Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Origen y destino de la Patria. Buenos Aires: Editorial Punto de Encuentro, 2013.
Perón y Atlas. Historia de una central latinoamericana de trabajadores inspirada en los ideales del justicialismo. Buenos Aires: Vinciguerra, 1996.
La Prensa y el peronismo. Crítica, conflicto, expropiación. La Plata: Ediciones de Periodismo y Comunicación, 1999.
Sin imagen de portada
El gobierno de Domingo A. Mercante en Buenos Aires (1946-1952). Un caso de peronismo provincial. La Plata: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 2005. Incluye trabajos de Gasparri, Vázquez, Varela, Valobra, Girbal Blacha, Fonseca, Panella, Arrondo,Marcilese, Pastoriza, Quiroga, Nicolás, Aelo.
Sin imagen de portada
Carlos V.Aloé. Lealtad y administración. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Untref, 2013. en Panella, C.; Rein, R. La segunda línea. Liderazgo peronista 1945-1955.
Ex forjistas en el primer gobierno peronista de la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: UNIPE-Centro de Estudios Jauretche, 2015. en Marangoni, Claudio(Comp). Pensar a Jauretche.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El Congreso Normalizador de la CGT de 1957. La resistencia obrera y el surgimiento de las 62 organizaciones. Buenos Aires: Corregidor, 2007.
La república de los niños. Un aporte bonaerense a la Nueva Argentina. Editado por Panella, Claudio. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires-Archivo Histórico, 2013. Incluye trabajos de Clarke, Galcerán, Longoni, Molteni
Antecedentes y textos constitucionales de la Provincia de Buenos Aires. Editado por Panella, Claudio. Buenos Aires: Ediciones Bonaerenses, 2022. Introducción por Marcela Ferrari y Ana L. Lanteri. Estudios de Fernando Barba y Claudio Panella.
Ideas y debates para la Nueva Argentina. Revistas culturales y políticas del peronismo(1946-1955).. Editado por Panella, Claudio y Korn, Guillermo. Buenos Aires: Edulp, 2010.
Ideas y debates para la Nueva Argentina. REvistas culturales y políticas del peronismo(1946-1955). Editado por Panella, Claudio y Korn, Guillermo. Buenos Aires: Ediciones EPC-Facultad de Periodismo UN La Plata, 2015. Tomo II.
Ideas y debates para la Nueva Argentina. Revistas Culturales y políticas del peronismo (1946-1955).. Editado por Panella, Claudio y Korn, Guillermo. Buenos Aires: Ediciones EPC, 2016. Incluye trabajos de Bentivegna, Korn, Leonardi, Cipolla, Silva, Barreneche, Luciani, Macek.
Ideas y debates para la Nueva Argentina. Revistas culturales y políticas del peronismo (1946-1955). Editado por Panella, Claudio y Korn, Guillermo. Buenos Aires: Cehicopeme-Ediciones EPC, 2019. Volumen IV. Incluye trabajos de A.L.Rey, F. Rodríguez, K.Muñoz, O.Aelo, D. Cipolla, M.Lucero, C.Panella, S.Régolo, Levoratti, H. Comastri, D.Pulfer, D.Cardozzo, I.Orbuch, E. Galak, M.Rougier, E. Galk, M.Glozman.
El gobierno de Domingo A. Mercante. Un caso de peronismo provincial. 5 vols. Compilado por Panella, Claudio. La Plata: Instituto Cultural Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 2005-2009.
La Fundación Eva Perón. Imágenes de su historia. Compilado por Panella, Claudio. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigacioens Históricas Eva Perón, 2015. Colaboran: D.Cipolla, L.Macek, R.Martínez, S.Régolo y P.Vázquez
El retorno de Perón y el peronismo en la visión de la prensa nacional y extranjera. Compilado por Panella, Claudio y Rein, Ranaan. Buenos Aires: Editorial de la Universidad de La Plata, 2009.
Borges y el peronismo. Buenos Aires: Paradiso, 2007. en El peronismo clásico(1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras. Compilado por Korn, Guillermo.
Culminación(En el centenario de la constitución inmortal).. Montiel: sin datos, 1953.
Canto de la liberación. Montiel: sin datos, 1955.
La era de Perón. Editado por Panorama. Buenos Aires. en Panorama. Agosto 1965
Operación Comando en Las Malvinas. Editado por Panorama. Buenos Aires, 1966. Panorama Extra. Suplemento gratuito de la edición de Panorama de octubre.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Como los nazis, como en Vietnam. Los campos de concentración en la Argentina.. Buenos Aires: Contrapunto, 1987. Prólogo de H.de Bonafini. Colección Memoria y Presente, dirigida por Eduardo Luis Duhalde.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El legado de Perón. Editado por Para Ti. Buenos Aires, 1974. Suplemento Semanal Para Ti
Vicisitudes de una política exterior independiente. Buenos Aires: Sudamericana. TORRE, Juan C.Los años peronistas. Historia Argentina. Tomo VIII.
Debates y trayectoria de la política exterior argentina. Buenos Aires: GEL, 1993.
A dónde va Robledo? Un diálogo sin concesiones.. Buenos Aires: Corregidor, 1983.
Sindicalismo: el contenido de una vida. Miguel Gazzera: su huella.. Buenos Aires: Ediciones del SADOP-Elevede Editorial. Incluye textos de Cafiero, Licastro y Ghilini
Cabalgando con Jauretche.. Buenos Aires: Roberto Vera Editor, 1985.
La CGt y el sindicalismo latinoamericano. Historia crítica de sus relaciones. Desde el ATLAs a la CIOSL. Buenos Aires: Fraterna, 1987. Prólogo de Víctor De Gennaro
Ideales, militancia y esperanzas. Buenos Aires: Instituto de Políticas Públicas, 2005. Colaboran: Carlos Parodiz Márquez, Ricardo Carosino, Adriana Zerrizuela y Cristina Pérez
Historia de ATE. Los trabajadores del Estado en los tiempos de Perón 1943-1955. Buenos Aires: Clate, CTA, ATE, 2014.
Héctor "La Perra" Castro. ATE, el cordobazo y después.... Buenos Aires: ATE, 2016.
Historia de ATE. Estatales en tiempos de inestabilidad. De los libertadores a la dictadura de los monopolios. 1955-1966.. Buenos Aires: CTA ediciones, 2016.
Historia de ATE. Recambio y reagrupamiento. Entre la combatividad y la ortodoxia. 1966-1973. Buenos Aires: CTA ediciones, 2016.
Sin imagen de portada
Yolanda Ortiz: la ministra que no fue. "El tema ambiental sigue siendo el problema". Buenos Aires: CICCUS, 2023.
Cecilio Copnditi. Trabajador estatal ly primer rector de la Universidad Obrera Nacional, precursora de la actual UTN. Buenos Aires: CICCUS, 2024.
Sin imagen de portada
La Argentina exiliada. Buenos Aires: CEAL, 1985.