Se encuentra usted aquí
Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
Páginas
De la crisis del F.I.P. al Partido de la Izquierda Nacional. Buenos Aires: Partido de la Izquierda Nacional, 1983.
Socialismo y liberación nacional. Proyecto de tesis políticas PIN. Buenos Aires: Partido de la Izquierda Nacional, 1983.
50 razones para votar al justicialismo. Editado por Partido Justicialista Metropolitano. Buenos Aires, 1983.
Pautas para la Propuesta Justicialista. Editado por Partido Justicialista. Buenos Aires: PJ, 1982. Elaborado por la Comisión de Economía
Partido Justicialista. Síntesis de su plataforma política. Editado por Partido Justicialista. Buenos Aires: Partido Justicialista, 1983.
Documento presentado en el diálogo político con el Ministro del Interior A. Harguindeguy. Editado por Partido Popular Cristiano. Buenos Aires, 1980.
La política argentina!1962-1980).Los hechos.. Buenos Aires: CEAL, 1980. Historia Integral Argentina 6. Civiles y militares: diez presidencias.
La política argentina(1962-1980).Las interpretaciones.. Buenos Aires: CEAL, 1980. Historia Integral Argentina 6. Civiles y militares: las diez presidencias.
La historia de nuestro pueblo. Buenos Aires: Ceyne, sin datos. Volumen 5.
La Argentina productiva. Compilado por Pegoraro, Jorge y Roces, José L. Buenos Aires: Ediciones PRO, 1978. Incluye trabajos de Aceiro, Duret, Grondona, Luna, de Imaz, Pegoraro, Sigaut
Autocrítica policial. Buenos Aires: El Cid editor, 1983.
1973 Argentina en el mundo 1987. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1988.
Isabel Perón: su reencuentro con el pueblo. Buenos Aires, 1983.
Las verdades del justicialismo. Buenos Aires: Castañeda, 1983. Prólogo de Antonio Cafiero
Sin imagen de portada
Perón y después. Buenos Aires: B-G Editores, 1990.
Memoria y política en la historia argentina reciente: una lectura desde Córdoba.. Buenos Aires: Universidad Nacional de Córdoba, 2009.
Sin imagen de portada
La década trágica. Buenos Aires: Editorial Tierra del Fuego, 1984. incluye trabajos de Pla, Almeyra, Spagnolo, Cismondi, Capraro, Stesso, Dabat, Gilly
El director técnico del Proceso. Buenos Aires: El Cid editor, 1983.
Hugo del Carril: la coherencia de un romántico. Buenos Aires, 1982. Crear en la cultura nacional. Número 8. Marzo a mayo de 1982
Oposición obrera a la dictadura (1976-1982). Buenos Aires: Contrapunto, 1988.
Muchachos de Perón. El peronismo y su memoria. Trelew: del autor, 2007.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Contra el moneratismo. Buenos Aires: El Cid Editor-Fundación para la Democracia en Argentina, 1982.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Proyecto Nacional. Editado por Proyecto Nacional. Buenos Aires, 1982. Número 1. Diciembre de 1982
La alternativa socialista. Editado por PS. Buenos Aires, 1982.
Sin imagen de portada
Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina(1955-1983). Compilado por Puiggrós, Adriana. Buenos Aires: Galerna, 1997. Incluye textos de Amuchástegui, Carli, Caruso, Fairstein, Gagliano, Pineau, Rodríguez Lidia; Southwell
Sin imagen de portada
La verdad de la justicia y la verdad de la política. Los derechos humanos en la dictadura y la democracia.. Buenos Aires: Homo Sapiens, 1996. en Quiroga, H; Tcach, C. A veinte años del Golpe con memoria democrática.
La Argentina en emergencia permanente. Buenos Aires: Edhasa, 2005.
A veinte años del golpe. Con memoria democrática.. Compilado por Quiroga, Hugo y Tcach, César. Buenos Aires: Homo Sapiens, 1996. Incluye trabajos de Sidicaro, Sábato, Altamirano, Corradi, Tcach, Quiroga, Schvarzer, Falcón, Dutrenit Bielous.
Solo digo compañeros. Secuestrados y asesinados de La Plata, Berisso y Ensenada. Buenos Aires: Nuestra América, 2015.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La narrativa en el conflicto de las culturas. Mexico: Siglo XXI, 1082.
Pautas políticas. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983.
Adiós al coronel. Buenos Aires: Mar Dulce, 1982. Primera edición. Octubre 1982
Carta abierta a las FFAA. Buenos Aires: FIP, 1983.
Sin imagen de portada
Entre pólvoras y chimangos. Las mejoras y más filosas polémicas del Colorado. Buenos Aires: Octubre, 2014. Prólogo de Victor Ramos
Por qué cayó el gobierno peronista. Buenos Aires: Conciencia Nacional, sin datos.
Adiós al Coronel. Buenos Aires: Mar Dulce, 1982. Segunda edición.
Qué es el FIP. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
De Pellegrini a Martínez de Hoz: el modelo liberal.. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Crisis y liberalismo en la Argentina. Buenos Aires: Editores de América Latina, 1998.
Política exterior argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Relaciones internacionales
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
De la cercanía emocional a la distancia histórica. (Re) presentaciones del terrorismo de Estado, 40 años después. Compilado por Reati, Fernando y Cannavacciuolo, Margherita. Buenos Aires: Prometeo, 2015. Incluye trabajos de A.Careaga, E.Schindel, J.Zarco, K.Vázquez, L.Feirstein, J.Blejmar, L.Souto, C.Cattarulla, E.Perassi, I.Magnani, F.Reati, JBracamonte, M.Cannavacciuolo