Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
El sistema económico de la revolución. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 1946.
La reforma constitucional. Sus fundamentos y su estructura. Buenos Aires, 1948.
Respuestas a un cuestionario acerca del nacionalismo 1930-1945. Buenos Aires: del autor, 1971. Entrevista realizada por Luis Alberto Romero en el marco del proyecto de historia oral del Instituto Di Tella.
La inquietud de esta hora y otros escritos. Buenos Aires: Dictio, 1975.
La historia que he vivido. Buenos Aires: Dictio, 1977. Tercera edición
La historia que he vivido. Buenos Aires: Sudamericana, 1999.
Situación actual y perspectivas de la economía argentina. Editado por IDES. Buenos Aires, 1970. Elaborado por el Centro de Estudios de Coyuntura
John W. Cooke. Peronista, patriota, revolucionario. Editado por IEF-CTAA. Buenos Aires, 2023. Idearios desde el sur. Número 3.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Cambiamos. Mauricio Macri Presidente. Día a día, la campaña por dentro. Buenos Aires: Sudamericana, 2016.
El nuevo retorno. Buenos Aires, 1983. en La Prensa
Sin imagen de portada
Los días más felices. El modus operandi económico de la leyenda peronista. Buenos Aires: Del Zorzal, 2022. Prólogo de Loris Zanatta
La profanación. El robo de las manos de Perón.. Buenos Aires: Sudamericana, 2002.
Número extraordinario dedicado al R.P.Leonardo Castellani. Editado por IIH Juan Manuel de Rosas. Buenos Aires, 1994. En Revista IIHJMR N° 36. Julio - Septiembre 1994. Incluye trabajos de C. Buela, Fuentes, S.Abelenda, A.Buela, Chávez, Venturini, Caratti, Ferro, Fariña Videla, Martinotti, Perrone, L.Castellani, Bonomi, Quarracino, Sarti.
Sin imagen de portada
Kalasasaya. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, 1942.
Las realidades de la Atlántida. Buenos Aires: Emecé, 1947.
Los grupos raciales aborígenes. Buenos Aires: Facultad de Historia y Letras- Un.del Salvador, 1957. Reimpresión de Cuadernos de Historia Primitiva; Año III. Número 2. Madrid, 1948.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La juventud de la Argentina. Editado por Indec. Buenos Aires, 1985.
Perón mediante. Grafica peronista del período clásico. Buenos Aires: La Marca, 2006.
Actividad del Presidente de la Nación. Editado por Informativo Oficial. Buenos Aires, 1956. Informativo Oficial. 20 de noviembre de 1956. Número 3
Las Fuerzas Armadas protegen los lugares de trabajo y la integridad de quienes concurran a sus tareas. Editado por Informativo Oficial. Buenos Aires, 1956. Informativo Oficial. 22 de noviembre de 1956. Número 5.
La reforma universitaria. Buenos Aires, 1955. Revista del Mar Dulce. Con artículos de josé Ingenieros, Alejandro Korn, Gregorio Bermann, Nicolás Besio Moreno, Enrique Grande y C.Sánchez Viamonte.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Agustín Tosco. La clase revolucionaria. Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2006.
Agustín Tosco. La clase revolucionaria. Buenos Aires: Imago Mundi- PIMSA, 2019. Reedición.
Estrategias de la clase obrera en los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Eudem-GEU, 2019.
Fanny Navarro y Juan Duarte. Una triste historia de amor.. Buenos Aires: Todo es Historia, 2003.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Mecanización agrícola. Buenos Aires, 1948. Reseñas. Número 57
Actuaciones realizadas para la redacción de un código agrario argentino. Editado por Instituto Agrario Argentino. Buenos Aires, 1947. Reseñas. Número 55.
Seminario Evangelización - Pastoral Popular. Fichas de trabajo. Editado por Instituto Cultura Religiosa Superior. Buenos Aires, 1974. San Miguel, 20-23 de junio de 1974
RUNA. Archivo para las ciencias del hombre. Editado por Instituto de Antropología. Buenos Aires, 1948. Vol.I. Partes 1-2.
RUNA. Archivo para las ciencias del hombre. Editado por Instituto de Antropología. Buenos Aires, 1950. Volumen III. Partes 1-2