Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Gómez Sanjaume, Miguel A. Relatos de la resistencia. Buenos Aires: Editorial del Tiempo, 2007.
Portada de Albinísimas(ensayística-alfabética-miscelánea)
Gómez, Albino. Albinísimas(ensayística-alfabética-miscelánea). Buenos Aires: Josalbi, 1970.
Portada de Diario de un joven católico 1945-1972
Gómez, Albino. Diario de un joven católico 1945-1972. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1995.
Portada de Política de entrega
Gómez, Alejandro. Política de entrega. ed. Buenos Aires: Peña Lillo, 1963.
Portada de La significación de Lebensohn en el radicalismo
Gómez, Alejandro. La significación de Lebensohn en el radicalismo. Buenos Aires: CEAL, 1993.
Portada de El proyecto K. La nueva hegemonía y el ascenso chino
Gómez, Arnoldo. El proyecto K. La nueva hegemonía y el ascenso chino. Buenos Aires: Agora, 2013.
Portada de Montoneros en Morón. Militantes y Militancia. 1973-1976.
Gómez, Hugo A. Montoneros en Morón. Militantes y Militancia. 1973-1976.. Buenos Aires: Del autor., 2007. Prólogo de Rodolfo Varela
Portada de La revolución de junio y la vocacion política en el pueblo argentino.
Gómez, Manuel. La revolución de junio y la vocacion política en el pueblo argentino.. Buenos Aires: sin datos, 1945.
Portada de Dolor de pueblo por la muerte de Eva Perón
Gómez, Miguel A. Dolor de pueblo por la muerte de Eva Perón. Buenos Aires, 1953. En La Prensa. Segunda sección. julio 1953.
Portada de Neoliberalismo, fin de la historia y después
Gómez, Ricardo. Neoliberalismo, fin de la historia y después. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2014.
Sin imagen de portada
Gómez, Sebastián. Horacio González y sus usos de Antonio Gramsci en el marco de las Cátedras Nacionales (1968-1971) y la revista Envido (1970-1973). Buenos Aires, 2016. en Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
Portada de Los planes quinquenales. Objetivos, prioridades y financiación
Gómez, Teresita. Los planes quinquenales. Objetivos, prioridades y financiación. Buenos Aires: Lenguaje Claro, 2020.
Portada de Paginas de interés actual
Gondra, Luis R. Paginas de interés actual. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas-UBA, 1945.
Portada de Declinación del radicalismo y política del futuro.
Gondra, Manuel A. Declinación del radicalismo y política del futuro.. Buenos Aires: El Mirador, 1957.
Sin imagen de portada
Goñi, Uki. La rama nazi de Perón. . Buenos Aires, 1997. La Nación. 16 de frebrero de 1997
Sin imagen de portada
Goñi, Uki. Perón y los alemanes. Buenos Aires: Sudamericana, 1998.
Portada de Los comunistas y la Reforma Universitaria
González Alberdi, Paulino. Los comunistas y la Reforma Universitaria. Buenos Aires: Editorial Reforma, 1954.
Portada de La tiranía y la libertad. Juan Manuel de Rozas según 127 autores
González Arrili, Bernardo y otros. La tiranía y la libertad. Juan Manuel de Rozas según 127 autores. Buenos Aires: La Vanguardia, 1943.
Portada de Revista Pensamiento y Nación
González Arzac, Alberto y otros. Revista Pensamiento y Nación. Buenos Aires, 1982. Revista N° 2. Enero-febrero 1982. Incluye trabajo de González Arzac, Carella, Calviño, Masnatta, Serrano, Silenzi de Stagni, Cafasso, Lloveras, Arce, Denovi, Fonrouge, Ballester, A. M. Molinari
Sin imagen de portada
González Arzac, Alberto. La constitución justicialista de 1949. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia N° 41.
Sin imagen de portada
González Arzac, Alberto. Perón, Evita y Sampay, encuentros y desencuentros. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 355.
Sin imagen de portada
González Arzac, Alberto. «Vida, pasión y muerte del art. 40». En: Todo es Historia, nº 31. Buenos Aires: CEAL, 1969.
Portada de La constitución de 1949
González Arzac, Alberto. La constitución de 1949. Buenos Aires: CEAL, 1971. en Polémica N° 77.
Portada de La convención constituyente de 1957
González Arzac, Alberto. «La convención constituyente de 1957». En: Polémica.. Buenos Aires: CEAL, 1972.
Portada de La constitución de 1949
González Arzac, Alberto. La constitución de 1949. Buenos Aires: CEAL, 1973. en Historia Integral Argentina. Vol 8.
Portada de La constitución justicialista de 1949
González Arzac, Alberto. La constitución justicialista de 1949. Buenos Aires: El Alba, 1973.
Portada de La constitución de 1949
González Arzac, Alberto. «La constitución de 1949». En: Historia integral de la Argentina 5. Argentina en la poguerra.. Buenos Aires: CEAL, 1980.
