Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
La Argentina de los noventa. Desempeño económico en un contexto de reformas. Editado por Heymann, Daniel y Kosacoff, Bernardo. Buenos Aires: Eudeba-CEPAL, 2000. 2 tomos.
Usos del pasado. Que hacemos hoy con los setenta. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
Sin imagen de portada
Argentina. Editado por Hirschmann, A. Buenos Aires: Búsqueda -Celadec, 1973. en Hirschmann, A. Hablan los jóvenes de América Latina
Sin imagen de portada
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Ficciones en democracia. Conversaciones con Silvia Hopenhayn.. Compilado por Hopenhayn, Silvia. Buenos Aires: Planeta-Gobierno CABA, 2013. Entrevistas a M.Koha, L.Valenzuela, J.J.Becerra, F.García Lao, A.M.Shua, C.Piñeiro, G.Cabezón Cámara, L.Oyola, G.Martínez, C.Gamerrro, L.Gusman, P.De Santis, L.Chitarroni, L.Brizuela, R.Rabanal, D.Tabarovsky.
Sin imagen de portada
Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.
La burguesía terrateniente. Argentina 1810-1945. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
El problema del latifundio. . Buenos Aires: Siglo XXI, 2018. La Argentina como problema. Temas, visiones y pasiones del siglo XX. Editado por Altamirano, Carlos y Gorelik, Adrián.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Presentación.. Buenos Aires: Ediciones El Cielo por Asalto, 1995. en Borón, Atilio y otros. Peronismo y menemismo. Avatares del populismo en la Argentina.
Esteban Echeverría y la Filosofía Política de la Generación de 1837. San Luis: Universidad Nacional de Cuyo -Fac Cs Educ, 1950.
Edición Extraordinaria dedicada al estudio de la reforma de la Constitución Nacional. Editado por Horizontes económicos. Buenos Aires, 1948. Revista Horizontes económicos. Número 39.
Sin imagen de portada
Los cuatro peronismos. Buenos Aires: Legasa, 1985.
Los cuatro peronismos. Buenos Aires: Hyspamérica, 1986.
Los cuatro peronismos. Historia de una metamorfosis trágica.. Buenos Aires: Planeta, 1990.
Los cuatro peronismos. Buenos Aires: Edhasa, 2015. Reedición.
Qué queda de los cuatro peronismos. Al cumplirse treinta años de su primera edición, un grupo de intelectuales revisita la obra de Alejandro Horowicz. Buenos Aires: Octubre, 2015.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Peronismo histórico
- Material que trabaja sobre las interpretaciones y corrientes historiográficas
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Las dictaduras argentinas. Historia de una frustración nacional. Buenos Aires: Edhasa, 2016.
El kirchnerismo desarmado. La larga agonía del cuarto peronismo. Buenos Aires: Ariel, 2023.
El último perro. Buenos Aires: Ediciones La Posta, 1948. segunda edición
El fortín de los hombres sin miedo. Buenos Aires: Raigal, 1953.
Plaza Tomada. ¿Qué tiene para decirnos hoy el mítico 17 de octubre?. Editado por Howoricz, Alejandro. Buenos Aires: Marea Editorial, 2025. Incluye trabajos de Camila Arbuet, Enrique Foffani, Iván Horowicz, María P. López, Gabriela Massuh, Macarena Marey, Felipe Pigna, Dardo Scavino, Cristián Sucksdorf y Diego Sztulwark
100 plumazos de la liberación 1972-1974. Rosario: sin datos, 1974.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sublevación en Curuzú Cuatiá. Santa Fe: Castellví, 1962.
El Estado posnacional. Más allá de kirchnerismo y antikirchnerismo. Editado por Hupert, Pablo. Buenos Aires: Quadrata-Pie de los Hechos, 2015. Incluye trabajos de Scolnik, Sztulwark, Lesbegueris, Pennisi, Cocco, Cava, Mezzadra, Neilsson, Fernández Savater, R.García, Orzuza, Colectivo La Tribu, Frente Ciudad Futura
Fuerzas populares y oligarquia.(La contradicción fundamental).. Buenos Aires: Palestra, 1961.
El sueño de la Argentina atómica. Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional(1945-2006).. Buenos Aires: Edhasa, 2014.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Evita y su presencia. Editado por Hyspamerica. Buenos Aires, s f. Historia Gráfica de la Argentina Contemporánea Número 11
La soberanía argentina en juego. Editado por IADE. Buenos Aires, 2019. Revista Realidad Económica. Número 326.
Democracia y estabilidad. Editado por IADE. Buenos Aires, 2023. Revista Realidad Económica. Número 356.
El segundo plan quinquenal al alcance de los niños. De acuerdo con el programa de educación primaria de los grados quinto y sexto de las escuelas del país. Buenos Aires: Lasserre, 1953.
Entre el radicalismo y el peronismo. Estudios políticos y económicos de Catamarca 1890-1952. Buenos Aires: Univ. Nac Catamarca, 2018.
Son tiempos de revolución. Buenos Aires: Universidad Madres de Plaza de Mayo, 2011.
Scioli secreto. De Menem a Kirchner. De motonauta a presidente. Secreto. Cómo hizo para sobrevivir a 20 años de política argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
De Monroe a la buena vecindad. Trayectoria de un imperialismo. Buenos Aires: s / d, 1946.
De Monroe a la buena vecindad. Trayectoria de un imperialismo. Buenos Aires: Dictio, 1979.
La inquietud de esta hora. Liberalismo, corporativismo, nacionalismo. Buenos Aires: Roldán, 1934.