Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
América y Oriente. Editado por Naklesh, Issa. Buenos Aires, 1954. Número 54. Detalla la visita del Presidente del Libano Chamoun a la Argentina.
Poesías. El grillo - Claro desvelo. Buenos Aires: Editorial Roggero-Círculo del Plata, 1951.
De otro cielo. Buenos Aires: Editorial Roggero-Círculo del Plata, 1952.
Sumarios policiales. Buenos Aires: Agepe, 1955.
Nueva antología apócrifa. Buenos Aires: Cía Fabril Editora, 1969.
Sin imagen de portada
Del antifascismo al antiperonismo: Argentina Libre, ...Antinazi y el surgimiento del antiperonismo político e intelectual. Buenos Aires: Iberoamericana, 2006. en García Sebastiani, Marcela. Fascismo y antifascismo. Peronismo y antiperonismo. Conflictos políticos e ideológicos en la Argentina(1930-1955).
Las raíces del antiperonismo. Orígenes históricos e ideológicos. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2014.
Transformación y crisis del liberalismo. Su desarrollo en la Argentina en el período 1930-1955. Buenos Aires: Gedisa, 2014.
Sin imagen de portada
La dictadura del capital financiero. El capital militar corporativo y la trama bursátil. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2014. Prólogo de Alejandro Vanoli
Sin imagen de portada
Peronismo y glotopolítica. Intervenciones en el sistema educativo y las academias.. Editado por Narvaja de Arnoux, Elvira y Bein, Roberto. Buenos Aires: Biblos, 2019.
Sin imagen de portada
Portantiero y el "postmarxismo": un itinerario nada original. Buenos Aires: Ediciones Hoy, 1986. En REvista Argentina de Política y Teoría. Año IV. N° 9. Mayo julio 1986.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El convite movimientista: kirchnerismo y organizaciones sindicales (1203-2015). Buenos Aires. en Revista El Ojo Mocho. N°6. Verano 2016-2017.
Buenos muchachos. Vida y obra de los economistas del establishment. Buenos Aires: Del Zorzal, 2005.
¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política? De los indignados a la Cámpora.. Buenos Aires: Debate, 2012.
¿Por qué? La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha. Buenos Aires: Siglo XXI, 2018.
El presidente inesperado. El gobierno de Néstor Kirchner según los intelectuales argentinos. Compilado por Natanson, José. Buenos Aires: Homo Sapiens, 2004.
Sin imagen de portada
Enrique Angelelli,Obispo y Mártir. Buenos Aires, 2001. Ficha para grupos cristianos, a 25 años de su martirio
Evita. Mitos y representaciones. Compilado por Navarro, Marysa. Buenos Aires: FCE, 2002. Incluye textos de M. Navarro, Gerassi-Navarro, Avellaneda y Sánchez.
¿Doctrina Peronista?(1946-1974). Buenos Aires: Dunken, 2008. Tercera edición.
Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina(1880-1996). Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación.. Buenos Aires: EUDEBA, 1996. Prefacio por Aldo Ferrer.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Transformaciones del empleo en la Argentina. Estructura, dinámica e instituciones. Editado por Neffa, Julio, Panigo, Demian y Pérez, Pablo. Buenos Aires: CICCUS, 2010.
La profanación. El robo de las manos de Perón. El secreto mejor guardado de la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2017.
Panfletos peronistas. Pensamiento nacional. Ejercicios prácticos y algunas notas teóricas. Buenos Aires: Andre Materon Ediciones, 2013.
La ciudad invadida (cantos, vertos y tangopoemas). Buenos Aires: Ediciones Gente Unida, s / f.
Fábrica y Villa Obrera: historia social y antropología de los obreros del cemento.. Buenos Aires: CEAL, 1988. Dos tomos.
«El 17 de octubre: un análisis del mito de origen del peronismo». En: El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: Ariel, 1995.
Los intelectuales y la invención del peronismo. Buenos Aires: Alianza, 1998.
Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en la Argentina. Buenos Aires: Paidós, 2004.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La mestiza. Buenos Aires: Trafac, 1957.
Sin imagen de portada
El ratón. Buenos Aires: Planeta, 1970.
¿Quién mató a Cafrune? Crónica de la muerte de la canción militante. Buenos Aires: Tinta Limón, 2019.