Se encuentra usted aquí
Relaciones internacionales
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
Relaciones tumultuosas. Estados Unidos y el primer peronismo. Buenos Aires: Emecé, 2009.
Sin imagen de portada
El sueño de la Patria Grande. Ideas y antecedentes integracionistas en América Latina. Buenos Aires: CICCUS, 2003.
The Franco-Perón alliance. Relations between spain & Argentina, 1946-1955. Pittsburg: Pittsburg university press, 1993.
La salvación de una dictadura. Alianza Franco-Perón 1946-1955. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1995.
La Argentina y la partición de Palestina: ¿una tercera posición peronista?. Buenos Aires, 1998. En Revista Entrepasados N° 14. 1998
Entre el abismo y la salvación. El pacto Franco-Perón. Buenos Aires: Lumiere, 2003.
Argentina, Israel y los judíos. De la partición de Palestina al caso Eichman (1947-1962). Buenos Aires: Lumiere, 2007. 2 edición ampliada
Entre el peronisimo y el nacionalismo de extrema derecha: Jauretche, los argentinos - judíos y la acusación de doble lealtad. Buenos Aires: UNIPE-Centro de Estudios Jauretche, 2015. en Marangoni, Claudio(Comp). Pensar a Jauretche
Sin imagen de portada
Discurso pronunciado en la X Conferencia Interamericana. Buenos Aires: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1954.
1951-1955 Política Internacional Argentina. Buenos Aires: sin datos, 1968. Tomo primero. Compilación de documentos.
Historia de las relaciones ruso-argentinas. Buenos Aires: sin datos, 1946.
Los dos abrazos. Editado por Revista Historia Militar. Buenos Aires, 1953. en Revista Militar. Nº 618.
The United States and Argentina, 1945-47. A case study in Diplomatic practice. Estados Unidos: Vantage, 1994.
Sin imagen de portada
La recuperación de la Tercera Posición como alternativa política argentina y latinoamericana. Buenos Aires: Ediciones del Copista, 2013.
Dossier: Propaganda peronista en alemán. Editado por Rohland de Langbehn, Regula. Buenos Aires: DIHA, 2018. en Cuadernos del Archivo. Año II.1 (2018), Nº3. Publicaciones del Centro DIHA. Incluye trabajos de R.Rohland de Langbehn, I.Yujnovsky, D.Pulfer y B.Göbel.
Imperativos de una soberanía.. Buenos Aires: sin datos, 1943.
Sin imagen de portada
Política exterior y veinte años de democracia: un primer balance.. Buenos Aires: Edhasa, 2004. en Novaro, Marcos; Palermo, Vicente. Historia reciente. Argentina en democracia.
Perón y Franco, afinidades, intereses e ideología. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 409.
Sin imagen de portada
La Argentina no alineada. Desde la tercera posición justicialista hasta el menemismo (1973-1991). Buenos Aires: Biblos, 2004. Prólogo de José Paradiso.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Braden o Perón. Buenos Aires: Korrigan, 1974.
Argentina-Brasil. Una rivalidad de cuatro siglos.. Buenos Aires: La Bastilla, 1975.
Argentina-Chile: una frontera caliente.. Buenos Aires: Belgrano, 1981.
Sin imagen de portada
Como fueron las relaciones argentino norteamericanas. Buenos Aires: Plus Ultra, 1970.
Una situación explosiva: la cuenca del plata.. Buenos Aires: Tierra Nueva, 1974. Colección Proceso
Entre Franco y Perón. Memoria e identidad del exilio republicano español en Argentina. Barcelona: Crítica, 2001.
Perón y Stroessner, símbolos de paz. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1954.
Diplomacia, garrote y dólares en América Latina. Buenos Aires: Palestra, 1962.
De la Cecla a la Mecla. O la diplomacia panamericana de la zanahoria. Buenos Aires: Carlos Salmonta, editor, 1972.
Aprobación del Acta de Chapultepec y Carta de las Naciones Unidas. Editado por Senado de la Nación. Buenos Aires: Senado de la Nación, 1946. Discurso pronunciado por el señor senador Doctor Diego Luis Molinari en la sesión celebrada el 19 de agosto de 1946
El peronisimo visto desde la Legación Israelí en Buenos Aires. Sus relaciones con la O.I.A.(1949-1954).. Buenos Aires: Desmemoria, 1994. Separata Revista Desmemoria.Año 2-N°5.oct-dic 1994.
La política internacional de la Nación Argentina. Absoluta identidad de su tradición y sus principios con los sustentados en el Acta de Chapultepec, la Declaración de México, la Declaración delas Naciones Unidas y la Carta del Atlántico. Buenos Aires: Ministerio del Interior-Subsecretaría de informaciones, 1946.
La veritá sull'Argentina. Buenos Aires: sin datos, 1949.
La verité sur L'Argentine. Buenos Aires: sin datos, 1949.
La Argentina Justicialista y el mundo.. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
América Latina. Un compromiso. Compilado por Sindicatos Luz y Fuerza-Capital Federal. Buenos Aires: Sindicato Luz y Fuerza-Capital Federal, 1974.
Intervención yanqui en Argentina. Buenos Aires: Palestra, 1965. Prólogo de Rogelio García Lupo
Los capitales alemanes en la Argentina. Historia de su expansión.. Buenos Aires: Claridad, 1945.
Ibañez en la Argentina. Editado por Subsecretaría de Informaciones. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1953.
La amistad de dos pueblos hermanos en la palabra de Perón y Chaves. Editado por Subsecretaría de Informaciones. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1953.
Perón e Ibañez hablan ante las Fuerzas Armadas Argentinas. Editado por Subsecretaría de Informaciones. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1953.
Perón y Somoza hablan al pueblo en el día de la lealtad. Editado por Subsecretaría de Informaciones. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1953.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »