Se encuentra usted aquí
Relaciones internacionales
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 1942-1949.. Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 1983.
La Argentina vs. las grandes potencias. El precio del desafío. Buenos Aires: Belgrano, 1986.
Patología del nacionalismo. El caso argentino. Buenos Aires: Tesis-Instituto Di Tella, 1987.
1942-1949 Gran Bretaña , Estados Unidos y la declinación argentina. Buenos Aires: Editorial Belgrano, 1988. Tercera reimpresión.
Realismo periférico. Fundamentos para la nueva política exterior argentina. Buenos Aires: Planeta, 1992.
El realismo de los Estados Débiles. La política exterior del primer Gobierno Menem frente a la teoría de las relaciones internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1995.
Sin imagen de portada
La paradoja uruguaya. Intelectuales, latinoamericanismo y nación a mediados del siglo XX. Buenos Aires: Unqui Editorial, 2016.
La Argentina en guerra. Buenos Aires: sin datos, 1945. Incluye discurso y decreto de declaración de guerra al Eje
Sin imagen de portada
Enajenación y Nacionalización del Socialismo Latinoamericano. Córdoba: Alción, 2010.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Las relaciones argentino norteamericanas. Buenos Aires: Dunken, 2006.
Sin imagen de portada
América Latina. Unidos o dominados. Buenos Aires: Instituto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2011. Prólogo por Horacio Ghilini. Segunda edición ampliada y corregida
América Latina: unidos o dominados. Editado por Galasso, Norberto. Buenos Aires: Convergencia, 1975.
Etica, Desarrollo y Región. Hacia un Regionalismo Integral. Editado por García Delgado, Daniel y Scannone, Juan C. Buenos Aires: CICCUS, 2006. Incluye trabajos de Molina, Mealla, Salvat Bologna, Chojo Ortiz, Caetano, Die Pietro, Murtagh, Forni, De Piero, Pinto, Donini, Seibold, Ameigeiras
A que viene De Gaulle?. ed. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1964.
Historia de unas malas relaciones. Buenos Aires: Álvarez, 1964.
Mercenarios y monopolios en la Argentina: de Onganía a Lannusse, 1966-1971. Buenos Aires: Achaval Solo, 1971.
Contra la ocupación extranjera. Buenos Aires: Editorial Centro, 1972.
Sin imagen de portada
Misión cumplida. La presión norteamericana sobre Argentina de Braden a Todman. Buenos Aires: Planeta, 1992.
Sin imagen de portada
Braden o Perón. Buenos Aires: Copppal y Sudamericana, 2009.
Geopolítica del cono sur. Buenos Aires: El Cid editor, 1979.
Americanismo y peronismo, expresión de una cultura libre. Buenos Aires: Ediciones Ilustradas, 1990.
Agonia del imperialismo. Buenos Aires: Sophos, 1956. Dos tomos.
El dilema económico de América Latina. Buenos Aires: Nativa, 1967.
La rebelión del Tercer Mundo. Montevideo: Andes, 1969.
Argentina-Brasil. La gran oportunidad. Buenos Aires: Biblos, 2005.
Conversaciones con Alberto Methol Ferré. Buenos Aires: Fabro, 2014.
La propaganda antiargentina en el exterior. Buenos Aires: Yapeyú, 1949. YAPEYU. Revista continental. Organo de residentes indoamericanos en la Argentina.
España en el pensamiento de dos conductores argentinos. Perón-Yrigoyen. Editado por H Congreso de la Nación-Embajada Arg en España. Madrid, 1974.
Historia contemporánea de América Latina. Bogotá: Circ Lectores, 1981.
La Revolución Boliviana y la prensa de Buenos Aires (1952-1964). Editado por Hernández, Juan L. Buenos Aires: Editorial Newen Mapu, 2019. Colaboran Juan Martirén, Ivanna Margarucci, Anabella Barbieri, Javier S. Roja, Ariel Salcito, Guadalupe Torrijo Di Marco, Luciana Blanco, Lila Hassid, Sonia Carabajal, Gabriela Castro, Julia Sturla, Damián Luppino, Guillermo Sánchez Maidana
Sin imagen de portada
Argentina-Brasil. El largo camino de la integración. Editado por Hirst, Mónica. Buenos Aires: Legasa, 1988.
De Monroe a la buena vecindad. Trayectoria de un imperialismo. Buenos Aires: s / d, 1946.
De Monroe a la buena vecindad. Trayectoria de un imperialismo. Buenos Aires: Dictio, 1979.
Influencia eocnómica británica en el Río de la Plata. Buenos Aires: EUDEBA, 1963.
Introducción a la geopolítica argentina(las influencias geopolíticas en la formación de nuestro estado). Buenos Aires: Circulo Militar -Bibioteca Oficial, 1950.
Sin imagen de portada
La izquierda peronista frente al conflicto árabe-israelí: el caso de Noticias y El Descamisado. Buenos Aires: Prometeo, 2016.. en Kahan, Emmanuel. Israel - Palestina: una pasión argentina. Estudios sobre la recepción del conflicto árabe - israelí en Argentina.
Israel-Palestina: una pasión argentina. Estudios sobre la recepción del conflicto árabe-israelí en Argentina. Editado por Kahan, Emmanuel. Buenos Aires: Prometeo, 2016. Incluye trabajos de Klich, Saborido, Fiszerman, Loterztain, López de la Torre, Kilstein, Schenquer, Mayer, Kahan, Setton, Brauner, Fabani, Senkman.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »