Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Notas para una caracterización del kirchnerismo. Buenos Aires: Debates y Combates, 2011. en REvista Debates y Combates. N° 1. Nov-2011.
¿Cómo te puedo decir? Notas sobre el pensamiento de Oscar Landi.. Buenos Aires: Colihue, 2013.
Democratización y territorialización. Metamorfosis del sistema universitario público en la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2014. en Revista Forjando Número 5. Enero 2014
Si este no es el pueblo. Hegemonía, populismo y democracia en Argentina. Compilado por Rinesi, Eduardo. Buenos Aires: UNGS y IEC, 2011.
¿Prohibe la Pastoral votar por Tamborini-Mosca?. Buenos Aires, 1946.
Programa para un estudio de historia argentina. Buenos Aires: del autor, 1955.
Vicente Barbieri. Buenos Aires: Editorial La Mandrágora, 1954.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
FORJA. 70 años de Pensamiento Nacional. "El gobierno y el derrumbe". Compilado por Rios, Ernesto. Buenos Aires: Corporación Buenos Aires Sur, 2007. Incluye trabajos de D. García, P.J.Hernández, F.J.Pestanha, E.Rosa, E.A.Rios
Cordobazo. Por los caminos de la liberación. Buenos Aires: Ediciones Instituto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2019. Prólogo de Norberto Galasso
Sin imagen de portada
La acción psicológica. Dictadura, inteligencia y gobierno de las emociones 1955-1981. Buenos Aires: Tinta Limón, 2019.
Ataque a la Casa Rosada. La verdadera historia de los bombardeos del 16 de junio de 1955. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
Sin imagen de portada
Rivadavia(Conmemoración del centenario de su muerte).. Buenos Aires: UBA, 1945. Discurso del sr Rector Dr.Horacio Rivarola y disertación del consejero y profesor Dr.Ricardo Levene sobre La Universidad de Buenos Aires y el pensamiento renovador de Rivadavia
El rumbo. La izquierda en el proyecto nacional y popular. Buenos Aires: La Vanguardia, 2015. Prólogo de Cristina F.de Kirchner y Andrés Larroque.
Sin imagen de portada
Year-Argentina-Book. Editado por River Plate Publishing C.. Buenos Aires, 1953.
¿Porque cayó Perón?. Buenos Aires: Nexo, 1956. en Nexo revista hispanoamericana, N° 3 julio 1956
Peronismo y frondizismo. Buenos Aires: Patria Grande, 1958.
Peronismo y stalinismo. Buenos Aires: Estrategia, 1958. en Revista Estrategia N° 3. Junio 1958
El socialismo y la revolución nacional. Córdoba: Ediciones Patria Grande, 1971.
Sin imagen de portada
Bohemia y erudición: entrevista a Jorge B.Rivera. Buenos Aires, 1999. Revista El Ojo Mocho N° 14. primavera de 1999.
Territorio Borges y otros ensayos breves. Buenos Aires: Atuel, 2000. Incluye Borges., Ficha 57.323
Una vida desentrañando lo nuestro. Luis Soler Cañas. La preservación de la memoria popular. Buenos Aires: Crear, 1984. CREAR N° 20
Postales electrónica (Ensayos sobre medios, cultura y sociedad). Buenos Aires: Atuel, 1994.
Claves del periodismo argentino actual. Buenos Aires: Ediciones Tarso, 1987.
Economía capitalista y economía social(La tercera posición peroniana frente a los absolutismo económicos y políticos). Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1950.
Manual del peronista. Perón-Peronismo-Peronista. Buenos Aires: Record, sin datos.
Escuadrones de la muerte. La escuela francesa. Buenos Aires: Ediciones de la campana, 2014.
Fronteras democráticas. Buenos Aires: Gure, 1957.
Primer Mensaje al Justicialismo y al pueblo todo de la Nación. Buenos Aires: Acción Justicialista, 1983.
Pensando para el país. "Un partido para la democracia, una propuesta para la Nación". Editado por Robledo, Angel F. Buenos Aires: Legasa, 1983.
Acción Justicialista. Organo de la Coordinadora de Acción Justicialista.. Editado por Robledo, Angel. Buenos Aires: Acción Justicialista, 1982.
La reconstrucción de la democracia. Buenos Aires: El Cid editor, 1981.
Montoneros y Palestina. De la revolución a la dictadura. Buenos Aires: Planeta, 2018.
Perejiles. Los otros montoneros. Buenos Aires: Colihue, 2004.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Argentina: los grupos dirigentes. Buenos Aires: Palestra, 1966.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
«El Documento Verde. La primera crítica a Montoneros desde Montoneros». En: Lucha Armada, nº 6. Buenos Aires, 2006.