Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de "La patria no está en venta ni muerta la dignidad humana. No deben esterilizar la acción revolucionaria con tejes y manejes de tortuosa politiquería"
"La patria no está en venta ni muerta la dignidad humana. No deben esterilizar la acción revolucionaria con tejes y manejes de tortuosa politiquería". Editado por M.C.R.. Buenos Aires, 1957. en El 16. Vocero del Movimiento Cívico Revolucionario. 7 de marzo de 1957
Sin imagen de portada
17 de octubre. Editado por M.R.P.. Buenos Aires, 1972.
Portada de Los Sacerdotes para el Tercer Mundo y la actualidad nacional
Los Sacerdotes para el Tercer Mundo y la actualidad nacional. Editado por M.S.P.T.M.. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 1973.
Portada de Jornadas de la mujer y la familia. Conclusiones
Jornadas de la mujer y la familia. Conclusiones. Editado por M.U.S.O.. Buenos Aires, 1983. M.U.S.O. Marzo 26 y 27 de 1983.
Sin imagen de portada
Mac Donald, C.A. The politics of intervention: the United States and Argentina 1941-1946. Estados Unidos, 1980. En Journal of Latina American Studies
Sin imagen de portada
Mac Donnell, Carlos. Simplemente Evita. Buenos Aires: Corregidor, 1995.
Sin imagen de portada
Mac Donnell, Carlos. Perón, el hombre que fue un pueblo. Buenos Aires: Dunken, 2007.
Sin imagen de portada
Mac Donnell, Carlos. Perón, el hombre que fue un pueblo III. Buenos Aires: Dunken, 2008.
Sin imagen de portada
Mac Donnell, Carlos. Perón, el hombre que fue un pueblo II. Buenos Aires: Dunken, 2008.
Portada de Tierra y libertad
Mac Kay, Luis R. Tierra y libertad. Buenos Aires: Raigal, 1951.
Sin imagen de portada
Macek, Laura. La Revista de la Universidad Obrera Nacional 1953- 1955. Lectura para el joven obrero de la Nueva Argentina. Buenos Aires: EPC, 2016. Trabajo publicado en: Ideas y debates para la Nueva Argentina. Revistas culturales y políticas del Peronismo (1946- 1955) Volumen II. Claudio Panella y Guillermo Korn (Compiladores).
Portada de Cámpora, Perón, Isabel
Maceyra, Horacio. Cámpora, Perón, Isabel. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Portada de La segunda presidencia de Perón
Maceyra, Horacio. La segunda presidencia de Perón. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Portada de El ciclo peronista: apogeo y crisis
Maceyra, Horacio. El ciclo peronista: apogeo y crisis. Buenos Aires: GEU, 1997.
Portada de Cámpora, Perón, Isabel.
Maceyra, Horacio. Cámpora, Perón, Isabel.. Buenos Aires: Editores de América Latina, 2005.
Portada de La patria grande de Bolívar y Perón
Machado, Carlos. La patria grande de Bolívar y Perón. Buenos Aires: Crisis, 1974.
Portada de Izquierdas y derechas en América Latina. Documentos
Izquierdas y derechas en América Latina. Documentos. Editado por Machado, Carlos. Buenos Aires: Patria Grande, 1968.
Sin imagen de portada
Antes: Gelbard y Perón. Ahora: Gelbard y Frondizi. Editado por Machi, Rubén R. Buenos Aires, 1958. en Revista Panorama. Número 4. 4 de agosto de 1958.
Sin imagen de portada
Machicote, Eduardo. La palabra recuperada. Buenos Aires: Docencia, 1991.
Portada de Perón. Canción
Maciel Freyre, Santiago y Ronsini, C. Perón. Canción. Buenos Aires: Impresora Musical Ferrer, 1949.
Sin imagen de portada
Mackinnon, M.. Los años formativos del Partido Peronista (1946-1955). Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.
Portada de Sobre los orígenes del Partido Peronista. Notas introductorias
Mackinnon, Moira. Sobre los orígenes del Partido Peronista. Notas introductorias. Buenos Aires: Biblos, 1995. en Ansaldi, W.; Pucciarelli, A.; Villarruel, J. Representaciones inconclusas. Las clases, los actores y los discursos de la memoria, 1912-1946.
Sin imagen de portada
Mackinze, Mauricio. EL BOMBARDEO A LA PLAZA DE MAYO DE 1955: REPRESENTACIONES MEDIÁTICAS Y VISIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS A TRAVÉS DE LOS DIARIOS LA NACIÓN Y LA RAZÓN.. Buenos Aires. Revista Polhis Número 31.
Portada de El peronismo antes del peronismo. Memoria e historia en los orígenes del peronismo santafecino
Macor, Darío y Iglesias, Eduardo. El peronismo antes del peronismo. Memoria e historia en los orígenes del peronismo santafecino. Santa Fe: Universidad Nacional Litoral, 1997.
