Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Seisdedos, Gabriel. El honor de Dios. Mártires palotinos: la historia silenciada de un crimen impune. Buenos Aires: San Pablo, 1996.
Sin imagen de portada
Seisdedos, Gabriel. La historia de los Sacerdotes para el Tercer Mundo. Buenos Aires: San Pablo, 1999.
Portada de Teoría de la militancia. Organización y  poder popular
Selci, Damián. Teoría de la militancia. Organización y poder popular. Buenos Aires: Cuarenta Ríos, 2018.
Portada de El justicialismo, doctrina revolucionaria
Sella, Orlando. El justicialismo, doctrina revolucionaria. Villa María: Congreso de la Nación, 1985.
Sin imagen de portada
Sella, Orlando. El peronismo, vigencia de su doctrina. Buenos Aires: Dunken, 2006.
Portada de Nosotros, la generación fantasma
Selser, Gregorio. Nosotros, la generación fantasma. Buenos Aires, 1957. en Revista de Derecho y Ciencias Sociales Número 3-4- Verano 1956-1957. Discurso pronunciado por LRA al cumplirse un año de la "Revolución Libertadora".
Portada de Situación político-social de América Latina
Selser, Gregorio. Situación político-social de América Latina. Buenos Aires: Perrot, 1957.
Portada de Diplomacia, garrote y dólares en América Latina
Selser, Gregorio. Diplomacia, garrote y dólares en América Latina. Buenos Aires: Palestra, 1962.
Portada de Alianza para el progreso, la mal nacida
Selser, Gregorio. Alianza para el progreso, la mal nacida. Buenos Aires: Iguazú, 1964.
Portada de Argentina a precio de costo
Selser, Gregorio. Argentina a precio de costo. Buenos Aires: Iguazú, 1965. Prólogo de Rogelio García Lupo
Portada de Espionaje en América Latina. El Pentágono y las técnicas sociológicas
Selser, Gregorio. Espionaje en América Latina. El Pentágono y las técnicas sociológicas. Buenos Aires: Ediciones Iguazú, 1966.
Portada de Punta del Este contra Sierra Maestra
Selser, Gregorio. Punta del Este contra Sierra Maestra. Buenos Aires: Editorial Hernández, 1968.
Portada de El onganiato. I. La espada y el hisopo. II.La llamaban revolución argentina.
Selser, Gregorio. El onganiato. I. La espada y el hisopo. II.La llamaban revolución argentina.. Buenos Aires: Carlos Salmonta, 1971.
Portada de De la Cecla a la Mecla. O la diplomacia panamericana de la zanahoria
Selser, Gregorio. De la Cecla a la Mecla. O la diplomacia panamericana de la zanahoria. Buenos Aires: Carlos Salmonta, editor, 1972.
Portada de Perón: el fin de 6289 días de exilio
Selser, Gregorio. Perón: el fin de 6289 días de exilio. Buenos Aires, 1972. en Marcha Nº 1619. 17 de noviembre de 1972
Portada de Perón. El regreso y la muerte I.
Selser, Gregorio. Perón. El regreso y la muerte I.. Montevideo: Marcha, 1974.
Portada de El onganiato.
Selser, Gregorio. El onganiato. . Buenos Aires: Hyspamérica, 1987. I. La espada y el hisopo. II. Lo llamaban Revolución Argentina
Portada de Economía social en Argentina
Selser, Jorge. Economía social en Argentina. Buenos Aires: ICSA-Humanitas, 1988.
Portada de El partido marxista - leninista y el guerrillerismo
Semán, Elias. El partido marxista - leninista y el guerrillerismo. Buenos Aires: Colección Controversias-El topo blindado, 2013. Estudio preliminar Diego Cano
Portada de Educando a Fernando. Cómo se construyó De la Rúa Presidente.
Semán, Ernesto. Educando a Fernando. Cómo se construyó De la Rúa Presidente.. Buenos Aires: Planeta, 1999.
Portada de Hecho burgués, país maldito. Panfleto y crítica de las nuevas ideas argentinas.
Semán, Ernesto. Hecho burgués, país maldito. Panfleto y crítica de las nuevas ideas argentinas.. Buenos Aires: Aurelia Rivera Libros, 2016. Prólogo de Gerardo Aboy Carlés
Portada de Breve historia del antipopulismo. Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya, de 1810 a Macri
Semán, Ernesto. Breve historia del antipopulismo. Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya, de 1810 a Macri. Buenos Aires: Siglo XXI, 2021.
Portada de Bajo la sombra del ombú. Montoneros Sabino Navarro, historia de una disidencia
Seminara, Luciana. Bajo la sombra del ombú. Montoneros Sabino Navarro, historia de una disidencia. Buenos Aires: Imago Mundi, 2015.
