Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
La experiencia del primer peronismo sobre comercio exterior. Buenos Aires, 2005. En Sociedad. Facultad de Ciencias Sociales-UBA.
Política y población: De los conservadores al peronismo. Buenos Aires: IIGG, 2018.
La actividad censal del peronismo: imágenes, estadísticas y políticas públicas (Argentina,1947). Buenos Aires: IIGG, 2019.
Biografía de una senadora peronista (1915-1985). Buenos Aires: IIGG, 2021.
IAPI: Auge y decadencia. El comercio exterior durante el primer peronismo. Buenos Aires: Catálogos-IIGG, 2022.
Independencia económica. Buenos Aires: sin datos, 1953. Algunos aspectos de la gestión parlamentaria
El radicalismo al servicio de la libertad. Buenos Aires: Jus, 1947. Prólogo de Nerio Rojas
Desacuerdo. Editado por Nudelman, Ricardo. Buenos Aires. Nº6. 19 de julio de 1972
El radicalismo al servicio de la libertad. Buenos Aires: Editorial Jus, 1947. Prólogo de Nerio Rojas
Proceso contra la dictadura. 2 vols. Buenos Aires: Edición de autor, 1953.
En defensa de la democracia y de la moral administrativa. Buenos Aires: Edición de autor, 1956.
El regimen totalitario. Torturas. Presos políticos. Negociados. Buenos Aires: Edición de autor, 1960.
La Marcha. Los muchachos peronistas. Compilado por Nudler, Julio. Buenos Aires: Fioritura, 2004. Volumen 2. Escriben Nudler, La Fuente, Szuchmacher, Panno, Lomuto, Gambini, Lobato, Otero, Gallego
La Marcha. Los muchachos peronistas. Compilado por Nudler, Julio. Buenos Aires: Fioritura, 2004. Volumen 3. Escriben: Nudler, Lomuto Jorge, García Blaya, Buch, Sasturain, Romano, Lomuto Alejandro, Zalko
La Marcha. Los muchachos peronistas. Compilado por Nudler, Julio. Buenos Aires: Fioritura, 2005. volumen 4. .Escriben: Llach Lucas, Lomuto Alejandro, Cabrera, Lo Sasso, Taurozzi, Santoro, Nudler, Castiñeira de Dios J.L., Sasturain, Brodersohn
La Marcha. Los muchachos peronistas. Compilado por Nudler, Julio. Buenos Aires: Fioritura, 2005. Volumen 5. Escriben: Guillermet, Senén González, Gaggero, Lomuto Alejandro, Lotersztain, Lomuto Jorge, Boero, Delhor, Cañardo, Meirás, Bonet.
La Marcha. Los muchachos peronistas. Compilado por Nudler, Julio. Buenos Aires: Fioritura. Volumen I. Escriben Pinsón, Matamoro, Lotersztain, Castellucci, Velga, Lomuto, Cossa, Zalko, Wainfeld
Nueva generación nacional. Documento político. Editado por NUEVA GENERACION NACIONAL. Buenos Aires, 1970. Redactado en ocasión del encuentro de la nueva generación llevado a cabo el7 y 8 de noviembre de 1970
La hora de la lealtad. Editado por Nueva Plana. Buenos Aires, 1972. En Nueva Plana. Número 9. Diciembre 1972. Sección política nacional.
Prohibido ganar. Editado por Nueva Plana. Buenos Aires, 1973. en Nueva Plana Número 17. febrero 1973. Sección política nacional.
Clausuraron El Mundo. Editado por Nuevo Hombre. Buenos Aires, 1974. en Revista Nuevo Hombre. Nº 59. MARZO de 1974.
Revista Nuevo Hombre. Editado por Nuevo Hombre. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015. Tres tomos. Incluye trabajos introductorios de H.González, M.Santanna, M.L.Abbattista, R.Baschetti, V.de la Fuente, G. Rot, N.Del Zotto y E.Ruiz Diaz
Crisis económica y despidos en masa. Buenos Aires: Legasa, 1989.
Averiguación sobre algunos significados del peronismo. Buenos Aires: Espacio Editorial, 1994.
Populismo, representación y menemismo. Buenos Aires: Ediciones El Cielo por Asalto, 1995. en Borón, Atilio y otros. Peronismo y menemismo. Avatares del populismo en Argentina.
Sin imagen de portada
Democracia. Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos. Buenos Aires: FCE, 2000.
La desigualdad y los impuestos. Introducción para no especialistas. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011. Dos tomos
El sentido común y la política. Buenos Aires: FCE, 2015.
Sin imagen de portada
Jueces y periodistas qué los unes y qué los separa. Editado por Lanusse, Pablo. Buenos Aires: Poder Ciudadano, 2011.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Palabra de Menem. Contradicciones, exabruptos y otras yerbas. Buenos Aires: Ediciones de la Urraca, 1991.
Breve historia argentina. De la conquista a los Kirchner. Buenos Aires: Aguilar, 2014.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
¿Y a mi, que me importa? Notas sobre sociabilidad y política en Argentina y Brasil. Buenos Aires: CEDES, 1984.
Deuda externa: ¿por qué nuestros gobiernos no hacen lo obvio?. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 11/12. octubre 1986.
El estado burocrático autoritario. Buenos Aires: Prometeo, 2009.
Democracia delegativa. Editado por O Donnell, Guillermo, Iazzetta, Osvaldo y Quiroga, Hugo. Buenos Aires: Prometeo, 2011.
Born. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
Aramburu. El crimen político que dividió el país. El origen de Montoneros. Buenos Aires: Planeta, 2020.
La otra historia II. La patria grande y sus pensadores. Editado por O Donnell, Pacho. Buenos Aires: Ariel, 2015. Incluye artículos de Jaramillo, Rojas, Garrido, F.Baraibar, Brienza, Rachid, Rondina, D Antonio, Lettieri, Vázquez, Gullo, Hernández, Del Corro, Colotti, Anguita
Derechos Humanos. R. La historia del CELS. De Mignone a Verbitsky, De Videla a Cristina. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
Sin imagen de portada