Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Perón leal amigo de los trabajadores del campo. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1950.
Perón parle. Buenos Aires: Subsecretaria de informaciones-Presidencia de la Nación, 1950.
Perón se dirige a los obreros latinoamericanos, invitados especialmente por la CGT. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Perón señala la necesidad de organizar las fuerzas económicas del país. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Perón y el cooperativismo agrario.. Buenos Aires: s / d, 1950.
Perón y la capacítación obrera profesional. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Perón y la Nueva Argentina. Buenos Aires: s/d, 1950.
Perón y los organismos sindicales. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Posición internacional argentina. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1950.
Posición internacional argentina. El gobierno argentino tomará la actitud que quiera su pueblo y ninguna otra. Buenos Aires, 1950.
Principios de cooperativismo industrial agrario del Excmo.Señor Presidente de la Nación Argentina General Juan Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1950.
Reseña biográfica del Gral.Juan Perón, Presidente de la Nación. Buenos Aires: sin datos, 1950.
Toponimia patagónica de etimología araucana. Buenos Aires: Dirección General de Cultura - Ministerio de Educación, 1950. Prólogo, por José Imbelloni
Una etapa más en la ejecución de la doctrina peronista en el orden económico.. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
"Queremos una universidad Argentina que prepare hombes libres para una Argentina libre". Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Así cumple Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1951.
Así cumple Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1951.
Conducción política. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1951. Cuarta clase. 12 de abril de 1951
Conducción Política. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1951. Primera clase dictada por el General Juan Perón. 15 de marzo de 1951
Discursos del Excmo. Señor Presidente de la Nación General Perón dirigido a las Fuerzas Armadas 1946-1951. Buenos Aires: Ministerio de Ejército, 1951.
Doctrina Peronista. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Documento del P.E.N. auspiciando Congreso Interamericano de Historia y Arte religiosos. Buenos Aires, 1951. Firmado por J.D.Perón y Remorino canciller
El campo recuperado por Perón 1944-1951. Buenos Aires: Subsecretaría de informaciones de la Presidencia, 1951.
En la Nueva Argentina los únicos privilegiados son los niños, pero esta frase no serviría para nada si no lahubiésemos cumplido", dijo Perón al inaugurar el año lectivo y 401 escuelas. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Habla Perón a los suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1951.
Independencia Económica de la República Argentina. Buenos Aires: UBA, 1951. Boletín de la Universidad de Buenos Aires N° 55
Justicialismo y la doctrina social cristiana. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1951.
Los partidarios de la ofensiva. Buenos Aires, 1951.
Mensaje del Presidente de la Nación Argentina Juan Perón al inaugurar el 85° periodo ordinario de sesiones del H.Congreso Nacional. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1951.
Mensaje del Presidente Perón 1951 al inaugurar el 85 período ordinario de sesiones del Honorable Congreso Nacional. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1951.
Orden general a los peronistas, para las elecciones del 11 de noviembre.. Buenos Aires: sin datos, 1951.
Perón expone ante las organizaciones israelitas las realidades del justicialismo. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1951.
Perón habla a los obreros latinoamericanos. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Perón habla en el cabildo abierto del justicialismo 22 de agosto de 1951. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Perón inaugura la 3 reunión de la conferencia interamericana de seguridad social. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Perón y el cooperativismo agrario. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1951.
Planteo del conflicto ferroviario ante dirigentes gremiales. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1951. Hechos e Ideas N° 83
Politica e strategia(non attacco, critico). Buenos Aires: Servicio Internacional de Publicaciones Argentinas, 1951.
Política y estrategia. I. Asi paga el diablo II. El reverso de la medalla.. Buenos Aires: sin datos, 1951.
Tres charlas radiofónicas del General Perón. Buenos Aires: s/d, 1951.
"A los que trabajan en la conspiración, les voy a encontrar un trabajo mejor" dijo Perón a los dirigentes obreros.. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1952.
Sin imagen de portada
Conferencia del Excmo. Señor Presidente de la Nación Argentina Juan D. Perón pronunciada en la ciudad de Mendoza el 9 de abril de 1949, en el acto de clausura del Primer Congreso Nacional de Filosofía. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.
Dijo Perón a los delegados obreros del Comité de Unidad Sindical Latinoamericano.. Buenos Aires: sin datos, 1952.
Dijo Perón a los delegados obreros del Comité de la Unidad Sindical Latinoamericana. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.
Discurso pronunciado por el Excmo.Sr.Presidente de la Nación, General de Ejército Juan D.Perón en ocasión de la visita que efectuara al Departamento de Policía, el día 8 de mayo de 1952.. Buenos Aires: Policia Federal-Ministerio del Interior, 1952.
El campo recuperado por Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.
El campo recuperado por Perón. 1944-1952. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1952.
El índice patriótico y la guerra(Política y estrategia. No ataco, critico). Buenos Aires: sin datos, 1952.
El peronismo y la doctrina social cristiana. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1952.