Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
El grabado social y político en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, 1992.
Técnica de una traición: J. D. Perón y E. D. de Perón agentes del nazismo en la Argentina. Montevideo: sin datos, 1953.
Técnica de una traición: J. D. Perón y E. D. de Perón agentes del nazismo en la Argentina. Buenos Aires: Antigua, 1955.
Yo acusé a la dictadura.. Buenos Aires: Gure, 1957.
La política financiera y su impacto en la acumulación. El caso argentino, 1977-2006. Buenos Aires: Prometeo-UN de General Sarmiento, 2010.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Un mundo peronista. Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, 2001.
Leyenda del bosque justicialista. Buenos Aires: Palatina, 2004.
Mundo peronista. Buenos Aires: La marca editora, 2006. Incluye textos de Santa María; Santana; Santoro, Lebenglik, Petrina, Griffa, Céspedes, Fernández Mouján, Matilde Sánchez, María Moreno.
Ensayo para una escolástica peronista ilustrada. Buenos Aires: Fundación La Capital-Rosario, s / d.
Peronismo. Entre la severidad y la misericordia. Buenos Aires: Las cuarenta, 2019.
Eva Perón para principiantes. Buenos Aires: Era naciente, 2002.
Sin imagen de portada
Juan B. Alberti, evangelista de la libertad. Buenos Aires: Centro de Estudios sobre la libertad, 1960.
Poemas de la Guerra. Buenos Aires, 1941. Dibujo de Fernando Calvin
Elegía. Buenos Aires: Colección Ramo Verde, 1943.
Sin imagen de portada
Los deseos errantes. Buenos Aires: Colección Río de la Plata, 1954.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
En imperfecta comunión. Iglesia y peronismo en Tucumán (1943-1955). Buenos Aires: Prohistoria, 2023.
La responsabilidad de la hora presente. Buenos Aires: sin datos, 1950.
Saúl Ubaldini(1936-2006): una historia de resistencia y lucha del sindicalismo peronista. Buenos Aires, 2013. en Revista Forjando N°3. abril 2013
Sin imagen de portada
Música y dictadura. Por qué cantábamos. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2008.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Poder burgués y poder revolucionario. Buenos Aires: Editorial 19 de julio, 1988.
Imperialismo y dominación cultural. Buenos Aires: Granica, 1974. Vol 6. Cuadernos de la realidad.
Serás lo que debas ser. Buenos Aires: Columba, 1964.
El caso Bemberg en Córdoba. Córdoba: Estudio Dres. Cárcano y Saravia, 1953.
Argentina 1959. Un estudio sociológico. Buenos Aires: Ediciones del Atlántico, 1959.
Hernández Arregui: historia, cultura y política. Buenos Aires, 1974. Revista Los Libros N° 38. Noviembre-diciembre 1974.
Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina. Buenos Aires: Ariel, 1994.
Instantáneas. Medios, ciudad y costumbres en el fin de siglo. Buenos Aires: Ariel, 1996.