Lichtmajer, Leandro. Integración, reorganización y proscripción. El peronismo frente a la encrucijada frondizista (Tucumán, 1958-1960). Buenos Aires, 2020. Revista Estudios del ISHiR - Unidad Ejecutora en Red ISHiR – Año 10, Número 27, 2020.
Lichtmajer, Leandro. La construcción de un intermediario. El rol de Alberto Iturbe en el peronismo del exilio (1955-1962). Buenos Aires, 2020. Anuario IEHS. Vol. 2. Año 2020.
Lichtmajer, Leandro. Los partidos políticos en clave local (1912-1945): un balance historiográfico. Buenos Aires, 2023. En Avances del Cesor. Vol 20. Número 28
Lichtmajer, Leandro. Representar al líder. La correspondencia de Alberto Iturbe y el análisis de los intermediarios de Perón en el exilio. Buenos Aires, 2023. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos (REFA)Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”Córdoba (Argentina),año 14, núm. 14, vol. 1, 2023,
Lichtmajer, Leandro. Intervención y cierre de ingenios azucareros en Tucumán. Buenos Aires, 2024.
Lichtmajer, Leandro. Tarea fina. Alberto Iturbe y la delegación del Comando Superior Peronista en Argentina (1962-1965). Buenos Aires, 2024. Americania. Número 19.
Lichtmajer, Leandro y Gutiérrez, Florencia. Hacer política en un pueblo azucarero: prácticas a ras del suelo en la transición del radicalismo al peronismo. Bella Vista (Argentina). Sevilla, 2017. Anuario de Estudios Americanos, 74, 1. Sevilla (España), enero-junio, 2017, 295-321
Lichtmajer, Leandro y Gutiérrez, Florencia. Una organización en suspenso. Disputas político-sindicales en torno a la expansi´no de la Confederación General del Trabajo (Tucumán, 1943-1949).. Buenos Aires, 2022. Coordenadas. Vol 9. Número 1.
Lichtmajer, Leandro, Melon Pirro, Julio y Pulfer, Dario. De los Comandos a la organización. Las formas de intermediación política del peronismo en la primera década de proscripción (1955-1965) . Buenos Aires, 2024. Jornadas CEHIS-UNMdP, abril 2024.
Lichtmajer, Leandro y Pulfer, Dario. Los exiliados peronistas en tiempos de la “Revolución Libertadora” (1955-1958). Buenos Aires, 2023. Trabajo presentado en las VI Jornadas de trabajo sobre exilios políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Mar del Plata, 8-10 de noviembre de 2023.
Lichtmajer, Leandro y Pulfer, Dario. El «retorno» en el horizonte. Imaginarios y planes de acción de la militancia peronista (1955–1958). Buenos Aires, 2024. Estudios Sociales. Revista Universitaria Semestral | Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Vol. 67, Número 1(Julio –Diciembre) 2024.
Lichtmajer, Leandro y Pulfer,Dario. La génesis de la intermediación. Perón y los comandos de exiliados (1955-1958). Buenos Aires, 2023. Revista Folia Histórica. Número 48- Septiembre-diciembre 2023.
Lichtmajer, Leandro y Santos Lepera, Lucía. Transitando rumbos paralelos. Radicales y católicos durante el primer peronismo en Tucumán . Rosario, 2013. en Revista Prohistoria. Número 19.
La política: de las facciones a los partidos. . Editado por
Lichtmajer, Leandro. Buenos Aires:
Gobierno de Tucumán-CFI, 2017. Incluye trabajos de FAcundo Nanni, Diana Ferullo y Leandro Lichtmajer
Lida, Miranda. Catolicismo y peronismo: debates, problemas, preguntas. Buenos Aires, 2005. en Boletín Instituto de Historia Arg y Am Emilio Ravignani. N° 27
Lida, Miranda. La rotativa de Dios. Prensa católica y sociedad en Buenos Aires: El Pueblo 1900-1960.. Buenos Aires:
Biblos, 2012.
Lida, Miranda. Monseñor Miguel de Andrea.Obispo y hombre de mundo(1877-1960).. Buenos Aires:
Edhasa, 2013.
Lida, Miranda. Historia del catolicismo en la Argentina entre el siglo XIX y XX. Buenos Aires:
Siglo XXI, 2015.
Un golpe decisivo. La dictadura de 1943 y el lugar de Juan Domingo Perón. Editado por
Lida, Miranda y
López, Ignacio. Buenos Aires:
Edhasa, 2023.
Catolicismo y sociedad de masas en Argentina: 1900-1950.. Compilado por
Lida, Miranda y
Mauro, Diego. Buenos Aires:
Prohistoria, 2009.
