Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Clase obrera. Lucha armada. Peronismos. Génesis, desarrollo y crisis del peronismo original
Cullen, Rafael. Clase obrera. Lucha armada. Peronismos. Génesis, desarrollo y crisis del peronismo original. Buenos Aires: De la Campana, 2009.
Portada de Revista Cultura Número 8
Revista Cultura Número 8. Editado por Cultura. Buenos Aires: Ministerio de Educación Pcia. Bs.As., 1950. Incluye trabajos de Alonso-fueyo, Gómez de la Serna, Peralta, Sánchez Trincado, L.Sofovich, D. Martínez; Escalante, Baldini.
Sin imagen de portada
Cuneo, Alberto. Historia del peronismo. 3 vols. Buenos Aires: Sanchez Terruelo, 1987.
Portada de Exposición y crítica
Cuneo, Dardo. Exposición y crítica. Buenos Aires: Editorial La Vanguardia, 1947.
Portada de La democracia
Cuneo, Dardo. La democracia. Buenos Aires: Ateneo Liberal, 1950.
Portada de Cuaderno de milicia
Cuneo, Dardo. Cuaderno de milicia. Buenos Aires: Logos Editores-Distribuidores, 1952.
Sin imagen de portada
Cuneo, Dardo. El romanticismo político. Lugones, Payro, Ingenieros, M.Fernández, Ugarte, Gerchunoff. Buenos Aires: Transición, 1955.
Portada de Las nuevas fronteras
Cuneo, Dardo. Las nuevas fronteras. Buenos Aires: Transición, 1963.
Sin imagen de portada
Cuneo, Dardo. El desencuentro argentino (1930-1955). Buenos Aires: Pleamar, 1965.
Portada de Informes para latinoamericanos, para militares, sobre Argentina
Cuneo, Dardo. Informes para latinoamericanos, para militares, sobre Argentina. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1966.
Portada de Comportamiento y crisis de la clase empresaria
Cuneo, Dardo. Comportamiento y crisis de la clase empresaria. Buenos Aires: Pleamar, 1967.
Portada de Cultura, país y época
Cuneo, Dardo. Cultura, país y época. Buenos Aires: Ediciones Transición, 1973.
Portada de Las propias vanguardias
Cuneo, Dardo. Las propias vanguardias. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, 1973.
Portada de Cultura, país, época
Cuneo, Dardo. Cultura, país, época. Buenos Aires: Pleamar, 1983.
Portada de Comportamiento y crisis de la clase empresaria
Cuneo, Dardo. Comportamiento y crisis de la clase empresaria. Buenos Aires: CEAL, 1984. Dos volúmenes.
Portada de Crónica de Diego Abad de Santillán, el anarquista
Cuneo, Dardo. Crónica de Diego Abad de Santillán, el anarquista. Buenos Aires, 1996. en Desmemoria-Re-vista de historia. Número 20. abril-junio 1996.
Portada de El crecimiento como práctica
Curia, Eduardo L. El crecimiento como práctica. Buenos Aires: Tesis, 1987.
Portada de Desarrollo con justicia. Propuesta económica para el gobierno justicialista
Desarrollo con justicia. Propuesta económica para el gobierno justicialista. Editado por Curia, Eduardo y otros. Buenos Aires: sin datos, 1989. Colaboran: Curia, Diamand, Borgonovo, Cartas, Carrillo, Challú, Dealecsandris, García Martínez, Geretto, Ghersa, Iglesias, Landro, Lascano, Lemir, Olarra Gimenez, Pereyra, Pérez Latorre, Petrei, Rappoport L, Rieznik, Saccone, Saravia, Savino, Torre J
Portada de Dos años de la economía de Menem 1989-1991
Curia, Eduardo. Dos años de la economía de Menem 1989-1991. Buenos Aires: El Cronista Ediciones, 1991.
Portada de La convertibilidad y sus desvíos. Entre El Mo delo y El Programa
Curia, Eduardo. La convertibilidad y sus desvíos. Entre El Mo delo y El Programa. Buenos Aires: Centro de Análisis Social y Económico, 1994.
Portada de La Convertibilidad ¿El peronismo en crisis?
Curia, Eduardo. La Convertibilidad ¿El peronismo en crisis?. Buenos Aires: Corregidor, 1997. Prólogo de Antonio F.Cafiero
Portada de La trampa de la convertibilidad. Los 90, perdidos, y el riesgo de perder la década entrante
Curia, Eduardo. La trampa de la convertibilidad. Los 90, perdidos, y el riesgo de perder la década entrante. Buenos Aires: Ediciones Realidad Argentina, 1999.
Portada de La Alianza y la "Convertibilidad progresista": el sueño roto
Curia, Eduardo. La Alianza y la "Convertibilidad progresista": el sueño roto. Buenos Aires: Ediciones Realidad Argentina, 2001.
Portada de El último peronista. La cara oculta de Néstor Kirchner
Curia, Walter. El último peronista. La cara oculta de Néstor Kirchner. Buenos Aires: Sudamericana, 2006.
Portada de Arde Santiago!. La verdadera historia del estallido social de Santiago del Estero que asombró al país y al mundo
Curiotto, José y Rodríguez, Julio. Arde Santiago!. La verdadera historia del estallido social de Santiago del Estero que asombró al país y al mundo. Buenos Aires: Ediciones el Graduado, 1994.
Portada de La sinarquía y sus objetivos estratégicos
Curone, Elena M. La sinarquía y sus objetivos estratégicos. Buenos Aires, 1988.