Portada de La convención constituyente de 1957
González Arzac, Alberto. La convención constituyente de 1957. Buenos Aires: CEAL, 1980. En Historia Integral Argentina 5. Argentina en la posguerra.
Portada de La torta menguante
González Arzac, Alberto. La torta menguante. Buenos Aires: Peña Lillo-Colección La Siringa, 1981.
Portada de Sampay y la constitución del futuro
González Arzac, Alberto. Sampay y la constitución del futuro. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982.
Sin imagen de portada
González Arzac, Alberto. Federalismo y justicialismo. Buenos Aires: Peña Lillo, 1984.
Portada de Breve reseña de las convenciones constituyentes
González Arzac, Alberto. Breve reseña de las convenciones constituyentes. Buenos Aires: Desmemoria, 1994. en Revista Desmemoria. Re-vista de Historia. N° 3. abril-mayo-junio 1994.
Portada de Los exilios de Sampay
González Arzac, Alberto. Los exilios de Sampay. Buenos Aires, 1996. en Desmemoria N° 11. junio/agosto 1996
Portada de Evita y la Constitución del 49
González Arzac, Alberto. «Evita y la Constitución del 49». En: Desmemoria, nº 15. Buenos Aires, 1997.
Portada de La Constitución del 49 y la UCR
González Arzac, Alberto. La Constitución del 49 y la UCR. Buenos Aires: Desmemoria, 1999. en Revista Desmemoria. Re-vista de Historia. N°21-22. Enero-junio 99.
Sin imagen de portada
González Arzac, Alberto. Ramella: un jurista en el Parlamento.. Buenos Aires: C Legisladores de la Nación, 1999.
Portada de Los Figuerola y la Constitución
González Arzac, Alberto. Los Figuerola y la Constitución. Buenos Aires, 2000. en Revista Desmemoria N° 25. enero-abril 2000
Sin imagen de portada
González Arzac, Alberto. Fermín Chavez. Poeta, dibujante, historiador.. Buenos Aires: Quinque, 2006..
Portada de Sampay y la Constitución del Futuro.
González Arzac, Alberto. Sampay y la Constitución del Futuro.. Buenos Aires: Instituto Superior Arturo Jauretche., 2009.. Prólogo de Alfredo Almeida.
Portada de La constitución justicialista de 1949. Con transcripción del texto original
González Arzac, Alberto. La constitución justicialista de 1949. Con transcripción del texto original. Buenos Aires: Fabro, 2014.
Portada de Arturo Sampay, la constitución soberana
González Bergez, Indalecio. Arturo Sampay, la constitución soberana. Buenos Aires: Editorial UnLa, 2019.
Portada de La teodicea estadística de Alejandro E.Bunge(1880-1943).
González Bollo, Hernán. La teodicea estadística de Alejandro E.Bunge(1880-1943).. Buenos Aires: UCA-Imago Mundi, 2012.
Portada de La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino(1869-1947).
González Bollo, Hernán. La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino(1869-1947).. Buenos Aires: Unqui, 2014.
Portada de La Figura de la Desaparición en la re-fundación del Estado de Derecho.
González Bombal, Inés. La Figura de la Desaparición en la re-fundación del Estado de Derecho.. Buenos Aires: Edhasa, 2004.
Portada de Respuestas de la sociedad civil a la emergencia social
Respuestas de la sociedad civil a la emergencia social. Compilado por González Bombal, Inés. Buenos Aires: CEDES, 2003. Colaboran Alicia Kossoy, Fabiana Leoni, Mariana Luzzi, Cristina Reynalds
Portada de La guerrilla en Tucumán. Una historia no escrita
González Breard, Eusebio. La guerrilla en Tucumán. Una historia no escrita. Buenos Aires: Circ.Militar, 1999.
Sin imagen de portada
González Canosa, Mara. Una particular conjunción entre la izquierda y el peronismo desde una perspectiva revolucionaria. En torno a los orígenes y constitución de las Fuerzas Armadas Revolucionarias(desde los tempranos '60 hasta principios de 1971). Buenos Aires: UNLP, 2007. Ponencia I Jornada del Centro de Investigaciones Sociohistóricas(CISH)
Sin imagen de portada
González Canosa, Mara. Los antecedentes de las "Fuerzas Armadas Revolucionarias". Acerca del itinerario político-ideológico de uno de sus grupos fundadores. . La Plata: UNLP, 2008. # Jornadas sobre la política de Buenos Aires en el siglo XX. CISH. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP
Sin imagen de portada
González Canosa, Mara. Los pasos previos. Ambitos disidentes del Partido Comunista y temas de debate en la formáción de uno de los grupos fundadores de las FAR. Buenos Aires: UNLP, 2008. Ponencia en las V Jornadas de Sociología UNLP
Sin imagen de portada
González Canosa, Mara y Stavale, Mariela. Peronismo, izquierda y lucha armada. Balance bibliográfico y perspectivas analíticas sobre las organizaciones armadas peronistas en clave comparada. Buenos Aires, 2021.

Páginas