Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Devoto, Fernando. Inmigrantes, refugiados y criminales en la 'vía italiana' hacia la Argentina en la segunda posguerra. Buenos Aires, 2000. REvista Ciclos N° 19
Sin imagen de portada
Devoto, Fernando. Atilio Dell’Oro Maini Los avatares de una generación de intelectuales católicos del centenario a la década de 1930. Buenos Aires, 2005. en Revista Prismas Nº 9.
Sin imagen de portada
Devoto, Fernando. Para una reflexión sobre Tulio Halperin Donghi y sus mundos. Buenos Aires, 2015. Prismas, Revista de historia intelectual, Nº 19, 2015, pp. 11-34
Portada de Los intelectuales escriben a Perón. Las cartas del Archivo Hoover.
Devoto, Fernando. Los intelectuales escriben a Perón. Las cartas del Archivo Hoover.. Buenos Aires: Sudamericana, 2017. En. Chiaramonte, José C y Klein, Herbert. El exilio de Perón. Los papeles del Archivo Hoover
Portada de Acerca de la clase dirigente como problema en el pensamiento nacionalista.
Devoto, Fernando. Acerca de la clase dirigente como problema en el pensamiento nacionalista.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2018. En Altamirano, C.; Gorelik, A. La Argentina como problema. Temas, visiones y pasiones del siglo XX.
Portada de Historia de la vida privada en Argentina. La Argentina entre soledades y multitudes
Devoto, Fernando y Madero, Marta. Historia de la vida privada en Argentina. La Argentina entre soledades y multitudes. Buenos Aires: Santillana, 1999.
Portada de Historiografía argentina
Devoto, Fernando y Pagano, Nora. Historiografía argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.
Portada de La historiografía argentina en el siglo XX
La historiografía argentina en el siglo XX. Editado por Devoto, Fernando. Buenos Aires: Editores de América Latina, 2006. Incluye trabajos de Buchbinder, Devoto, Galante, Girbal Blacha, hourcade, Miguez, Pagano, Spinelli, Storini, Zimmermann, Zubillaga
Sin imagen de portada
Devoto, Juan B. El teatro de Alejandro de Isusi. Chascomús-Buenos Aires: Editorial Moreno, 1952.
Portada de Psicología del poder. Reflexiones y experiencias sober la conducción, el poder y la ética política
Devries, Osvaldo. Psicología del poder. Reflexiones y experiencias sober la conducción, el poder y la ética política. Buenos Aires: CICCUS, 2014.
Portada de El radioteatro nacional. Historia y testimonios
Di Benedetto, María M. El radioteatro nacional. Historia y testimonios. Buenos Aires: Tiempo Sur, 2008.
Sin imagen de portada
Di Gennaro, Víctor. Historia del Movimiento Obrero, Una visión desde los trabajadores. Buenos Aires: CTA ediciones, 2009.
Portada de Perón. La revolución inconclusa. 1. El 17 de octubre
Di Giacinti, Daniel. Perón. La revolución inconclusa. 1. El 17 de octubre. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2014. Guía audiovisual(fotografías, videos, audios, documentos y libros).
Portada de La batalla cultural del peronismo
Di Giacinti, Daniel. La batalla cultural del peronismo. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2016.
Portada de La Constitución Justicialista de 1974. Un camino inconcluso
Di Giacinti, Daniel. La Constitución Justicialista de 1974. Un camino inconcluso. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2017.
Portada de Perón. La revolución inconclusa. El retorno
Di Giacinti, Daniel. Perón. La revolución inconclusa. El retorno. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2017.
Portada de Las dos democracias
Di Giacinti, Daniel. Las dos democracias. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2021.
Portada de Peronismo: reforma o revolución. Las claves de una revolución inconclusa
Di Giacinti. Peronismo: reforma o revolución. Las claves de una revolución inconclusa. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2013.
Portada de El fútbol y las transformaciones del peronismo
Di Giano, Roberto. El fútbol y las transformaciones del peronismo. Buenos Aires: Leviatán, 2006.
Sin imagen de portada
Di Liscia, María H.. Mujeres, maternidad y peronismo. Santa Rosa: Fondo Editorial Pampeano, 2000.
Portada de Qué es el peronismo. Una respuesta desde la filosofía
Di Lorenzo, José L, Bolivar, Jorge y Rios, Rubén. Qué es el peronismo. Una respuesta desde la filosofía. Buenos Aires: Octubre, 2014.
