Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
La educación en debate. . Editado por Rosenberg, Diego. Buenos Aires: UNIPE, 2015.
«Perón y el comienzo del exilio». En: Todo es Historia, nº 69. Buenos Aires, 1973.
Guerrillas y luchas sociales en Argentina (1900-1976). Buenos Aires: Muffin, 2010.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Las interpretaciones del peronismo en la obra de Tulio Halperin Donghi. Buenos Aires: El cielo por asalto, 1997. en Hora, Roy; Trímboli, Javier. Discutir Halperin.
Populismo. Nunca Más. Alegato por la memoria. Buenos Aires: El Emporio Ediciones, 2015. Prólogo de Marcos Aguinis
20 años de historia política argentina 1966-1986. Editado por Rossini, Eduardo. Buenos Aires: Ediciones S.R.L.. Número 10
Anotaciones para un bestiario. Buenos Aires: Instituto amigos del libro argentino, 1956.
La mejor poesía de Buenos Aires. Selección de Osvaldo Rossler. Buenos Aires: Editorial Abril, 1983.
Máquinas de captura. Los medios concentrados en tiempos del kirchnerismo.. Buenos Aires: Colihue, 2013.
La hegemonía imposible. Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2022.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El mito del policlínico bancario. Buenos Aires, 2004. Lucha Armada N° 1
El Partido Comunista y la lucha armada. Buenos Aires, 2006. En Lucha Armada N° 7.
Sin imagen de portada
Itinerarios revolucionarios. Eduardo L.Duhalde - Haroldo Logiurato. De la resistencia peronista al Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos . Buenos Aires: De la Campana, 2016.
Sin imagen de portada
Lucha armada. Guía hemerográfica. Publicaciones político-periodísticas argentinas 1959-1983.. Compilado por Rot, Gabriel. Buenos Aires: El topo blindado, 2012.
Sin imagen de portada
Los años de Ongania. Relato de un testigo. Buenos Aires: La Campana, 1980.
Los mecanismos del despojo. Buenos Aires: El Cid editor, 1982.
Sin imagen de portada
Buenos Aires. Ciudad-Patria-Mundo. Buenos Aires, 1949.
Sin imagen de portada
Tres documentos de la actualidad argentina. Buenos Aires: Interamericana y FIDES, 1957.
El llanto de las ruinas: la historia, el arte y la religión ultrajados en los templos de Buenos Aires, 16 y 17 de junio de 1955. Buenos Aires: Don Bosco, 1955.
La escuela argentina. Laica, libre, democrática?. Buenos Aires: Don Bosco, 1958.
La escuela argentina. Libre democrática religiosa. Monopolizada totalitaria laica. Buenos Aires: Editorial Santa Catalina, 1959. segunda edición
La construcción de lo posible. La Universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966. Editado por Rotunno, Catalina y Diaz de Guijarro, Eduardo. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2003. Incluye material de R.Garcia, Halperin Donghi, Borthagaray, SAdosky, Barrenechea, Klimovsky, Kacelnik, Monner Sans, Barrutia, Agrest, Albertoni, Zubieta, Bagú, Ford. Prólogo: M.Cereijido.
Los trabajadores y el sector informal de la economía. Programa de investigación y formación para los países del Mercosur ampliado. Buenos Aires: Incasur, 2000.
Lo que nos falta: la Escuela Superior Peronista, un modelo ejemplar. Buenos Aires, 2018. Primera reimpresión
El método peronista para la conducción política. Editado por Rougier, Antonio. Buenos Aires: del autor, 2017.
Sin imagen de portada
Estado y empresarios de la industria del alumnio en la Argentina. El caso Aluar. Buenos Aires: Unqui, 2011.
Sin imagen de portada
La economía del peronismo. Una perspectiva histórica. Buenos Aires: Sudamericana, 2012.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
José B.Gelbard. Líder empresarial y emblema de la "burguesía nacional. Buenos Aires: EDUNTREF, 2014. en Rein,R; Panella,C.(comp). La segunda línea. Liderazgo peronista, 1945-1955.
De Don Derrochín a Maese Ahorrín. El fomento del ahorro durante la economía peronista. Buenos Aires: Imago Mundi, 2004. en BERROTARAN, P; JAUREGUI, A; ROUGIER, M. Sueños de bienestar en la Nueva Argentina.
La frustración de un programa económico. El gobierno peronista de 1973-1976. Buenos Aires: Manantial, 2006.
Sin imagen de portada
Empresa pública y Estado empresario en la Argentina (1810-2020). Buenos Aires: CICCUS, 2023.