Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Barreneche, Osvaldo. De brava a dura. Policía de la Provincia de Buenso Aires. Una historia (1030-1973). Buenos Aires: Prohistoria, 2019.
Portada de Del primer peronismo a la crisis de 2001
Del primer peronismo a la crisis de 2001. Compilado por Barreneche, Osvaldo. Buenos Aires: UNIPE-Edhasa, 2014. Historia de la Provincia de Buenos Aires.
Portada de El universo de Borges a ocho voces
Barrenechea, Ana M y otros. El universo de Borges a ocho voces. Buenos Aires: Secretaria de Cultura de la Nación, 1999. Incluye trabajos de Barrenechea, Boido, Bordelois, Kovadloff, Rojas, Sáenz Quesada, Salas y Vaccaro.
Portada de Como se efectuo la entrega
Barrera, Gregorio. Como se efectuo la entrega. Buenos Aires: S.A.G.A., 1958.
Portada de Historia de la una privatización. Cómo y por qué se perdió YPF
Barrera, Mariano, Sabbatella, Ignacio y Serrani, Esteban. Historia de la una privatización. Cómo y por qué se perdió YPF. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012.
Portada de Jauretche autor: un producto de los sesenta
Barreras, Luciano. Jauretche autor: un producto de los sesenta. Buenos Aires: UNIPE-Centro de Estudios Jauretche, 2015. en Marangoni, Claudio(Comp). Pensar a Jauretche
Sin imagen de portada
Barrere, Agustín. Carta pastoral de cuaresma sobre las huelgas. Buenos Aires: Obispado de Tucumán, 1947.
Sin imagen de portada
Barrere, Agustín. Carta Pastoral de Cuaresma sobre las huelgas. Tucumán: Obispado de Tucumán, 1947.
Portada de 2001. Relatos de la crisis que cambió la Argentina
Barrientos, Manuel y Isaía, Walter. 2001. Relatos de la crisis que cambió la Argentina. Buenos Aires: Patria Grande, 2011.
Portada de Grietas argentinas
Grietas argentinas. Compilado por Barriera, Darío. Buenos Aires: Prohistoria ediciones, 2021.
Portada de Los sueños, la realidad, la vida: un testimonio
Barrionuevo, Hugo. Los sueños, la realidad, la vida: un testimonio. Buenos Aires: Biografías-Agencia de escritores, 2003.
Portada de La verdad periodística y la prensa amarilla
Barrios, Américo. La verdad periodística y la prensa amarilla. Buenos Aires: Primer Congreso Nacional de Periodistas, 1951.
Portada de ¿Adónde vamos?
Barrios, Américo. ¿Adónde vamos?. n/d: Ciudad Trujillo, 1959. Prólogo por Juan D.Perón.
Portada de Con Perón en el exilio. ¡Lo que nadie sabía!
Barrios, Américo. Con Perón en el exilio. ¡Lo que nadie sabía!. Buenos Aires: Ed. Treinta Días, 1964.
Portada de Yo soy América.
Barrios, Américo. Yo soy América.. Buenos Aires: Mario Fiocco Editor, 1986. Prólogo de Rubén Bortnik
Sin imagen de portada
Barrios, Miguel A. El continentalismo de Perón en la globalización. Buenos Aires, s/f.
Portada de El latinoamericanismo en el pensamiento político de Manuel Ugarte
Barrios, Miguel A.. El latinoamericanismo en el pensamiento político de Manuel Ugarte. Buenos Aires: Biblos, 2007. Presentación por Oscar R.Cardoso. Palabras previas por Eduardo Devés Valdés. Prólogo por Alberto Methol Ferré.
Sin imagen de portada
Barrios, Miguel A.. Perón y el peronismo en el sistema mundo del siglo XXI. Buenos Aires: Biblos, 2008.
Portada de Repensar a Perón
Barrios, Miguel A. y Ares, Paulo. Repensar a Perón. Buenos Aires: Fabro, 2015.
Portada de El pensamiento de Perón. Recorrido geopolítico e itinerario histórico
El pensamiento de Perón. Recorrido geopolítico e itinerario histórico. Editado por Barrios, Miguel A.. Buenos Aires: Biblos. Prólogo de Oscar D.Peppo. Selección de textos Miguel Angel Barrios y Fabián Lavallén Ranea
Portada de Hacia la liberación de los argentinos. Nuevas bases constitucionales para la Reconstrucción Nacional
Barrios, Vicente J. Hacia la liberación de los argentinos. Nuevas bases constitucionales para la Reconstrucción Nacional. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973.
Portada de Gasoducto Presidente Perón
Barro, José C. Gasoducto Presidente Perón. Buenos Aires: Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1949.
Portada de Día del petróleo nacional
Barro, José. Día del petróleo nacional. Buenos Aires: Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1949. 13 de diciembre de 1949. N° 11.
Sin imagen de portada
Barroetavaña, Mariano. «Los períodos del nacionalismo argentino». En: Ideas, política, economía y sociedad en la Argentina (1880-1955). Buenos Aires: Biblos, 2007.
Portada de Ideas, política, economía y sociedad en la Argentina (1880-1955)
Ideas, política, economía y sociedad en la Argentina (1880-1955). Compilado por Barroetavaña, Mariano. Buenos Aires: Biblos, 2007.
