Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Estatuto Orgánico de los Partidos Políticos. Editado por Ministerio del interior. Buenos Aires: Kraft, 1946.
Las Fuerzas Armadas restituyen el imperior de la soberanía popular.Las elecciones generales de 1946. Editado por Ministerio del interior. Buenos Aires: Imprenta de la Cámara de Diputados, 1946.
La reforma del Proceso Civil como objetivo del 2° Plan Quinquenal. Editado por Ministerio Gobierno Pcia.Mendoza. Buenos Aires, 1953.
Poetas depuestos. Antología de poetas peronistas de la primera hora. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2011.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La economía posmenemista ¿atrapada sin salida?. Buenos Aires: EUDEBA, 2000.
La economía posmenemista ¿atrapada sin salida?. Buenos Aires: EUDEBA, 2001. Prólogo de Alfredo Eric Calcagno. Segunda edición corregida y aumentada.
Sin imagen de portada
El impacto de la globalización. La encrucijada económica del siglo XXI. Compilado por Minsburg, Naum y Valle, Héctor. Buenos Aires: Letra Buena, 1995.
Los incendios de bosques en la Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, 1947.
Sin imagen de portada
Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina. Compilado por Minujin, Alberto. Buenos Aires: UNICEF y Losada, 1992.
Sin imagen de portada
Orígenes y formación de las organizaciones armadas en la Argentina. Buenos Aires: Ediciones Buen Combate, 2013.
La estética del peronismo 1945-1955. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigacioens Históricas Eva Perón, 2013.
Felix Luna. La vejez ayuda a desechar palabras altisonantes.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2008.
Sistema previsional argentino. Mitos y verdades. Buenos Aires: CICCUS, 2015.
Buenos Aires y su Banco. Buenos Aires: Banco de la Pcia. de Bunos Aires, 1980.
Argentina. Buenos Aires, 2009. Revista Umbrales N° 7
Juan Carlos Portantiero: un itinerario político-intelectual.. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2012.
Pecado original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder. Buenos Aires: Planeta, 2011.
Los farsantes. Caso Cóppola, una crónica de fin del menemismo.. Buenos Aires: Sudamericana, 1997.
Arturo Cancela. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1962.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Tradiciones políticas y modernización en las reformas peronistas de la universidad: el ethos ilustrado en debate. Buenos Aires: Biblos, 2008. en Naishtat, F.; Aronson, P. (edit). Genealogías de la universidad contemporánea. Sobre la ilustración, o pequeñas historias de grandes relatos.
El apostolado intelectual de la mujer argentina. Buenos Aires: Asociación de Escritoras y publicistas católicas, 1946.
Gonzalianas.Conversaciones sin apuro de Horacio González. Editado por Molina, Mariano. Buenos Aires: Colihue, 2021. con Diego Tatián, Esteban Rodríguez Alzueta, Fernando Alfón, Matías Manuele, Ezequiel Grimson, Cecilia Calandria, Guillermo Korn, Javier Trímboli, Eduardo Rinesi, Gisela Catanzaron, Diego Sztulwark, María Pia López, Christian Ferrer, Cecilia Abdo Ferz, Mariana Gainza, Mauricio Kartun, Guillermo Wierzba.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La Conferencia de La Habana y otros problemas económicos. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1948. Hechos e Ideas N° 46
Discursos pronunciados en las sesiones plenarias de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y empleo.. Buenos Aires: sin datos, 1952. La Habana, 2 de diciembre -22 de marzo de 1948.
informativo administrativo y judicial. Editado por Mollard, Juan. Buenos Aires, 1951. Número 61
Sin imagen de portada
Las letras de Borges y otros ensayos.. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 1999.
Sin imagen de portada
Historia de filosofía-Libro primero.. Buenos Aires: Fundación Eva Perón, sin datos. Apuntes de clase para estudiantes universitarios. Universidad Nacional de Tucumán.
Córdoba 1975. Tosco o Lacabanne. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 2007. Segunda Edición.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
50 años de Pasado y Presente. Historia, perspectivas y legados. Editado por Montaña, María J y Martínez Mazzola, Ricardo. Buenos Aires, 2014. en Prismas. Revista de Historia intelectual. N° 18. 2004. Incluye trabajos de: Petra, Prado Acosta, Cortés, Celentano, Starcenbaum, Zarowsky, García, Casco, Farías, Acha
Sin imagen de portada
Redención de la soberanía. Las Malvinas y el diario de Doña María Saez de Vernet. Buenos Aires: Editorial Pompeya, 1964.
Encuentros con Leónidas Lamborghini. El solicitante descolocado. . Editado por Monteagudo, Andrés y Bertola, Esteban. Buenos Aires: Editores Argentinos hnos., 2013.
Vida, obra y pensamiento político de Oscar Alende. Editado por Monteagudo, Lucrecia, Castellano, Nicéforo y Pérez, Gonzalo. Buenos Aires: Sudamericana-Copppal, 2006.
Las dos revoluciones del 16 de septiembre . Buenos Aires: Azul y Blanco, 1956. Cuadernos de "Azul y Blanco"-Oct 1956