Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
El estado burocrático autoritario. 1966-1973. Buenos Aires: Belgrano, 1981.
Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarimo y democratización. Buenos Aires: Paidós, 1997.
Catacumbas. Buenos Aires: Prometeo, 2009.
Autonomía y dependencia. Buenos Aires: Amorrortu, 1972.
Sin imagen de portada
El aparato. Los intendentes del conurbano y las cajas negras de la política. Buenos Aires: Aguilar, 2005.
Propaganda K. Una maquinaria de promoción con el dinero del estado. Buenos Aires: Planeta, 2007.
Born y Quieto. La negociación secreta entre el magnate y el montonero. Buenos Aires: Sudamericana, 2023.
Ideología religiosa y desarrollo. Buenos Aires, 1963. en Revista Estudios. Número 546. Agosto 1963
América Latina, ¿cuáles son tus problemas?. Buenos Aires: Patria Grande, 1976.
Cartas de Bernardo O'Higgins Padre de la Patria Chilena al Libertador General Don José de San Martín. Buenos Aires: Instituto Nacional Sanmartiniano, 1950.
Libro azul y blanco de la prensa argentina por cincuenta y tres periodistas argentinos. Editado por O.N.P.A.. Buenos Aires: O.N.P.A., 1951.
Sin imagen de portada
Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los sesenta. Buenos Aires: Edhasa, 2015.
Memorias en montaje. Escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. Santa Fe: María Muratore Ediciones, 2012.
Manifiesto de obispos del Tercer Mundo. Respuesta al clamor de los pobres. Buenos Aires: Busqueda, 1968. Comentado por Alberto Devoto(obispo de Goya) con reflexiones sobre el tema de Helder Camara, obispo de Recife.
Temas poéticos. Buenos Aires: Bibl.Colegio de Graduados de fil y letras, 1936.
La cueva del fósil. I: De la poesía de Leopoldo Lugones. Buenos Aires: La Facultad, 1938. 2° edición
Patria. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1943.
El poema de la Vuelta de Obligado. Buenos Aires: El Ateneo, 1949. Segunda edición
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El mito de la industrialización peronista. Buenos Aires: Claridad, 2020.
Introducción a Revista Sur Números 153-154-155-156. Buenos Aires: Sur, 1947.
Introducción al Número triple 147-149. Buenos Aires: Sur, 1947. Revista Sur. Número 147-149. Enero-marzo 1947
«El hombre del látigo». En: Sur, nº 237. Buenos Aires: Sur, 1955.
Sin imagen de portada
Memorias de un Ciudadano Ilustre. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2007.
Las fuerzas armadas hablan. Buenos Aires: Paidós, 1968.
Ocurrió Aquí y en el mundo. Extra Número 3. Editado por Ocurrió aquí y en el mundo. Buenos Aires, 1963. Dedicado al acto del peronismo en Plaza Once por el 17 de octubre
Gremialismo proletario argentino. Buenos Aires: Editorial La Vanguardia, 1949. Prólogo de Dardo Cúneo
El Congreso Sindical de Ginebra y la C.G.T. peronista. Buenos Aires: Partido Socialista Comité Ejecutivo Nacional, 1955. Conferencia radiofónica pronunciada por Jacinto Oddone por la emisora Radio "El Mundo" de Buenos Aires el 19 de noviembre de 1955.
El socialismo. Buenos Aires: Partido Socialista-Nuevas Bases, 1955.
¿Qué es el Partido Socialista?. Buenos Aires: Comité Ejecutivo Nacional P.S., 1956.
Sin imagen de portada
Libertadores y desarrollistas. Buenos Aires: La Bastilla, 1977.
Claves para un país maduro. Cómo encuentra a su patria un argentino después de doce años de ausencia.. Buenos Aires: Jacobo Muchnik, 1956.
Intervención ilegal en Santo Domingo. Buenos Aires: Editorial Desarrollo, 1965. Prólogo de Arturo Frondizi.
Entrevista con el mundo en trasición. Buenos Aires: Ediciones Crisol, 1976. Segunda edición actualizada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El Informe Prohibido. Informe de la OEA sobre la situación de los derechos humanos en Argentina. Buenos Aires: OSEA-CELS, 1984. Presentación de Emilio F.Mignone y Augusto Conte
La fuerza de la vida. Buenos Aires: sin datos, 1983.
Latinoamérica y el imperialismo. 450 años de guerra. Buenos Aires: Doeyo y Viniegra Editores, 2004. Historieta original publicada en El Descamisado
Evita. Vida y obra de Eva Perón. Buenos Aires: Doedytores, 2002. Dibujos de Enrique Breccia.