Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Ezeiza, cuando quisieron matar a Perón.. Buenos Aires: Estrella Federal, 1995.
Las mil y una Eva.Entre el cine y la leyenda. Buenos Aires: Todo es Historia, 2012.
Los comandos clandestinos de la resistencia peronista en el Partido de Lanús(1955-1958). Buenos Aires: Biblioteca Nacional-CGT, 1998. Ponencia en II Congreso Historia del Movimiento Obrero Argentino
Las trayectorias argentinas. Liberalismo, nacionalismo, populismo, democracia. Buenos Aires: Corregidor, 2015.
N.G.. Buenos Aires, 1959. Revista N.G. N° 1. agosto septiembre 1959
Cultura y liberación. Editado por Policastro, Alfredo. Buenos Aires, 1975. Año I. N° 1
Plan General de instrucción para suboficiales y agentes de la dirección seguridad. Editado por Policía Federal. Buenos Aires, 1952.
Qué pasa en el peronismo. Editado por Política Obrera. Buenos Aires, 1965. Revista Política obrera. Suplemento periódico Número 2. Julio de 1965
La crisis del peronismo. Editado por Política Obrera. Buenos Aires, 1966. Revista Política obrera. Suplemento periódico. Número 6. abril-mayo 1966
Las violetas del paraíso. Una historia montonera. Buenos Aires: El Cielo por Asalto, 2003.
La dimensión profética del Martín Fierro. Buenos Aires, 1954. en Democracia. 17 de junio de 1954
La quinta. Buenos Aires: Emecé, 1957.
La escuela platense de poesía. Buenos Aires: Departamento de Letras-UNLP, 1963. en Universidad "Nueva" y ámbitos culturales platenses
Los reelegidos. Roca, Yrigoyen y Perón.. Buenos Aires: Legasa, 1991.
Poema fiel. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Ezequiel Soria. Propulsor del Teatro Argentino. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
El trigo es de Dios. Buenos Aires: Ediciones del Carro de Tespis, 1967.
Esquiú. Cántico por su santificación. Buenos Aires: Castañeda, 1987.
Arbol de vida. Buenos Aires: Instituto de Publicaciones UBA, 1948. REvista de la Universidad de Buenos Aires. N° 9. enero-marzo 1948.
Tres obras dramáticas. Un gran nido verde. Los pastores. El Carnaval del Diablo.. Buenos Aires: EUDEBA, 1970. Introducción por César Tiempo.
César Tiempo en la amistad.. Buenos Aires: Academia Porteña del Lunfardo, 1980. Separata de la Academia Porteña del Lunfardo. N° 17-20.
El trigo es de Dios. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1947.
El director técnico del Proceso. Buenos Aires: El Cid editor, 1983.
Partido Laborista: Estado y sindicatos. Buenos Aires: CEAL, 1984.
La Confederación Nacional del Trabajo y la revolución del 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: Pirámide, 1972.
Sacerdotes para el tercer mundo: el fermento en la masa (1967-1976). 2 vols. Buenos Aires: CEAL, 1991.
Sin imagen de portada
Intelectuales y violencia política 1955-1973. Buenos Aires: Babel, 2011.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Socialización del poder y la economía. Buenos Aires, 1973. En Revista Stromata. Enero - junio 1973. N° 1/2. Incluye trabajos de Portantiero, Floria, Argumedo, Sánchez Aizcorbe, O.Yorio, E.J.Laje
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Menemismo y peronismo: continuidad y ruptura. Buenos Aires: Ediciones El Cielo por Asalto, 1995. en Borón, Atilio y otros. Peronismo y menemismo. Avatares del populismo en la Argentina.
Estudiantes y populismo. Buenos Aires: EUFYL, 2019. en Estudiantes y política en América Latina.
Crisis de las ciencias sociales de la Argentina en CRISIS. Buenos Aires: Prometeo, 2005.
Estudios sobre los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Siglo XXI, 1987.
Realismo y realidad en la narrativa argentina. Buenos Aires: Procyón, 1961.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El tiempo de la política. Buenos Aires: Temas, 2000.
Sin imagen de portada
Estudios sobre los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Siglo XXI, 1972.
Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur, 1987. Incluye textos de Nun, Portantiero, Altamirano, De Ipola, Palomino, Fontana, Villarreal, Itzcovitz.
«Política económica 1945-1962. ». En: Historia integral Argentina 5. La Argentina de posguerra.. Buenos Aires: CEAL, 1980.