Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Clase obrera. Lucha armada. Peronismos. Génesis, desarrollo y crisis del peronismo original. Buenos Aires: De la Campana, 2009.
Revista Cultura Número 8. Editado por Cultura. Buenos Aires: Ministerio de Educación Pcia. Bs.As., 1950. Incluye trabajos de Alonso-fueyo, Gómez de la Serna, Peralta, Sánchez Trincado, L.Sofovich, D. Martínez; Escalante, Baldini.
Sin imagen de portada
Exposición y crítica. Buenos Aires: Editorial La Vanguardia, 1947.
Cuaderno de milicia. Buenos Aires: Logos Editores-Distribuidores, 1952.
Sin imagen de portada
Las nuevas fronteras. Buenos Aires: Transición, 1963.
Sin imagen de portada
Informes para latinoamericanos, para militares, sobre Argentina. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1966.
Comportamiento y crisis de la clase empresaria. Buenos Aires: Pleamar, 1967.
Cultura, país y época. Buenos Aires: Ediciones Transición, 1973.
Las propias vanguardias. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, 1973.
Cultura, país, época. Buenos Aires: Pleamar, 1983.
Comportamiento y crisis de la clase empresaria. Buenos Aires: CEAL, 1984. Dos volúmenes.
Crónica de Diego Abad de Santillán, el anarquista. Buenos Aires, 1996. en Desmemoria-Re-vista de historia. Número 20. abril-junio 1996.
El crecimiento como práctica. Buenos Aires: Tesis, 1987.
Desarrollo con justicia. Propuesta económica para el gobierno justicialista. Editado por Curia, Eduardo y otros. Buenos Aires: sin datos, 1989. Colaboran: Curia, Diamand, Borgonovo, Cartas, Carrillo, Challú, Dealecsandris, García Martínez, Geretto, Ghersa, Iglesias, Landro, Lascano, Lemir, Olarra Gimenez, Pereyra, Pérez Latorre, Petrei, Rappoport L, Rieznik, Saccone, Saravia, Savino, Torre J
Dos años de la economía de Menem 1989-1991. Buenos Aires: El Cronista Ediciones, 1991.
La convertibilidad y sus desvíos. Entre El Mo delo y El Programa. Buenos Aires: Centro de Análisis Social y Económico, 1994.
La Convertibilidad ¿El peronismo en crisis?. Buenos Aires: Corregidor, 1997. Prólogo de Antonio F.Cafiero
La trampa de la convertibilidad. Los 90, perdidos, y el riesgo de perder la década entrante. Buenos Aires: Ediciones Realidad Argentina, 1999.
La Alianza y la "Convertibilidad progresista": el sueño roto. Buenos Aires: Ediciones Realidad Argentina, 2001.
El último peronista. La cara oculta de Néstor Kirchner. Buenos Aires: Sudamericana, 2006.
Arde Santiago!. La verdadera historia del estallido social de Santiago del Estero que asombró al país y al mundo. Buenos Aires: Ediciones el Graduado, 1994.
La sinarquía y sus objetivos estratégicos. Buenos Aires, 1988.
Ideario social y político del peronismo. Ex partido único de la revolución nacional. Su organización en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Imprenta Colombo, 1947. Segunda edición.
Ortodoxia. Editado por Cursos de Cultura Católica. Buenos Aires, 1944. Revista de los Cursos de Cultura Católica. Número 7. Año 1944.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Historias gorilas. Represión en la Argentina durante los años 1943-1955. Buenos Aires: Prometeo, 2018.
Tomás L.Perón. Grandeza e infortunio de una vida.. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1953. Prólogo, por Ramón Carrillo
El antipoder sindical.. Buenos Aires: IUS, 1980.
Sin imagen de portada
Marina Vilte, blanco en los 70.. Buenos Aires: De la Campana, 2008.
El rugoso ser delo común. Astrada, Perón y el primer Congreso Nacional de Filosofía.. Buenos Aires: Paradiso, 2007. en El peronismo clásico(1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras. Compilado por Korn, Guillermo
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Violencia, espionaje y represión estatal. Seis estudios de caso sobre el pasado reciente argentino. Editado por D'Antonio Débora. Buenos Aires: Imago Mundi, 2018. Incluye trabajos de Eidelman, D'Antonio, Fernández Barrio, Slatman y Casola.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Símbolos de Buenos Aires. La construcción emblemática(1503-1943).. Buenos Aires: Maipue, 2014.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas 1943-1955. Rosario: Prohistoria, 2007.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Paradoja de la soja argentina: modernización hacia el monocultivo. Compilado por Dabat, Germán y Paz, Sergio. Buenos Aires: CCC-Universidad Nacional de Quilmes, 2013.