Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Discépolo. Todavía la esperanza. Esbozo de una filosofía en zapatillas.. Buenos Aires: UNLa, sin datos.
El Ojo Mocho. Buenos Aires, 2000. Revista El Ojo Mocho. Número 15. Primavera de 2000
Sin imagen de portada
«Del gobierno militar al régimen peronista». En: 1943-1982 Historia política argentina. Buenos Aires: Belgrano, 1983.
Convivir con la incertidumbre. Aproximaciones a la flexibilización y precarización del trabajo en la Argentina.. Editado por Del Bono, Andrea y Quaranta, Germán. Buenos Aires: CICCUS, 2010.
El problema constitucional. Su solución jurídica. Buenos Aires: Kraft, 1958.
Confusión en la Argentina. Buenos Aires: Kraft, 1964.
Rodolfo Gustavo Gallardo y Nora Graciela Peretti. Dirigentes del Frente de Izquierda Popular (FIP) de San Francisco. Secuestrados y Desaparecidos.. Córdoba: Ediciones del Corredor Austral, 2016.
Jorge Abelardo Ramos. Así lo vieron. Editado por Del Campo, Carlos. Buenos Aires: Corredor Austral y CICCUS, 2015. Incluye trabajos de: Frenkel, Maturo, Tejerina Carreras, Licastro, L.A.Rodríguez, Gassino, Summo, Aguirre, Maiz, Jara, Rampinelli, Giobergia, REgali, Mareco, Liponezky, Del Campo, H.Diaz, Vignolo, Bellochio, Salcedo.
Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable. Buenos Aires: CLACSO, 1983.
Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005.
Sin imagen de portada
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Historias generales
- Duhaldismo
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
El "sindicalismo revolucionario" (1905-1945). Selección de textos. Editado por Del Campo, Hugo. Buenos Aires: CEAL, 1986.
Tres discursos. Una nueva posición. Buenos Aires: Movimiento de la Renovación, 1941.
Temas de política argentina. Externa e interna. Buenos Aires: Movimiento de la Renovación, 1942. Con unas palabras de Alejandro Ruiz Guiñazú sobre "La Tercera Posición"
Problemas de la revolución y la democracia. Buenos Aires: Emecé, 1956.
Bajo el imperio de la fuerza. Buenos Aires: sin datos, 1958.
Crónica interna de la Revolución Libertadora. Buenos Aires: Emecé, 1959. Segunda reimpresión de julio de 1959.
Crónica interna de la Revolución Libertadora. Buenos Aires: Emecé, 1959. Primera edición.
¿qué nos pasa a los argentinos?. Buenos Aires: sin datos, 1963.
La lucha por la supremacía mundial. Buenos Aires: Emecé, 1964.
El problema político.. Buenos Aires: Emecé, 1970.
La reforma política. Buenos Aires: sin datos, 1977.
La sexta oportunidad. Política interior y política exterior. Buenos Aires: sin datos, 1981.
Memorias dispersas: el coronel Perón. Buenos Aires: Emecé, 1984.
Los colegios electorales en la democracia masiva. Buenos Aires: Emecé, 1989.
Juan D.Perón. Ascenso y caída.. Buenos Aires: Emecé, 2005.
Hugo del Carril, perseguido por lealtad a Perón. Buenos Aires, 1965. en La Hora. Número 1. 27 de enero de 1965
Emilio Mignone. Justicia, catolicismo y derechos humanos. Buenos Aires: Sudamericana, 2011.
Nosotros, los trabajadores. Histoira de la Central de Trabajadores argentinos 1991-1997. Buenos Aires: Cooperativa El Farol, 1997.
Sin imagen de portada
Crónicas del Frenapo. El sueño colectivo inconcluso.La lucha por la igualdad y la riqueza. Buenos Aires: CTA ediciones, 2012.
Sin imagen de portada
La vuelta de Juan Domingo.Romance que no pa gringos. El Martín Fierro peronista. Buenos Aires: Judex, sin datos.
Del caudillo al líder.. Buenos Aires: Confederación de Maestros Comité del Distrito XV, 1945.
Reforma Universitaria y Cultura Nacional. Buenos Aires: Edición del autor, 1947. Prólogo de Luis Alberto Sánchez. Segunda Edición
Enseñanza religiosa. Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados de la Nación. Buenos Aires: del autor, 1948.
Universidad Obrera. Buenos Aires: sin datos, 1948. Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados de la Nación
El federalismo argentino y la reforma de la constitución. Buenos Aires: del autor, 1949.
Reforma Universitaria y Cultura Nacional. Buenos Aires: Raigal, 1950. Tercera edición
El radicalismo. Notas sobre su historia y doctrina(1922-1955).. Buenos Aires: Raigal, 1955.
Estudiantes y gobierno universitario. Buenos Aires: El Ateneo, 1955.
Reforma universitaria y cultura nacional. Buenos Aires: Raigal, 1955.
El radicalismo. "El movimiento de Intransigencia y Renovación 1945-1957".. Buenos Aires: Gure, 1957. Tomo III.
Síntesis explicativa del Movimiento Argentino y Americano de la Reforma Universitaria. La Plata: Centro Estudiantes de Derecho FULP, 1957. Conferencia pronunciada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el 26-10-56 con el auspicio del Centro de Estudiantes de Derecho-FULP.
Vida de un político radical. Convocatoria de recuerdos. Buenos Aires: Plus Ultra, 1976.
Martita Ofelia y otros cuentos de fantasmas. Buenos Aires: Ediciones Penca, 1944.