Se encuentra usted aquí
Cámpora, Perón, Isabel
Páginas
Comercio mundial y explotación. Como nos compran y como nos venden las empresas multinacionales.. Buenos Aires: Granica, 1974. Vol.5 Cuadernos de la realidad.
Itinerarios revolucionarios. Eduardo L.Duhalde - Haroldo Logiurato. De la resistencia peronista al Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos . Buenos Aires: De la Campana, 2016.
Sin imagen de portada
La frustración de un programa económico. El gobierno peronista de 1973-1976. Buenos Aires: Manantial, 2006.
Sin imagen de portada
La industria en los cuatro peronismos. Estrategias, políticas y resultados.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012.
Los derroteros del estado empresario en la Argentina siglo XX. Editado por Rougier, Marcelo y Regalsky, Andrés. Buenos Aires: EDUNTREF, 2015. Incluye trabajos de Salerno, REgalsky, La Scalaeia, Belini, Bertino, Rougier, Odisio, Pampin, Olguín
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Autoritarismos y democracia. Estudios de política argentina.. Buenos Aires: Edicial, 1994.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
Conflictos agrarios en la Argentina. El proceso liguista(1970-1976). Buenos Aires: RyR, 2011.
Perón entre la sangre y el tiempo. Buenos Aires: CEAL, 1985.
Perón: entre la sangre y el tiempo. Lo inconciente y la política.. Buenos Aires: Catálogos, 1998. Dos tomos. 1.Del duelo a la política: Freud y Clausewitz. 2. De la guerra a la política.
Como es el peronismo. Buenos Aires: El Cid editor, 1983. Cuadernos para la democracia. N° 11.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
La modernización cultural y la irrupción de la sociología. Buenos Aires: Sudamericana, 2003. en James, Daniel(Comp). Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo8(1955-1976).
Las palabras son acciones. Historia política y profesional de La Opinión de Jacobo Timerman (1971-1977). Buenos Aires: Perfil, 2000.
Sin imagen de portada
Dirán "hubo gigantes aquí". Izquierda, peronismo y clase obrera en los '60 y '70.. Editado por Rupar, B.; Costilla, A.; Galafassi, G.. Buenos Aires: Theomai, GEACH, Extramuros ediciones, 2018. Incluye trabajos de: Galafassi, Rupar, Costilla, Pacheco, Mangiantini, Laufer, Lissandrello, Schneider, Nassif, Pozzi.
La Argentina no alineada. Desde la tercera posición justicialista hasta el menemismo (1973-1991). Buenos Aires: Biblos, 2004. Prólogo de José Paradiso.
Petróleo. Dependencia o liberación. Buenos Aires: Macacha Guemes, 1974.
Sin imagen de portada
El caso Lanoscou. Columna norte. La otra historia. Buenos Aires: Nuevos Tiempos, 2009.
El camino de la democracia. Buenos Aires: Tiempo de Ideas, 1993.
Isabel Perón. La Argentina en los años de María Estela Martínez. Buenos Aires: Planeta, 2003.
El Rodrigazo y el fin de la ilusión.. Buenos Aires, 2011. En Revista Todo es Historia N° 528, julio 2011.
Revista Movimiento. Editado por Saiegh, Miguel. Buenos Aires. Número 2. segunda quincena de mayo de 1974
Walsh y la conducción montonera. Buenos Aires, 2006. En Lucha Armada, N° 5. feb-abril 2006.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
De resistencia y lucha armada. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2014.
El devotazo. Buenos Aires: Colección Documentos-Colectivo El Topo Blindado, 2013.
El grabado social y político en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, 1992.
Imperialismo y dominación cultural. Buenos Aires: Granica, 1974. Vol 6. Cuadernos de la realidad.
Hernández Arregui: historia, cultura y política. Buenos Aires, 1974. Revista Los Libros N° 38. Noviembre-diciembre 1974.
Obras del General Manuel N.Savio. Buenos Aires: SOMISA, 1973.
El hombre que está solo y espera.. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973. 12° edición. Con prólogo de José María Rosa.
Política británica en el Río de la Plata. Buenos Aires: Facultad Ciencias Económicas UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 3. Cátedra de historia nacional y popular
El hombre que está solo y espera. Buenos Aires: Plus Ultra, 1974. Decimotercera edición.
Teología de la liberación y praxis popular. Salamanca: Agora, 1976.
Esta hora de cambio. Fe y política. Buenos Aires: Guadalupe, 1973. Prólogo por Estanislao Karlic
Una situación explosiva: la cuenca del plata.. Buenos Aires: Tierra Nueva, 1974. Colección Proceso
El obrerismo de Pasado y Presente. Documentos para un dossier(no publicado) sobre SiTraC-SiTraM. Buenos Aires: Eduvim, 2014.
El sindicalismo en la revolución justicialista. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación. Cartilla Doctrinaria 3
El sindicalismo en la revolución justicialista. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación.
La comunidad organizada y el estado justicialista.. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación.
Para un argentino no debe haber nada mejor que otro argentino. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión-Presidencia de la Nación, 1973.
"Ha pasado la hora de gritar Perón; ha llegado la hora de defenderlo". Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión-Presidencia de la Nación, 1974. Reproduce discurso del Presidente Perón el 20 de enero de 1974.
La comunidad organizada y el estado justicialista.. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión-Presidencia de la Nación, 1974. Cartilla doctrinaria 2.
Ley de Contrato de Trabajo. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión-Presidencia de la Nación, 1974. Incluye discurso de Isabel M.de Perón
Ley de contrato de trabajo. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires, 1974.
Perón habla a la nación argentina. Balance de la acción del gobierno del pueblo. Año 1973. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1974.
La tercera posición. Doctrina del general Perón. Editado por Secretaria de Prensa y Difusión. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión. Presidencia de la Nación, sin datos. Cartilla doctrina 1