Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
17 de octubre. La revolución de los descamisados. Buenos Aires: La Epoca, 1946.
Competencia política y transición democrática. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 9. abril 1986
Sin imagen de portada
Sindicatos y cultura obrera en tiempos de Vandor. Buenos Aires, 1958-1969. Buenos Aires: Ediciones cooperativas, 2024.
Hechos e Ideas N° 10. Editado por Colotti, Ana M. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1983. Tercera época. N° 10. Julio 1983.
Hechos e Ideas N° 23/24. Editado por Colotti, Ana M. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1995.
Hechos e Ideas 29/30. Editado por Colotti, Ana M. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1999.
En la libertad dos pueblos se abrazan. Editado por Com Arg de Homenaje a la Rca.O del Uruguay. Buenos Aires: Com.Arg. de Homenaje a la Rca.O del Uruguay, 1957.
Boletín de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos. Editado por Com Nac de Monumentos y sitios históricos. Buenos Aires, 1956.
Nomina de integrantes de la Comisión Ejecutiva organizadora del Congreso interamericano de historia y arte religiosos. Editado por Com Organizadora del Congreso Interamericano. Buenos Aires, 1951.
REvolución Libertadora. 20° aniversario-1955-16 de septiembre-1975. Editado por Com. Afirmación Rev.Libertadora. Buenos Aires, 1975.
Ideario de Juan B. Justo (con una síntesis biobliográfica). Editado por Com. Nac. Homenaje Centenario de su nacimiento. Buenos Aires, 1965.
Solidaridad. Editado por Comando de Defensa Antiaérea del interior. Buenos Aires, 1948.
Sin imagen de portada
Argentinos a la lucha. Editado por Comando de Organización. Buenos Aires, 1963.
Enrique Castro. 20-01-1972. La vida por Perón. Editado por Comando de Organización. Buenos Aires, 1972.
Juan Manuel de Rosas. Soberanía. Editado por Comando de Organización. Buenos Aires, 1975. Affiche
Viva Isabel Perón. Editado por Comando de Organización. Buenos Aires, c.1974.
Viva Isabel Perón. 17 de octubre. Editado por Comando de Organización. Buenos Aires, c.1974.
Mensaje a la juventud. Editado por Comando Superior Peronista. Montevideo: Comando Superior Peronista, 1967.
1955-1972 Historia de la penetración imperialista en la Argentina. Buenos Aires: Primera Plana, 1972. Informe Especial en Primera Plana N ° 488, del 6 de junio de 1972
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Argentina en marcha.. Editado por Comisión Argentina de Cooperación Intelectual. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Índice
Editar
Prólogo, por Homero Guglielmini. Escriben: Carlos Astrada, Juan Francisco Giacobe, Lepoldo Marechal, Antonio P.Castro, Lucio M. Moreno Quintana,José Imbelloni, Juan Oscar Ponferrada, Carlos Aparicio, Agustín Eduardo Riggi,
Enrique Francois y Homero M. Guglielmini.
13 de diciembre. Editado por Comisión de obras públicas. Buenos Aires: Congreso de la Nación, 1947. Sesión en el Senado de la Nación-Comisión de Obras Públicas.
Organizarse para votar. Editado por Comisión de Propaganda M.N.P. FreJuLi. Buenos Aires: Comisión de Propaganda M.N.P. FreJuLi, 1973. Manual de operaciones para la propaganda electoral
Esbozo de Historia del Partido Comunista de la Argentina. (Origen y desarrollo del Partido Comunista y del movimiento obrero y popular argentino).. Editado por Comisión del Comité Central del Partido Comunista. Buenos Aires: Anteo, 1947.
Esbozo de Historia del Partido Comunista en la Argentina(Origen y desarrollo del Partido y del movimiento obrero y popular argentino). Editado por Comisión del Comité Central del Partido Comunista. Buenos Aires: Anteo, 1948.
Perón y el 17 de octubre. Editado por Comisión Ejecutora de la Ley 25514. Buenos Aires: Biblioteca del Congreso de la Nación, 2002.
Aporte al informe sobre movimientos juveniles de apostolado laico. Buenos Aires, 1970.
Prioridades de Pastoral de conjunto para 1970. Buenos Aires: Coepal, 1970.
Reflexiones sobre pastoral popular en la Argentina. Buenos Aires, 1971.
Prioridades de Pastoral de Conjunto para 1971. Editado por Comisión Episcopal de Pastoral. Buenos Aires, 1971.
Congreso interamericano de historia y arte religiosos. Editado por Comisión Ext.para la Exposión y Catálogo. Buenos Aires, 1952.
Dijo Evita. Editado por Comisión Femenina-Movimiento Textil lista azul. Buenos Aires, 1973.
San Martín en la historia y en el bronce. Editado por Comisión Ley 13661. Buenos Aires: sin datos, 1950.
Conocer a Jauretche "Pensar en nacional". Editado por Comisión N. de Homenaje a Dn. Arturo Jauretche. Buenos Aires, 2024.
Los Poetas Argentinos cantan al Libertador. Editado por Comisión Nacional 13 661. Buenos Aires: Comisión Nacional 13 661, 1950.
Distribución pública de premios y becas. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires: Comisión Nacional de Cultura, 1943.
Comisión Nacional de Cultura. Su labor en 1943.. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires: Comisión Nacional de Cultura, 1944.
Comisión Nacional de Cultura. Su labor en 1944. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires, 1945.
Distribución Pública de Premios y Becas. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires: Comisión Nacional de Cultura, 1945.
Comisión Nacional de Cultura. Su labor en 1945. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires, 1946.
Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires: Comisión Nacional de Cultura, 1947. Números 1-9 encuadernados.
Guia quincenal de la actividad intelectual y artística Argentina. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires: Comisión Nacional de Cultura, 1947. Año I, N° 16.
Reglamentación de los premios a la producción nacional científica y literaria. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires: Comisión Nacional de Cultura, 1949.
Revista Poesía N° 1. Editado por Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires, 1949. incluye trabajos de A.Castro, R.Jijena Sánchez, T. de Lara, A.Blanco Amores, J.O.Ponferrada, C.M.Escalada, F.Dibella, B.A.Casas, F.Balcarce, E.Capdevila, N. de los Ríos.