Portada de El folklore de Santiago del Estero
Di Lullo, Oreste. El folklore de Santiago del Estero. Buenos Aires: Secretaría Cultura-Fraterna, 1994. Prólogo de Luis Alen Lascano
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los llamados Cacanes. Buenos Aires, 1963. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 36.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los llamados Juris. Buenos Aires, 1963. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 35.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Un cuadro de la prehistoria santiagueña. Santiago del Estero, 1963. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 37.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los Capayanes. Santiago del Estero, 1964. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 40.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los guaranis. Santiago del Estero, 1964. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 44.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los Huarpes. Santiago del Estero, 1964. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 41.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los Matacos. Santiago del Estero, 1964. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 46.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los sanavirones. Santiago del Estero, 1964. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 43.
Sin imagen de portada
Di Lullo, Orestes. Los vilelas. Santiago del Estero, 1964. Boletín del Museo de la Provincia de historia, arte religioso, etnografía y folklore. Número 47.
Portada de Reflexiones sobre los movimientos sociales en la Argentina
Reflexiones sobre los movimientos sociales en la Argentina. Compilado por Di Marco, Graciela y Palomino, Héctor. Buenos Aires: Biblos, 2004.
Portada de La Campora
Di Marco, Laura. La Campora. Buenos Aires: Sudamericana, 2012.
Portada de Cristina Fernández. La verdadera historia
Di Marco, Laura. Cristina Fernández. La verdadera historia. Buenos Aires: Sudamericana, 2014.
Portada de Macri. Historia íntima y secreta de la élite argentina que llegó al poder
Di Marco, Laura. Macri. Historia íntima y secreta de la élite argentina que llegó al poder. Buenos Aires: Sudamericana, 2017.
Portada de El Lock Out agropecuario de marzo de 1975 en la provincia de Buenos Aires
Di Matteo, Juan P y Bustingorry, Horacio. El Lock Out agropecuario de marzo de 1975 en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2015. en REvista Forjando. N° 8.
Portada de Cristina K. La dama rebelde
Di Mauro, José A.. Cristina K. La dama rebelde. Buenos Aires: Sudamericana, 2004.
Portada de Tramas de la historia. Apuntes sobre el pasado argentino y el debate de la historia
Di Meglio, Gabriel. Tramas de la historia. Apuntes sobre el pasado argentino y el debate de la historia. Buenos Aires: Eduvim, 2015.
Portada de La larga historia de los saqueos en la Argentina. De la independencia a nuestros días
La larga historia de los saqueos en la Argentina. De la independencia a nuestros días. Editado por Di Meglio, Gabriel y Serunilnikov, Sergio. Buenos Aires: Siglo XXI, 2017.
Sin imagen de portada
Di Renzo, Cristian. Geopolítica, desarrollo económico y política exterior: Juan Enrique Guglialmelli y su proyecto de nación en la Revista Estrategia, 1969-1983. Buenos Aires, 2020. REvista Folia Histórica. Número 38- Agosto 2020
Portada de Que Dios y el pueblo me juzguen. Soñé y hablé con Evita, Perón e Isabelita.
Di Rienzo, Roque. Que Dios y el pueblo me juzguen. Soñé y hablé con Evita, Perón e Isabelita.. Buenos Aires: del autor, 1975.
Portada de La estrategia del desarrollo indirecto
Di Tella, Guido. La estrategia del desarrollo indirecto. Buenos Aires: Paidós, 1973.
Portada de Perón-Perón, 1973-1976
Di Tella, Guido. Perón-Perón, 1973-1976. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
Portada de Argentina: ¿éxito o fracaso?
Di Tella, Guido. Argentina: ¿éxito o fracaso?. Buenos Aires, 1986. en Revista VUELTA Sudamericana. Número 1. Agosto 1986
Portada de Perón-Perón 1973-1976
Di Tella, Guido. Perón-Perón 1973-1976. Buenos Aires: Hyspamérica, 1986.
Portada de Interpelación en prosa a un evitista schumpeteriano. Entervista a Guido Di Tella
Di Tella, Guido. Interpelación en prosa a un evitista schumpeteriano. Entervista a Guido Di Tella. Buenos Aires, 1987. en Unidos N° 17. dic. 1987
Portada de Los ciclos económicos argentinos
Di Tella, Guido y Zymelman, Alberto. Los ciclos económicos argentinos. Buenos Aires: Paidós, 1972.
Portada de Las etapas del desarrollo económico argentino
Di Tella, Guido y Zymelman, Manuel. Las etapas del desarrollo económico argentino. Buenos Aires: EUDEBA, 1967.
Sin imagen de portada
Di Tella, Torcuato. Problemas de la posguerra. Función económica y destino social de la industria argentina. Buenos Aires: Hachette, 1943.
Portada de El sistema político y la clase obrera
Di Tella, Torcuato. El sistema político y la clase obrera. Buenos Aires: EUDEBA, 1964.

Páginas