Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Memorias del general. Buenos Aires: Planeta, 1996.
La pasión según Trelew. Buenos Aires: Planeta, 1997.
Las vidas del General.Memorias del exilio y otros textos sobre Juan Domingo Perón.. Buenos Aires: Aguilar, 2004.
Tomás Eloy Martínez-Juan Domingo Perón, encuentro en Madrid. Buenos Aires, 2014.
Hacia una argentina humanista. Buenos Aires: El Ateneo, 1951.
La constitución que necesitamos. El pasado que debemos superar. El mañana que deemos construir. Buenos Aires: S.A.G.A., 1957.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Mujeres y partidos políticos. Buenos Aires: Legasa, 1992.
Sin imagen de portada
Por qué debe ser laica la escuela del Estado. Buenos Aires: del autor, 1946.
Sin imagen de portada
Braden o Perón. El Libro Azul y el Libro Azul y Blanco. Los documentos que marcaron la campaña electoral más importante de la historia argentina.. Editado por Mas, Rodrigo y Prestia, Martín. Buenos Aires: Ediciones IFAP-Columna Editorial-UPCN, 2021.
Desocupación y conflictos laborales en el campo argentino(1940-1965).. Buenos Aires: CEAL, 1986.
La protección de los trabajadores en la planificación nacional. Contribución al segundo plan quinquenal.. Buenos Aires: Albatros, 1953.
Sin imagen de portada
«La patria peronista en la norpatagonia: notas sobre el origen del peronismo en Rio Negro y Neuquén». En: La invención del peronismo en el interior del país. Compilado por Macor, Darío y Tcach, César. Santa Fe: UNL, 2003.
En la vastedad del "desierto" patagónico...Estado, prácticas y actores sociales(1884-1958). Editado por Mases, Enrique y Zink, Mirta. Rosario: Prohistoria, 2014. Incluye trabajos de Sutiano, Zink, Alonso, Lluch, Mases, Rafart, Etchenique, Martocci, Asquini, Barros, Carrizo, Marques.
Los que luchan y los que lloran. El Fidel Castro que yo vi.. Buenos Aires: Freeland, 1958.
Los que luchan y los que lloran y otros escritos inéditos.. Buenos Aires: Nuestra América., 2005.
Los que luchan y los que lloran. Con prólogo de Walsh, Rodolfo. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1969.
Sin imagen de portada
Los tiempos de Alfonsín. La construcción de un liderazgo democrático. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2014.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El partido comunista y sus intelectuales. Pensamiento y acción de Héctor P.Agosti. Buenos Aires: Luxemburg, 2014.
Sin imagen de portada
La Argentina. Del totalitarismo a la libertad. Buenos Aires: sin datos, 1957. Disertación pronunciada en Harvard.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El cielo por asalto. Erp, Montoneros y las razones de la lucha armada.. Buenos Aires: El Ateneo, 2013.
Sin imagen de portada
El diálogo de las culturas. Buenos Aires: Universidad Nacional de Tucumán, 1956.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Formas de la realidad nacional. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
David Martínez. Buenos Aires: Mineduc, 1970.
Dinámica del poder en el mundo moderno. Buenos Aires: Pleamar, 1973.
Sin imagen de portada
Jorge Luís Borges o el juego trascendente. Buenos Aires: Peña Lillo, 1971.
Ultima conversación con Arturo Jauretche. Buenos Aires, 1974. Revista Latinoamericana N° 4. Agosto 1974.
Oligarquía y literatura. Buenos Aires: Ediciones del Sol, 1975.
Cooperativas agrarias y peronismo. Acuerdos y discrepancias. La Asociación de Cooperativas Argentinas. Buenos Aires: Ciccus-Conicet-CEAR, 2012.