Portada de Crisis de la sociedad contemporánea. La vida de Juan Beltrán
Barros Hurtado, César. Crisis de la sociedad contemporánea. La vida de Juan Beltrán. Buenos Aires: Editorial Crislar, 1957.
Portada de Leopoldo Marechal, poeta argentino
Barros, Daniel. Leopoldo Marechal, poeta argentino. Buenos Aires: Guadalupe, 1971.
Portada de Lepoldo Marechal. Poeta argentino
Barros, Daniel. Lepoldo Marechal. Poeta argentino. Buenos Aires: Dunken, 1997. 2° edición
Portada de Primera Plana para la cultura
Barros, Diego. Primera Plana para la cultura. Buenos Aires, 2001. en Revista Todo es Historia N° 406. mayo 2001.
Sin imagen de portada
Barros, Mercedes. Derechos que sujetan, sujetos de derecho bajo el primer peronismo. Buenos Aires, 2014. ESTUDIOS SOCIALES 47. Segundo semestre 2014.
Sin imagen de portada
Barros, Mercedes, Morales, Virginia, Reynares, Juan M y Vargas, Mercedes. Las huellas de un sujeto en las cartas a Perón: entre las fuentes y la interpretación del Primer Peronismo. Buenos Aires, 2016. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”. Córdoba (Argentina), año 7, número 7, 2016, pp. 234-260
Portada de La continuidad discursiva de la ruptura menemista
Barros, Sebastián. La continuidad discursiva de la ruptura menemista. Buenos Aires: FCE, 2009. en Panizza, Francisco(comp). El populismo como espejo de la democracia.
Portada de Las Unidades Básicas del Partido Peronista Femenino(1949-1955).
Barry, Carolina. Las Unidades Básicas del Partido Peronista Femenino(1949-1955).. Buenos Aires: Proyecto Editorial, 2004. en Ramacciotti, Karina I; Valobra, Adriana M. Generando el peronismo. Estudios de cultura, política y género(1946-1955).
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. «Lealtades, partidos, latidos: Elena Caporale de Mercante y la formación del Partido Peronista Femenino en la Provincia de Buenos Aires». En: Panella, Claudio(Comp).El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952).Un caso de peronismo provincial. , vol 2. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2006.
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. El Partido Peronista Femenino: la gestación política y legal. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2007.
Portada de De la casa al partido y del partido al hogar(1946-1955)
Barry, Carolina. De la casa al partido y del partido al hogar(1946-1955). Buenos Aires: UCA, 2008. en Revista Temas de Historia N° 13- Julio-diciembre 2008
Portada de Mujeres en tránsito.
Barry, Carolina. «Mujeres en tránsito.». En: Barry, Carolina; Ramacciotti, Karina; Valobra, Adriana. La fundación Eva Perón y las mujeres: entre la provocación y la inclusión.. Buenos Aires: Biblos, 2008.
Portada de Evita Capitana. El partido peronista femenino 1949-1955
Barry, Carolina. Evita Capitana. El partido peronista femenino 1949-1955. Buenos Aires: EDUNTREF, 2009.
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. Peronismo y matrimonios gobernantes. Buenos Aires, 2011. Iberoamérica N° 1. 2011.
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. Política y religión en la ayuda social del peronismo. Buenos Aires, 2011. en Revista Temas de Historia Argentina y Americana N° 18. 2011.
Portada de Eva: la política como pasión
Barry, Carolina. Eva: la política como pasión. Buenos Aires: Todo es Historia, 2012. Todo es Historia. N° 540
Portada de Delia D.Degliuomini de Parodi. El desafío de reemplazar lo irremplazable
Barry, Carolina. Delia D.Degliuomini de Parodi. El desafío de reemplazar lo irremplazable. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Eduntref, 2013. en Panella, C.; Rein, R. La segunda línea. Liderazgo peronista 1945-1955.
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. Una reflexión sobre el docudrama "La mujer puede y debe votar". Buenos Aires, 2021.
Portada de la Fundación Eva Peron: entre la provocación y la inclusión.
Barry, Carolina, Ramacciotti, Karina y Valobra, Adriana. la Fundación Eva Peron: entre la provocación y la inclusión.. Buenos Aires: Biblos, 2008.
Portada de Se hace la Evita. Las otras primeras damas peronistas
Se hace la Evita. Las otras primeras damas peronistas. Editado por Barry, Carolina. Buenos Aires: Omínivora, 2021.
Portada de La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino.
Barsky, Osvaldo y Dávila, Mabel. La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino.. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.
Portada de Los sindicatos y el poder
Barsky, Osvaldo, Ferrer, Edgardo y Yensina, Carlos. Los sindicatos y el poder. Buenos Aires: CEAL, 1971. Polémica, N° 80.
Portada de Los sindicatos y el poder en el período peronista
Barsky, Osvaldo, Ferrer, Edgardo y Yensina, Carlos. Los sindicatos y el poder en el período peronista. Buenos Aires: CEAL, 1973. en Historia Integral Argentina. Vol 8.
Sin imagen de portada
Barsky, Osvaldo y Gelman, Jorge. Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX. Grijalbo y Mondadori, 2001.
Portada de El pensamiento agrario argentino
Barsky, Osvaldo, Posada, Marcelo y Barsky, Andrés. El pensamiento agrario argentino. Buenos Aires: CEAL, 1992.

Páginas