Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Umbrales de la Central. A 30 años del Grito de Burzaco. Buenos Aires: CTA ediciones, 2021.
Un siglo de luchas. Historia del movimiento obrero argentino. Buenos Aires: Antidoto, 1987.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Autores argentinos
Maquiavelo historiador. Buenos Aires: Nova, 1943.
Bases para una morfología de los contactos de cultura. Buenos Aires: Institución Cultural Española, 1944.
La historia y la vida. Buenos Aires: Yerba Buena, 1945.
Sin imagen de portada
Las ideas políticas en Argentina.. Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1946.
La realidad espiritual argentina. Buenos Aires, 1947. Realidad. Revista de Ideas. N° 4. julio-agosto 1947
El ciclo de la revolución contemporánea. Bajo el signo del 48.. Buenos Aires: Argos, 1948.
La cultura occidental. Buenos Aires: Columba, 1953.
Argentina: imágenes y perspectivas.. Buenos Aires: Raigal, 1956.
El ciclo de la Revolución contemporánea. Buenos Aires: Losada, 1956. Segunda edición
Introducción al mundo actual. Buenos Aires: Ediciones Galatea Nueva Visión, 1956.
Las ideas políticas en Argentina. Buenos Aires: FCE, 1959.
El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. Mexico: FCE, 1965.
Latinoamérica. Situaciones e ideologías. Buenos Aires: Ediciones del Candil, 1967.
Las ideas políticas en Argentina.. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1969.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1971. Tercera edición.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1971. Tercera edición
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Huemul, 1978.
Las ideas en la Argentina del siglo XX(El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX). Buenos Aires: Ediciones Nuevo País, 1987. Tercera edición. En Biblioteca Actual
Situaciones e ideologías en Latinoamérica. Buenos Aires: Sudamericana, 1987.
El drama de la democracia argentina. Buenos Aires: CEAL, 1989. Prólogo y compilación de Luís A.Romero
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Huemul, 1993. Decimocuarta edición aumentada.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Historias generales
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1997. Cuarta edición aumentada.
- Autores argentinos
- Menemismo
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Cámpora, Perón, Isabel
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Historias generales
Las ideas políticas en Argentina.. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1998.
La experiencia argentina y otros ensayos. Buenos Aires: Taurus, 2004. Compilado por Luís A.Romero. Estudio preliminar de Carlos Altamirano.
Las ideas políticas en Argentina.. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2008.
Bogotá-Buenos Aires. Historia de dos ciudades. Buenos Aires: Unaula, 2013.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2013. Sexta edición aumentada y actualizada 2013.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Historias generales
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Buenos Aires. Historia de cuatro siglos.. Editado por Romero, José L y Romero, Luís A. Buenos Aires: Abril, 1983. La ciudad de masas, 1930-1980. Se incluyen trabajos de Schvarzer, Rechini de Lattes, Mora y Araujo, Torre, Troncoso, Ciria, Tedesco, Magrini, Camps, De Diego, Gregorich, Pezzoni, Freyre, Stilman.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Indicaciones sobre la situación de las masas en Argentina. En Argentina: imágenes y perspectivas. Buenos Aires: Raigal, 1956.
Las ideas políticas en la Argentina. Buenos Aires: FCE, 1956.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1965.
Sin imagen de portada
La experiencia argentina y otros ensayos. Buenos Aires: Belgrano, 1980. Compilados por Luís A. Romero
Las ideologías de la cultura nacional y otros ensayos. Buenos Aires: CEAL, 1982.
El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. Buenos Aires: Solar y Hachette, 1984. Segunda edición
Sin imagen de portada
La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación 1954-1955. Buenos Aires: SB, 2025. Textos compilados por Luis Alberto Romero
Arturo Jauretche y el revisionismo histórico. Notas sobre una relación. Buenos Aires: UNIPE-Centro de Estudios Jauretche, 2015. en Marangoni, Claudio(Comp). Pensar a Jauretche
Sin imagen de portada
1983, la primera derrota del peronismo. Buenos Aires: Futurock, 2024.
El Radicalismo.. Buenos Aires: CEPE, 1974. Tercera edición. Incluye trabajos de Romero L.A.; Fernández J.L.; Bertoni, L; Grosso, J.C.; Calviñoi, M; Bianchi, S.; Plá, A.
Sin imagen de portada
Veinte años después: un balance.. Buenos Aires: Edhasa, 2004. en Novaro,Marcos; Palermo, Vicente. Historia reciente. Argentina en democracia.
Sin imagen de portada