Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Evita. Vida y obra de Eva Perón. Buenos Aires: Doedytores, 2002. Dibujos de E.Breccia
Plano Ludwig de la Rca.Argentina. Editado por Oficina Cartográfica Ludwig. Buenos Aires, 1952.
Síntesis periodística. II. Abril-junio 1974. Editado por Oficina de información parlamentaria. Buenos Aires, 1975.
Sin imagen de portada
El sindicalismo argentino entre el trabajo autónomo y el trabajo precarizado. Editado por OIT. Buenos Aires, 2010.
"Carcere Duro" (Un instrumento de la tiranía). Buenos Aires, 1956.
El revisionismo en John W. Cooke, Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde. Un aporte historiográfico. Buenos Aires, 2012. Anuario IIHJMR
Años de furia y esperanza.. Buenos Aires: Corregidor, 1988.
Sin imagen de portada
El hombre de la baraja y la puñalada. Estampas cinematográficas. Buenos Aires: Gleizer, 1933.
Los poemas rezagados. Buenos Aires: Llosibol & midedogapa, 1946.
Gardel, alma del arrabal porteño. Buenos Aires, 1954. en Democracia, 17 de junio de 1954.
La musa de la mala pata. Buenos Aires: Decaulion, 1956. Prólogo de González Carbalho
El almacen. Buenos Aires: Tirso, 1959.
Un negro un fósforo. Buenos Aires: Trenti Rocamora, Editor, 1959.
Pas de Quatre. Buenos Aires: Trenti Rocamora Editor, 1964.
La musa de la mala pata. El gato escaldado.. Buenos Aires: CEAL, 1982.
Sin imagen de portada
La constitución del capital extranjero. Buenos Aires, 1957.
Mi fe es el hombre. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2008. Estudio preliminar de Alvaro Fernández Bravo
Monopolio escolar y democracia. Buenos Aires: Asoc. por la Libertad de Enseñanza, 1955.
Sin imagen de portada
La paradoja en el pensamiento político argentino: El caso del anecdotario Arturo Jauretche-john William Cooke. Buenos Aires: Manuel Suárez Editor, 2005. en Mazzeo, Miguel. Pensar a John W.Cooke
El imperialismo yanqui en América. La dominación política y económica del Continente. Buenos Aires: sin datos, 1952. Prólogo de Antonio Valerga
José Gobello. Sus escritos, sus ideas, sus amores. Buenos Aires: Corregidor, 2000.
Dos veces rebelde. Memorias del contraalmirante Anibal Olivieri (julio 1945-abril 1957). Buenos Aires: Sigla, 1958.
Dos veces rebelde. Memorias del contraalmirante Aníbal Olivieri -julio 1943-Abril 1957. Buenos Aires: Sigla, 1958.
Sin imagen de portada
Las coaliciones políticas en la Argentina. El caso de la Alianza. Buenos Aires: FCE, 2001.
Sin imagen de portada
Atrapada sin salida. Buenos Aires en la política nacional(1916-2007). Buenos Aires: Unsam Edita, 2010.
De la revolución a la democracia. Cambios privados, públicos y políticos en la izquierda argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2012.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La creencia y la pasión. Público, privado y político en la izquierda revolucionaria. Buenos Aires: Ariel, 1998.
Golpe o revolución. La violencia legitimada, Argentina 1966-1973. Buenos Aires: EDUNTREF, 2006. Reúne los trabajos previos Orden, poder y violencia(1968-1973) y El fenómeno insurreccional y la cultura política.
«Perón y las Fuerzas Armadas: la ambigüedad de un desafío». En: Perón: del exilio al poder. Compilado por Amaral, Samuel y Plotkin, Mariano. Buenos Aires: Cántaro, 2006.
Nuestra Señora del Batallar. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Boletín Informativo Nº2. Buenos Aires: Tribunal Autónomo del Pueblo, 1993. Boletín informativo Nº2 Tribunal Autónomo del Pueblo
Todo lo que usted quiso saber sobre la deuda externa y siempre le ocultaron. Quienes y como la contrajeron.. Buenos Aires: Editorial de los argentinos, 1995.
Una historia de ladrones. El testimonio de un fraude: las acciones de Telefónica y Telecom. Buenos Aires: Editorial de los argentinos, 1998.
Los trabajadores. La conducción política y su hegemonía en la lucha por la liberación nacional. Planteos, Esclarecimiento y Definiciones. Los mariscales de la Derrota.. Buenos Aires: Fundación R Scalabrini Ortiz, sin datos. Cuaderno N° 6.
Discurso del Presidente de la Nación, al inaugurar la reunión de consejos latinoamericanos de investigación científica. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1966.