Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Perón vuelve. Intrigas en el exilio y traiciones en el regreso.. Buenos Aires: Planeta, 2012.
El peronismo responde a sus adversarios. Buenos Aires: Partido Peronista, 1955.
Sin imagen de portada
Futuros en pugna: Protagonismos, dinámicas y sentidos durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). Editado por Lenci, Laura y Cernadas, Jorge. Buenos Aires: UNLP, 2021.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Teatro y cultura durante el primer peronismo en la Provincia de Buenos Aires. Editado por Leonardi, Yanina. Buenos Aires: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 2015. Incluye trabajos de Di Sarli, Radice, Pascual, Fuentes, Iriondo, Casas, Orbuch, Cadús, Fabiani, Cabrejas, Brutocao, Lucesole Cimino, Muñoz, Chao, Cilento, Agüero, Saez, Mauro.
Latigazo. Buenos Aires, 1946. Número 1. 10 de septiembre de 1946.
La política en los espacios subnacionales. Provincias y territorios en el nordeste argentino(1880-1955).. Compilado por Leoni, María S y Solís Carnicer, María. Buenos Aires: Prohistoria, 2012.
Eva Perón en el recuerdo. Editado por Leoplán. Buenos Aires, 1953. Leoplán. Número 458. 15 de julio de 1953.
Crisis y revolución. Buenos Aires: Argentina hoy, 1971. Prólogo de Carlos Wilkinson
«Aquellos 17». En: Todo es Historia. N° 459. Octubre de 2005.. Buenos Aires: Todo es Historia, 2005.
La plaza política. Irrupciones, vacíos y regresos en Plaza de Mayo. Buenos Aires: Colihue, 2005. Prólogo de Eduardo Rinesi.
Sin imagen de portada
«El mismo grito». En: El 17 de octubre de 1945. Antes, durante y después. Compilado por Senén González, Santiago y Lerman, Gabriel. Buenos Aires: Lumiere, 2005.
Manifiestos políticos argentinos. 1890-1956. Editado por Lerman, Gabriel y Bruera, Matías. Buenos Aires: Ministerio de Cultura, 2015. Tomo II. Prólogo de Ricardo Forster
Estado, legitimidad y eficacia. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 9. abril 1986.
El peronismo y nuestro tiempo. Su doctrina a la luz de ls ideas progresistas del mundo. Buenos Aires: Nueva Libertad, 1946.
Los nuevos trabajadores. Buenos Aires: CEAL, 1991.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Autores argentinos
Carta abierta a un Miserable: Raúl L.Uranga. Buenos Aires: sin datos, 1947.
La historia argentina en clave nacional, popular, federalista. Buenos Aires: Kapelusz-Norma, 2012. Prólogo de Pacho O Donnell
La batalla cultural y la mirada de la historia. Buenos Aires: Bauprés Ediciones Independientes, 2014. 2° edición Revisada y Aumentada
La esposa del embajador. 10 años en la embajada argentina en Washington 1933/1943. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1967.
El heredero de Perón. Menem, entre Dios y el diablo. Buenos Aires: Planeta, 1988.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Manual de historia del derecho argentino. Buenos Aires: Kraft, 1957.
Esbozo histórico del movimiento obrero. Buenos Aires: Futuro, 1996.
De los bolcheviques a la gesta montonera. Memorias de nuestro siglo. Buenos Aires: Colihue, 2000.
Héroes. Historias de la Argentina Revolucionaria. Buenos Aires: Ediciones del Pensamiento Nacional, 1997.
Vamos por todo. Las 10 decisiones más polémicas del modelo. Buenos Aires: Sudamericana, 2013.
Doble agente. La biografía inesperada de Horacio Verbitsky. Buenos Aires: Sudamericana, 2015. Con la colaboración de María Dragonetti y Sergio Serrichia.
Estado de sitio, arma de la reacción. Buenos Aires: del autor, 1972.
La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante 1946-1952. Forjistas, peronistas y católicos. Buenos Aires: Biblos, 2021.
Sin imagen de portada
La resurrección. Historia de la postcrisis argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 2013. Edición aumentada y revisada.
De militares y empresarios a políticos y ceos. Reflexiones a 40 años del Golpe. Buenos Aires: Gorla-Uba Sociales, 2016. Incluye trabajos de Bettanin, Bosisio, Canelo, Cieza, Gaggero, Hernández, Mera, Nemiña, Postolski, Silveyra, Wozniak, Zylberman.
Vueltas. Relatos autobiográficos de un militante de los 70.. Buenos Aires: De la Campana, 2013.