Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Cancionero de la libertad. Marcha de la constitución y la libertad. Buenos Aires, 1945.
La red del dinero. Buenos Aires: Pequén Ediciones, 1983.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Libros, cultura y peronismo: la Dirección General de Bibliotecas de Buenos Aires (1946-1952). Buenos Aires: Archivo Histórico de la Pcia. de Buenos Aires, 2017.
Sin imagen de portada
Los argentinos son...Nuevo manual de zonceras denigratorias. Buenos Aires: Crónicas del Territorio, 2000.
De puño y letra: Pensamiento y vida de Arturo Jauretche. Buenos Aires: Biblos, 2001.
Peronismo justicialista. Modelo social, pensamiento y proyecto político. Buenos Aires: Ediciones Escritores Argentinos de hoy, 2006.
Identidad cultural argentina. Buenos Aires: Del autor., 2007.
Fracción Roja. Debate y ruptura en el PRT-ERP. Buenos Aires: Colección Guerrillas Olvidadas de la Argentina, 2013.
Sin imagen de portada
Mujeres intelectuales en América Latina. Editado por Cormick, Silvina. Buenos Aires: SB, 2022. Incluye trabajos de Flavia Fiorucci, Inés de Torres, Dennis Arias Mora, Silvina Cormick, Cecilia Macón, Gabriela Cano, Dina Comisarenco Mirkin, Jorge Myers, Laura Prado Acosta, Rafael Rojas, María A. Rezende de Carvalho, Heloisa Pontes. Prólogo de Claudio Lomnitz.
Puerto Rico Libre. Buenos Aires: El Ateneo, 1950.
La lucha contra el colniaje económico. Buenos Aires: Editorial Hechos e Ideas, 1956.
Como defendí Malvinas. Buenos Aires: El Ateneo, 1950.
El método de destrucción. El terror en la Argentina.. Buenos Aires: Homo Sapiens, 1996. en Quiroga, H; Tcach, C. A veinte años del Golpe con memoria democrática.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Encuentros y desencuentros del pueblo. La Iglesia durante los gobiernos justicialistas. Buenos Aires: Guadalupe, 1988.
Las teorías de los economistas acerca de la estabilidad del poder adquisitivo del dinero. Rosario: s / d, 1951. Publicado en la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, comerciales y políticas, N° 60/61- Sept.1949-abril 1950.
Las teorías de los economistas acerca de la estabilidad del poder adquisitivo del dinero. Buenos Aires, 1951. Publicado en la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, comerciales y políticas Nº60-61. Sept.1949-abril 1950
Sin imagen de portada
Los jerarcas sindicales. Buenos Aires: Editorial Polémica, 1972.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Releyendo a John William Cooke. Editado por Corriente Nacional "Felipe Varela". Buenos Aires: Ediciones "Felipe Varela", sin datos.
Apuntes para la discusión. Identidad política y nacionalismo popular. Editado por Corriente Nacional y Popular del Mov. Peronista. Buenos Aires, 1993.
Buenos Aires. De la fundación a la angustia.. Buenos Aires: De la Flor, 1967. Leopoldo Marechal, Francisco Romay, José María Paz, Mariano A.Pelliza, Antonio Samper, Baldomero Fernández Moreno, Bernardo González Arrili, R.Ortiz, Juan J.Souza Reilly, E.Gómez Carrillo, Enrique Wernicke, Juan F.Palermo, Bernardo Verbitsky, Arturo Cancela, Emilio G.Cané, Martín Balcarce(Mario Bravo), Paul Morand, Ezequiel Martínez Estrada, Rodolfo Walsh, Nicolás Olivari, Félix Luna, Bernardo Careym Julio Cortázar, David Viñas.
Cuba por argentinos. Buenos Aires: Merlin, 1969. Escriben Cortázar, Gelman, Marechal, Saenz, Urondo, Vazeilles, Walsh.
La globalización. Buenos Aires: Todo es Historia, 1999. Todo es Historia. N° 389
Nueva Historia Económica de la Argentina. Editado por Cortés Conde, Roberto y Della Paolera, Gerardo. Buenos Aires: Edhasa, 2018. Incluye trabajos de Cortés Conde, della Paolera, Ortiz Batalla, Newland, Cuesta, Hora, Sánchez, Regalsky, M.Gómez, L.D'Amato, S.Katz, Miguez, Gerchunoff, de León, Lluch, Barbero, Moyano, Harriague, Rayes.
La economía de Perón. Una historia económica (1946-1955). Editado por Cortés Conde, Roberto, Ortiz Batalla, Javier, D'Amato, Laura y Della Paolera, Gerardo. Buenos Aires: Edhasa, 2021. Primera reimpresión
Sin imagen de portada
Imágenes de vida, relatos de muerte. Eva Perón: cuerpo y política. Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 1998.
La disyuntiva universitaria durante el peronismo: justicia social o ilustración. Buenos Aires: Biblos, 2008. en Naistat, F.; Aronson, P.(edit). Genealogías de la universidad contemporánea. Sobre la ilustración o pequeñas historias de grandes relatos
El constructor de éxitos. Buenos Aires: Ediciones EPC-Facultad de Periodismo UN La Plata, 2016.
Sin imagen de portada
José Aricó. Los tiempos latinoamericanos. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2015. en Colección Pensadores de América Latina
Un nuevo marxismo para América Latina. José Aricó: traductor, editor, intelectual. Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Justicialismo: la hora de la verdad. Buenos Aires: Temática, 1984.
Sin imagen de portada
Del estallido a la esperanza: reflexiones sobre cine, cultura y peronismo. Buenos Aires: Corregidor, 2005.