Se encuentra usted aquí
Galasso, Norberto
Páginas
Discépolo y su época.. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1967.
La economía bajo el signo de la entrega. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. en Areces, Nidia y otros. La década infame.
Vida de Scalabrini Ortiz. Buenos Aires: Mar Dulce, 1970. Prólogo de Jorge Abelardo Ramos.
Que es el socialismo nacional. Buenos Aires: Ayacucho, 1973.
"Somos una argentina colonial , queremos ser una argentina libre". Buenos Aires: Crisis, 1975. Crisis N° 26.
«Manual Ugarte, maldito en el centenario de su nacimiento». En: Crisis, nº 23. Buenos Aires: Crisis, 1975.
Scalabrini Ortiz. Buenos Aires: Crisis, 1975. Cuadernos de Crisis N° 22.
Manuel Ugarte, un argentino maldito. Buenos Aires: Pensamiento Nacional, 1981.
Raúl Prebisch y su manuel de zonceras económicas. Buenos Aires: Crear, 1982. Revista CREAR N° 10. sept-oct 1982
Scalabrini Ortiz y la penetración británica. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Sin imagen de portada
Jauretche y su época: de Yrigoyen a Perón. Buenos Aires: Peña Lillo, 1985.
Juan J. Hernández Arregui: del peronismo al socialismo. Buenos Aires: Pensamiento Nacional, 1986.
Sin imagen de portada
No lo dejemos ahí. Buenos Aires: Felipe Varela, 1987.
Ramón Doll: socialismo o fascismo. Buenos Aires: CEAL, 1989.
De Perón a Menem. El peronismo en la encrucijada. Buenos Aires: Pensamiento Nacional, 1990.
Gatos y sardinas en la Economía Argentina. De Martínez de Hoz a Cavallo.. Buenos Aires: Fraterna, 1992.
En Lucha por la liberación nacional Nº 14. Buenos Aires, 1994. Enero 1994
Dos Argentinas. Arturo Jauretche-Victoria Ocampo. Correspondencia inédita. Sus vidas-sus ideas.. Buenos Aires: Homo Sapiens, 1996.
Hernán Benitez, el confesor de Eva Perón. Rosario: Homo Sapiens, 1996.
Verdades y mentiras acerca de Perón y Eva Perón: una polémica abierta. Buenos Aires: Ayacucho, 1996.
Cooke: de Perón al Che. Una biografía política. Rosario: Homo Sapiens, 1997.
En Lucha por la liberación nacional Nº 29. Buenos Aires, 1997. Nº29. Noviembre 1997
De la Historia Oficial al Revisionismo Rosista. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 1999. Cuadernos para la otra historia 1.
La corriente historiográfica socialista, federal-provinciana o latinoamericana. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 1999. Cuadernos para la otra historia, N° 3.
La historia social. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 1999. Cuadernos para la otra historia. N° 2
Jauretche. Biografía de un argentino.. Rosario: Homo Sapiens, 2000.
La búsqueda de la Identidad Nacional en Jorge Luís Borges y Raúl Scalabrini Ortiz. Rosario: Homo Sapiens, 2000.
La larga lucha de los argentinos y como la cuentan las diversas corrientes historiográficas. Buenos Aires: Pensamiento Nacional, 2001.
Sin imagen de portada
El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2003. Cuadernos para la Otra Historia N° 22
Jauretche y su época. De Yrigoyen a Perón. 1901-1955. Buenos Aires: Corregidor, 2003.
Jauretche y su época. La revolución inconclusa. 1955-1974. Buenos Aires: Corregidor, 2003.
Peronismo y liberación nacional(1945-1955). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2003. Cuadernos para la Otra Historia N° 23
De Frondizi a Guido. La traición de la burguesía industrial. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2004. Cuadernos para la Otra Historia N° 25
Sin imagen de portada
La revolución libertadora. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2004. Cuadernos para la Otra Historia N° 24
Cámpora, Perón, Isabel(1973-1976). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 28
Cooke De Peron al Che. Una biografía política. Buenos Aires: Ediciones Nuevos Tiempos, 2005. Segunda edición.
De Alfonsín a Menem y De la Rúa (1983-2001). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 30
De Illia al Onganiato(1963-1970). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 26
La dictadura "procesista"(1976-1983). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 29
La dictadura militar en retirada(1970-1973). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 27