Portada de Las tradiciones políticas en los orígenes del peronismo santafesino
Macor, Darío. «Las tradiciones políticas en los orígenes del peronismo santafesino». En: La invención del peronismo en el interior del país. Compilado por Macor, Darío y Tcach, César. Buenos Aires: UNL, 2003.
Portada de El enigma peronista
Macor, Darío y Tcach, César. «El enigma peronista». En: La invención del peronismo en el interior del país. Santa Fe: UNL, 2003.
Portada de La invención del peronismo en el interior del país II
La invención del peronismo en el interior del país II. Editado por Macor, Darío y Tcach, César. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 2013. Tomo II.
Portada de La invención del peronismo en el interior del país
La invención del peronismo en el interior del país. Editado por Macor, Darío y Tcach, César. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 2014. segunda edición
Portada de La invención del peronismo en el interior del país
La invención del peronismo en el interior del país. Compilado por Macor, Darío y Tcach, César. Santa Fe: UNL, 2003.
Portada de Mi biografía política
Macri, Ana M. Mi biografía política. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigacioens Históricas Eva Perón, 2006.
Portada de El caballito Gaucho, Guillermo Macro, el General Farrel y el Coronel Perón
Macro, Guillermo. El caballito Gaucho, Guillermo Macro, el General Farrel y el Coronel Perón. Buenos Aires: Ediciones El Escriba, 2007.
Portada de El Estatuto del peón rural
Madariaga, Eduardo. El Estatuto del peón rural. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1948.
Portada de Discurso en el senado.
Madariaga, Eduardo. Discurso en el senado.. Buenos Aires: sin datos, 1949.
Portada de Qué es la izquierda nacional. Manual del socialismo revolucionario
Madariaga, José L. Qué es la izquierda nacional. Manual del socialismo revolucionario. Buenos Aires: PSIN, 1967.
Portada de ¿qué es la izquierda nacional? Manual del socialismo revolucionario
Madariaga, José L. ¿qué es la izquierda nacional? Manual del socialismo revolucionario. Buenos Aires: Ediciones IN(Izquierda Nacional), 1969.
Portada de Introducción al socialismo
Madariaga, José L. Introducción al socialismo. Buenos Aires: Octubre, 1974. Segunda edición.
Portada de Introducción al socialismo
Madariaga, José L. Introducción al socialismo. Buenos Aires: Octubre, 1975. Tercera edición
Portada de Qué es la izquierda nacional?
Madariaga, José L. Qué es la izquierda nacional?. Buenos Aires: Ediciones del Sur, 2010. Tercera edición. Prólogo de Norberto Galasso.
Portada de Las rebeliones juveniles en la sociedad argentina
Mafud, Julio. Las rebeliones juveniles en la sociedad argentina. Buenos Aires: Rueda, 1969.
Portada de Sociología del peronismo
Mafud, Julio. Sociología del peronismo. Buenos Aires: Americalee, 1972.
Portada de Sociología del peronismo.
Mafud, Julio. Sociología del peronismo.. Buenos Aires: Americalee, 1974. Segunda Edición
Portada de Sociología de la clase media argentina
Mafud, Julio. Sociología de la clase media argentina. Buenos Aires: Distal, 1985.
Portada de Sociología del peronismo.
Mafud, Julio. Sociología del peronismo.. Buenos Aires: Distal, 1986. Tercera edición.
Portada de Pedro Errecart, el fraile que casó a los Perón
Magaldi, Juan B. Pedro Errecart, el fraile que casó a los Perón. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 365.
Sin imagen de portada
Maggio, Mayra y Barreto Oliva, Anabella. La antesala del final. El peronismo y la oposición en Chaco en vísperas del golpe de Estado de 1955. Buenos Aires, 2024. Páginas.año 16 – n° 42
Portada de Nuestros vecinos justicialistas
Magnet, Alejandro. Nuestros vecinos justicialistas. Buenos Aires: Editorial del Pacífico, 1953.
Sin imagen de portada
Magrini, Ana L. Narrativas sobre peronismo. Presencias ausentes de una iteración argentina. Buenos Aires, 2014. en Identidades Número 7. 2014.
Portada de Los nombres de lo indecible. Populismo y violencia(s) como objetos en disputa
Magrini, Ana L. Los nombres de lo indecible. Populismo y violencia(s) como objetos en disputa. Buenos Aires: Prometeo, 2017.
Portada de La pluma en la garganta. Rodolfo Walsh, biografismo y poética
Maguna, Fidel. La pluma en la garganta. Rodolfo Walsh, biografismo y poética. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2024.
Portada de "La hora de los hornos": esquema de una obra condenada. Un cine subterráneo gana la semiluz.
Mahieu, Agustín. "La hora de los hornos": esquema de una obra condenada. Un cine subterráneo gana la semiluz. . Buenos Aires, 1966. En Artiempo. N°4. enero - febrero 1969.

Páginas