Se encuentra usted aquí
Ferrer, Aldo
El Estado y el desarrollo económico. Buenos Aires: Raigal, 1957. 
Tecnología y política económica en América Latina. Buenos Aires: Paidós, 1974. 
Crisis y alternativas de la política económica argentina. Buenos Aires: Fondo Cultura Económica, 1977. 
La economía argentina bajo una estrategia "preindustrial", 1976-1980. Mexico: Siglo XXI, 1982. 
La posguerra. Programa para la reconstrucción y el desarrollo económico Argentino. Buenos Aires: El Cid editor, 1982. 
¿Puede la Argentina pagar su deuda externa?. Buenos Aires: El Cid editor, 1982. 
Nacionalismo y orden constitucional. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1983. 
Poner la casa en orden.. Buenos Aires: El Cid editor, 1984. 
El país nuestro de cada día.. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985. 
El país nuestro de cada día. Argentina y el sistema internacional. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985. 
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Vivir con lo nuestro. Nosotros y la globalización. Buenos Aires: FCE, 2002. Segunda edición
El capitalismo argentino. Buenos Aires: FCE, 2004. Cuarta reimpresión.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
La densidad nacional. El caso argentino.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004. 
Campo e industria. Una relación difícil. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005. 
Sin imagen de portada
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario. Buenos Aires: FCE, 2010. 
La economía argentina en el siglo XXI. Globalización, desarrollo y densidad nacional. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2017. Prólogo de Marcelo Zlotoswiazda
Deuda y soberanía. Buenos Aires: El Cid editor, 1984. 
La historia de Zárate Brazo Largo. Las dos caras del Estado Argentino. Buenos Aires: FCE, 2010. 


















