madrugada(El Movimiento Estudiantil de 1943). Buenos Aires: Signo, 1943.
Justicia social. Soluciones argentinas.. Buenos Aires: El Ateneo, 1945.
Bases pontificias para la paz y la prosperida internacional y nacional. Buenos Aires, 1945.
Federico Pinedo, político y economista.. Buenos Aires: Emecé, 1998.
Ayer. Memorias y perfiles.. Buenos Aires: Imprenta López, 1957.
El orden internacional. 1945-1962.. Buenos Aires: CEAL, 1971. En Polémica 71. La revolución del 4 de junio de 1943.
El orden internacional: 1945-1962. Buenos Aires: CEAL, 1973. en Historia Integral Argentina Vol 8.
Movimiento obrero, nacionalismo y política en la Argentina. Buenos Aires: Paidós, 1984.
Misión de la Universidad argentina. Buenos Aires, 1944. Discurso en la asunción de Carlos Obligado como interventor de la UBA, 19 de mayo de 1944
Sin imagen de portada
Número impar. Buenos Aires: Número impar, 1943.
El río distante. Buenos Aires: Huemul, 1963. Primera edición es de 1945.
Sin imagen de portada
Del primer peronismo a la crisis de 2001. Compilado por Barreneche, Osvaldo. Buenos Aires: UNIPE-Edhasa, 2014. Historia de la Provincia de Buenos Aires.
Sin imagen de portada
Ideas, política, economía y sociedad en la Argentina (1880-1955). Compilado por Barroetavaña, Mariano. Buenos Aires: Biblos, 2007.
La plaza de Perón. Testimonios del 45. Compilado por Baschetti, Roberto. Buenos Aires: Ediciones Capiangos-Peronismo Militante, 2015.
Dos poetas argentinos. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1945.
El peronsmo que no fue. La (otra) historia. Buenos Aires: Metrópolis, 2014. Prólogo de Jaime Dri
Sin imagen de portada
El rostro inmarcesible. Buenos Aires: Emecé, 1944.
Grandes conspiraciones de la historia argentina. Buenos Aires: Vergara, 2009.
El regimen corporativo y el mundo actual. Buenos Aires: Adsum, 1943.
De la Falange Española a la Alianza Libertadora Nacionalista y el Movimiento Nacionalista Tacuara. Buenos Aires, 1998. Pensamiento de los Confines N° 1. Segundo semestre de 1998
Un diagnóstico de la crisis: El Consejo Nacional de Posguerra. Buenos Aires: Biblos, 1995. en Ansaldi, W.; Pucciarelli, A.; Villarruel, J.(editores). Representaciones inconclusas. Las clases, los actores y los discursos de la memoria, 1912-1946.
Historia de las religiones en la Argentina. Las minorías religiosas. Buenos Aires: Sudamericana, 2004.
¿Dónde estuvo? Relatos históricos del 17 de octubre de 1945.. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.