Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Crónicas del apocalipsis. Buenos Aires: Contrapunto, 1986.
Nada más que la vedad. El juicio a las Juntas. La guerra sucia desde el golpe hasta las autocríticas militares.. Buenos Aires: Planeto-Espejo de la Argentina, 1995.
Sin imagen de portada
El descamisado. Periodismo sin aliento. La revista que cubrió el conflicto y la ruptura de Perón con Montoneros. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
La sanidad de las ciudades y pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 1954.
La gestión sindical en SEGBA. Buenos Aires: CEAL, 1989.
Felices Pascuas! Los hechos inéditos de la rebelión militar. La crisis de Semana Santa. El Germen de Monte Caseros. Buenos Aires: Planeta, 1988.
Argentina: el ejército que tenemos. . Buenos Aires: Sudamericana, 1990.
Sin imagen de portada
La excentricidad de Borges y Perón- Notas sobre política, literatura y música.. Buenos Aires: Catálogos, 2007.
Estrategias de la palabra. Escritos bajo la dictadura(1976-1983). Buenos Aires: EUDEBA, 2014.
Sin imagen de portada
Argentina después de la convertibilidad(2002-2011).. Compilado por Grigera, Juan. Buenos Aires: Imago Mundi, 2013.
Mitomanías argentinas. Cómo hablamos de nosotros mismos.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2012.
Sin imagen de portada
¿Qué es el peronismo? De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019.
Antología del pensamiento crítico argentino contemporáneo. Buenos Aires: CLACSO, 2015.
Mitomanías de la educación argentina. Crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones máginas. Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Sin imagen de portada
El grito sagrado (30 días en la cárcel). Buenos Aires: De la autora, 1957. Viñetas de Norah Borges
Gino Germani. Transición, paradojas, sustituciones y heterogeneidades. Buenos Aires: UNGS, 2018. Colección Pensadores de América Latina
Alfonsín responde. Buenos Aires: Tiempo de Ideas. Incluye entrevistas de M.L.Santillán, N.Repetto, J.Guinzburg, T.E.Martínez, M.L.Avignolo, M.Messeguer, M.Gutiérrez, P.Eliaschev, M.Grondona, J.Timerman, G.Klimovsky, E.Abrevaya, J. Morales Sola.
Sin imagen de portada
Factores de poder en la Argentina. Buenos Aires: Cen, 1964.
La Argentina como vocación. Qué nos pide la Patria a los argentinos de hoy?. Buenos Aires: Planeta, 1995.
El mundo en clave. Mis mejores columnas internacionales 1987-1996. Buenos Aires: Planeta, 1996.
La realidad. El despertar del sueño argentino. Buenos Aires: Planeta/La Nación, 2001.
Sin imagen de portada
Los cipayos y la entrega. Buenos Aires: Noticias Ilustradas, 1982. Primera parte.
Curso de historia nacional. Buenos Aires: Editorial Crespillo, 1956.
Por un peronismo para el pueblo argentino. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 5. abril 1985.
Las fronteras del (des) orden. Apuntes sobre el estado de la sociedad civil bajo el menemato.. Buenos Aires: Letra Buena, 1991. en Borón, Atilio. El menemato.
Crisis y reconstrucción. Aportes desde el pensamiento social de la Iglesia. Dimensión social y ético-cultural. Editado por Grupo Farrell. Buenos Aires: San Pablo, 2003. Incluye trabajos de Forni, Mealla, Donini, Ameigeiras, Seibold, M.González
La contrarrevolución en Bolivia. Buenos Aires: Izquierda Nacional, 1972. Número 3 Biblioteca obrera de bolsillo. Julio 1972
Sin imagen de portada
Braden o Perón. Buenos Aires: Copppal y Sudamericana, 2009.
Sin imagen de portada
Gobierno e Iglesia(1946-1955). Buenos Aires: CEAL, 1972. Revista Polémica N° 88
Argentina: la lucha por la nación. Informe histórico. Editado por Guardia de Hierro. Buenos Aires, 1972.
«La Nueva Universidad Argentina». En: Tribuna de la Revolución. Buenos Aires: Centro Universitario Argentino, 1948.
Reflexiones sobre la universidad argentina. Buenos Aires: Editorial Nueva Argentina, 1950.
Horas difíciles. 1955 septiembre 1962. Buenos Aires: Edición de autor, 1963.
Sin imagen de portada
El pueblo nunca se equivoca(Los dirigentes a veces si..).. Buenos Aires: Sudamericana, 1988. Crónicas de la transición. Vol II.
Memorias en presente. Identidad y transmisión en la Argentina posgenocidio. Buenos Aires: Norma, 2001. Incluye textos de Kaufman, Guelerman, Dussel, Jabbaz, Lozano Claudia, Martorell, Pigna, Casullo, Sedler
Así se gestó la dictadura. Buenos Aires: Ediciones Rex, 1956.
Sin imagen de portada
Esquema de la actualidad institucional de la República. Buenos Aires: del autor, 1957.