Portada de Aprobación del Acta de Chapultepec y Carta de las Naciones Unidas
Aprobación del Acta de Chapultepec y Carta de las Naciones Unidas. Editado por Senado de la Nación. Buenos Aires: Senado de la Nación, 1946. Discurso pronunciado por el señor senador Doctor Diego Luis Molinari en la sesión celebrada el 19 de agosto de 1946
Portada de Año del Libertador General San Martín. Ley N° 13 661
Año del Libertador General San Martín. Ley N° 13 661. Editado por Senado de la Nación. Buenos Aires: Senado de la Nación, 1950.
Sin imagen de portada
Senen Gonzáalez, Santiago. «Los que hicieron el 17 de octubre». En: El 17 de octubre de 1945. Antes, durante y después. Buenos Aires: Lumiere, 2005.
Portada de Vandor según el Che. El encuentro que tuvieron en Cuba en 1962
Senen Gonzáalez, Santiago. Vandor según el Che. El encuentro que tuvieron en Cuba en 1962. Buenos Aires, 2008. en Revista Todo es Historia. N° 486.enero 2008
Sin imagen de portada
Senen Gonzáalez, Santiago y Del Bono, Andrea. La revitalización sindical en Argentina: alcances y perspectivas. Buenos Aires: UnLaM, 2013.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. 18 de octrubre, el día después. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N ° 351.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. Los gremialistas y el 17 de octubre. Buenos Aires: Todo es Historia. en Todo es Historia. N° 339.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. Perón y el deporte. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 345.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. Vandor o el peronismo sin Perón.. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 323.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. El sindicalismo después de Perón. Buenos Aires: Galerna, 1971.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. Breve historia del sindicalismo argentino. Buenos Aires: Alzamor, 1974.
Portada de El poder sindical.
Senén González, Santiago. El poder sindical.. Buenos Aires: Plus Ultra, 1978.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. Diez años de sindicalismo argentino. Buenos Aires: Corregidor, 1984.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago. «José Ignacio Rucci, el soldado de Perón». En: Todo es Historia, nº 314. Buenos Aires: Lumiere, 1993.
Portada de Perón y el deporte.
Senén González, Santiago. Perón y el deporte.. Buenos Aires, 1996. REvista Todo es Historia, N° 345.
Portada de La abanderada de los trabajadores. Eva Perón y las organizaciones sindicales.
Senén González, Santiago. La abanderada de los trabajadores. Eva Perón y las organizaciones sindicales.. Buenos Aires: Todo es Historia, 2002. en Todo es Historia. N° 419. Junio 2002.
Portada de Aquel 17 de octubre tan nuestro
Senén González, Santiago. Aquel 17 de octubre tan nuestro. Buenos Aires, 2005. en Clarín. 13 de octubre de 2005.
Sin imagen de portada
Senen González, Santiago. «Jamás se hizo una huelga tan unánime». En: El 17 de octubre de 1945. Antes, durante y después. Buenos Aires: Lumiere, 2005.
Portada de Laborismo. El partido de los trabajadores
Senén González, Santiago. Laborismo. El partido de los trabajadores. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2014. Epílogo de Juan Carlos Torre.
Portada de La lucha continua\dots \ 200 años de historia sindical argentina
Senén González, Santiago y Bosoer, F.. La lucha continua\dots \ 200 años de historia sindical argentina. Buenos Aires: Vergara, 2012.
Portada de José G.Espejo. Soldado de Evita
Senén González, Santiago y Bosoer, Fabián. José G.Espejo. Soldado de Evita. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Eduntref. en Panella, C.; Rein, R. La segunda línea. Liderazgo peronista 1945-1955.
Portada de El hombre de hierro. Augusto Vandor. José Rucci. Lorenzo Miguel. Naldo Brunelli.
Senén González, Santiago y Bosoer, Fabián. El hombre de hierro. Augusto Vandor. José Rucci. Lorenzo Miguel. Naldo Brunelli.. Buenos Aires: Corregidor, 1993.
Portada de La trama gremial. 1983-1989. Crónica y testimonios
Senén González, Santiago y Bosoer, Fabián. La trama gremial. 1983-1989. Crónica y testimonios. Buenos Aires: Corregidor, 1993.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago y Bosoer, Fabián. «El sindicalismo en tiempos de Menem. Los Ministros de Trabajo en la primera presidencia de Menem: Sindicalismo y Estado(1989-1995).». En: Prólogo de Juan Carlos Torre. Balance crítico de una década, por Hiroshi Matshushita.. Buenos Aires: Corregidor, 1999.
Sin imagen de portada
Senén González, Santiago y Bosoer, Fabián. Saludos a Vandor. Buenos Aires, 2008.
Portada de El Ave Fenix. El renacimiento del sindicalismo peronista
Senén González, Santiago y Ferrari, G.. El Ave Fenix. El renacimiento del sindicalismo peronista. Buenos Aires: Corregidor, 2010.
Portada de Ejércitos y sindicatos: los 60 días de Lonardi
Senén González, Santiago y Torre, Juan C. Ejércitos y sindicatos: los 60 días de Lonardi. Buenos Aires: Galerna, 1970.

Páginas