Portada de Ideario social y político del peronismo. Ex partido único de la revolución nacional. Su organización en la provincia de Buenos Aires
Cursack, Roberto E. Ideario social y político del peronismo. Ex partido único de la revolución nacional. Su organización en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Imprenta Colombo, 1947. Segunda edición.
Portada de Ortodoxia
Ortodoxia. Editado por Cursos de Cultura Católica. Buenos Aires, 1944. Revista de los Cursos de Cultura Católica. Número 7. Año 1944.
Sin imagen de portada
Custer, Carlos. Del “Che” a Perón: en torno a la “peronización” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Buenos Aires, 2016. ARCHIVOS, año V, nº 9, septiembre de 2016: 77-96
Sin imagen de portada
Custer, Carlos. En torno a la trayectoria de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR): acción político-militar y vinculación con el “movimiento de masas" (1970-1973). Buenos Aires, 2021. Tesis de Maestría en Historia UTDT
Portada de El asesinato de Eva Perón
Cutaia, Miguel. El asesinato de Eva Perón. Buenos Aires: André Materon, 2008.
Portada de Historias gorilas. Represión en la Argentina durante los años 1943-1955
Cutillo, Irene. Historias gorilas. Represión en la Argentina durante los años 1943-1955. Buenos Aires: Prometeo, 2018.
Portada de Tomás L.Perón. Grandeza e infortunio de una vida.
Cutolo, Vicente y Risolia, Vicente. Tomás L.Perón. Grandeza e infortunio de una vida.. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1953. Prólogo, por Ramón Carrillo
Portada de El antipoder sindical.
D Abate, Juan C. El antipoder sindical.. Buenos Aires: IUS, 1980.
Sin imagen de portada
D Alessio, Hernán. La Editorial Peña Lillo y su rol en la difusión del nacionalismo antiimperialista argentino. Buenos Aires: CEDINCI, 2007. Experiencias editoriales latinoamericanas. IV. Jornadas de Historia de las Izquierdas- "Prensa política, revistas culturales y emprendimientos editoriales de las izquierdas latinoamericanas".
Portada de Marina Vilte, blanco en los 70.
D Andrea, Sofía. Marina Vilte, blanco en los 70.. Buenos Aires: De la Campana, 2008.
Portada de El rugoso ser delo común. Astrada, Perón y el primer Congreso Nacional de Filosofía.
D Iorio, Gabriel. El rugoso ser delo común. Astrada, Perón y el primer Congreso Nacional de Filosofía.. Buenos Aires: Paradiso, 2007. en El peronismo clásico(1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras. Compilado por Korn, Guillermo
Portada de Libertad y soberanía
D Onofrio, Andrés. Libertad y soberanía. Buenos Aires: sin datos, 1952.
Sin imagen de portada
D'Abate, Juan C. Framini-Perón. Elecciones del 18 de marzo de 1962 en la Provincia de Buenos Aires. Barcelona: PPU, 2003.
Sin imagen de portada
D'Addario, Luciano. Desde el Bombardeo a la Plaza de Mayo al Golpe de Estado de 1955: La quema de las Iglesias y la trunca estrategia de pacificación.. Buenos Aires: IIGG, 2007. IV Jornada de Jóvenes Investigadores.IIGG
Portada de Violencia, espionaje y represión estatal. Seis estudios de caso sobre el pasado reciente argentino
Violencia, espionaje y represión estatal. Seis estudios de caso sobre el pasado reciente argentino. Editado por D'Antonio Débora. Buenos Aires: Imago Mundi, 2018. Incluye trabajos de Eidelman, D'Antonio, Fernández Barrio, Slatman y Casola.
Sin imagen de portada
Los centros clandestinos de detención Nuevas miradas y saberes a cuarenta años del Nunca más. Editado por D'Antonio Débora y González Tizón, Rodrigo. Buenos Aires: Archivo Nacional de la Memoria, 2023.
Sin imagen de portada
D'Antonio, Débora y Eidelman, Ariel. Antecedentes y genealogía de la historiografía sobre la Historia Reciente en la Argentina. Buenos Aires, 2013. Nuevo Mundo, Mundos nuevos. Questions du temps présent.
Portada de Símbolos de Buenos Aires. La construcción emblemática(1503-1943).
D'Arino Aringoli, Guillermo. Símbolos de Buenos Aires. La construcción emblemática(1503-1943).. Buenos Aires: Maipue, 2014.
Sin imagen de portada
D'Atri, Norberto. Crónicas bibliográficas: "Manual de zonceras argentinas" de Arturo Jauretche. Buenos Aires: Azul y Blanco, 1968. en Azul y Blanco. Segunda Epoca. N° 91. 17 de diciembre de 1968
Sin imagen de portada
Da Orden, María. Estado y salud pública en la provincia de Buenos Aires: proyectos y prácticas durante el peronismo clásico. Buenos Aires, 2022. Quinto Sol, vol. 26, nº 1, enero-abril 2022,
Portada de Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas 1943-1955
Da Orden, María y Melon Pirro, Julio. Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas 1943-1955. Rosario: Prohistoria, 2007.
Sin imagen de portada
Da Orden, María y Melon Pirro, Julio. Organización política y Estado en tiempos del peronismo.. Buenos Aires: Prohistoria, 2012.
Sin imagen de portada
da Silva, Paulo R. "A festa do Monstro": Borges, Bioy Casares e a representação do peronismo. Buenos Aires, 2007. Revista TB, Río de Janeiro
Portada de Paradoja de la soja argentina: modernización hacia el monocultivo
Paradoja de la soja argentina: modernización hacia el monocultivo. Compilado por Dabat, Germán y Paz, Sergio. Buenos Aires: CCC-Universidad Nacional de Quilmes, 2013.

Páginas