Liendo, Tomás. Emergencia nacional y derecho administrativo. Buenos Aires:
Centro Estudios Unión por la Nueva Mayoría, 1990. Colección estudios del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría
Orden de prisión contra los torturadores de la sección especial, Comisario Cipriano Lombilla y José Faustino Amoresano por secuestro y torturas al estudiante Ernesto Mario Bravo. Editado por
Liga Argentina por los Derechos Humanos. Buenos Aires, 1951.
La Liga de Estudiantes Humanistas ante la actual situación universitaria. Editado por
Liga de Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 1956. 1 de enero de 1956.
Despacho aprobado en la Asamblea del 8 de junio de 1957. Editado por
Liga de Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 1957. Asamblea de la Liga de Estudiantes Humanistas
Liga Estudiantes Humanistas. Ante la situación universitaria. Buenos Aires:
LEH, 1956.
Humanismo y universidad. Editado por
Liga Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 1953.
Declaración. Editado por
Liga Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 1957.
Cudernos Humanistas. Editado por
Liga Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 1962. N° 6
Estatuto de la Unión Nacional de Estudiantes Humanistas. Editado por
Liga Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, s f.
Lijalad, Esteban. Testigos del peronismo real 1943-1955. Buenos Aires, 2011-2012.
Lilli, Furio. Encuentro con Arturo Cambours Ocampo. Buenos Aires:
Acento, 1950.
Limongelli, María V. El Peronista, identidad montonera. Buenos Aires, 2014. Actas del IV Congreso de estudios sobre el peronismo.
Linares Quintana, Segundo. Mayo señala el rumbo de la Patria (Reflexiones a los ciento cincuenta años de la Revolución de Mayo). Buenos Aires, 1960.
Lindemboin, Federico. Ensayo general: la radio durante el gobierno militar de 1943. Buenos Aires, 2018. X Jornadas de sociología de la UNLP. 2018
Lindemboin, Federico. La Subsecretaría de Informaciones en los radioteatros: la construcción de hegemonía y una estética del peronismo en acto.. Buenos Aires, 2019. I Jornadas Interdisciplinarias del IAE (Internacionales). 2019
Lindemboin, Federico. Peronismo y Espectáculo (1949-1951). El desarrollo de la División de Acción Radial y su intervención política.. Buenos Aires, 2020. Revista Pilquen, vol.23, N°3. 2020
Lindemboin, Javier. «El empresariado industrial argentino y sus organizaciones gremiales entre 1930-1946». En:
Desarrollo Económico, nº 62. Buenos Aires:
Capital Intelectual, 1976.
Lindemboin, Javier. El reparto de la torta. Crecer repartiendo o repartir creciendo. Buenos Aires:
Capital Intelectual, 2005.
Trabajo, ingresos y políticas en Argentina. Compilado por
Lindemboin, Javier. Buenos Aires:
EUDEBA, 2008.
Lindenboim, Federico. Peronismo y espectáculo (1949-1951). El desarrollo de la División de Acción Radial y su intervención política. Buenos Aires, 2020. Revista Pilquen. Volumen 23 Número 3. Julio-septiembre 2020
Lindner, Franco. Cooke. El heredero maldito de Perón. Buenos Aires:
Sudamericana, 2006.
Lindner, Franco. Los amores de Cristina. Los secretos jamás revelados de una Presidenta apasionada. Buenos Aires:
Planeta, 2013.
Línea Nacional- Lista Azul- Ingeniería UBA. Editado por
Línea Nacional. Buenos Aires, 1973.
Evita: opera o historia. Editado por
Línea. Buenos Aires, 1980. en Revista Línea Número 6. noviembre 1980
Conductor inmortal. Editado por
Línea. Buenos Aires, 1983. En Línea. Número 43. Julio 1983.
Revista Línea. Editado por
Línea. Buenos Aires, 1990. Número 121. Julio de 1990
Lissandrello, Guido. Represión dentro (y fuera) del movimiento peronista (1973-1974). Buenos Aires, 2017. Mentiras verdaderas : ideología, nacionalismo y represión en la Argentina 1916-2015. Investigaciones de la cátedra / Rosana López Rodríguez ... [et al.] ; coordinación general de Eduardo Sartelli ; Marina Kabat. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, 2017.
Lissin, Lautaro. La federación agraria hoy. El campo argentino en discusión. Buenos Aires:
Capital Intelectual, 2010.
Tosco-Rucci. El debate. Editado por
Litch,Silvia. Buenos Aires:
Acercándonos ediciones, 2013. Nota introductoria de Silvia Litch
Llach, Juan J. Reconstrucción o estancamiento. Buenos Aires:
Tesis-Adeba, 1987.