Se encuentra usted aquí
Cámpora, Perón, Isabel
Páginas
Explotación y respuestas populares.. Buenos Aires: El Cid, 1974.
España en el pensamiento de dos conductores argentinos. Perón-Yrigoyen. Editado por H Congreso de la Nación-Embajada Arg en España. Madrid, 1974.
Las muchachas peronistas. Eva, Isabel, Cristina. ¿Por qué desatan odios las mujeres en el poder?. Buenos Aires: Aguilar, 2009. Con la colaboración de Diego Tomasi.
Sin imagen de portada
Alianza y frente político. Córdoba: CEP, 1974.
Capitalismo y socialismo. Córdoba: C.E.P., 1973. Cuaderno de educación popular 6. Adaptación por Ezequiel Ander Egg y Eduardo Varela Cid
El partido, su organización. Córdoba: C.E.P., 1973. Cuadernos de educación popular 9.
El partido, vanguardia del proletariado. Córdoba: C.E.P., 1973. Cuaderno de educación popular 8.
Explotación capitalista. Córdoba: C.E.P., 1973. Cuadernos de educación popular 2. Adaptación de Ezequiel Ander Egg
Lucha de clases. Córdoba: C.E.P., 1973.
Monopolios y miseria. Córdoba: Centro de Estudios Políticos, 1973. Cuadernos de Educación Popular 3. Adaptación de E.Ander Egg y E.Varela Cid
Socialismo y comunismo. Córdoba: C.E.P., 1973. Cuadernos de educación popular 7.
Dirigentes y masas. Córdoba: Centro de Estudios Políticos, 1974. Cuadernos de educación popular Número 10
Estrategia y táctica. Córdoba: C.E.P., 1973. Cuadernos de educación popular 11.
Explotadores y explotados. Córdoba: Centro de Estudios Políticos, 1973. Cuadernos de Educación Popular
El interior en disputa: proyectos de desarrollo y movimientos de protesta en las regiones extrapampeanas. Buenos Aires: Sudamericana, 2003. en James, Daniel(Comp). Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo8(1955-1976).
Alicia Moreau de Justo. . Buenos Aires: Cuata, sin datos.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Peronismo y socialismo.. Buenos Aires: Hachea, 1972. Segunda edición.
Imperialismo y cultura. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973.
Peronismo y socialismo.. Buenos Aires: Corregidor, 1973. Tercera edición.
¿Qué es ser nacional?(La conciencia histórica iberoamericana).. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973. Tercera edición.
Imperialismo y cultura. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2005.
Peronismo y socialismo.. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2011. Cuarta edición
Peronismo y socialismo. Buenos Aires: Hachea, 1972.
La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973. Tercera edición
Para leer a Mafalda. Buenos Aires: Precursora, 1976.
Conversaciones con José M.Rosa. Buenos Aires: Colihue-Hachette, 1978.
Conversaciones con José M.Rosa. Buenos Aires: Fabro, 2008.
Usos del pasado. Que hacemos hoy con los setenta. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
Sin imagen de portada
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Los cuatro peronismos. Buenos Aires: Legasa, 1985.
Los cuatro peronismos. Buenos Aires: Hyspamérica, 1986.
Los cuatro peronismos. Historia de una metamorfosis trágica.. Buenos Aires: Planeta, 1990.
Los cuatro peronismos. Buenos Aires: Edhasa, 2015. Reedición.
100 plumazos de la liberación 1972-1974. Rosario: sin datos, 1974.
Seminario Evangelización - Pastoral Popular. Fichas de trabajo. Editado por Instituto Cultura Religiosa Superior. Buenos Aires, 1974. San Miguel, 20-23 de junio de 1974
El diario del Arzopispado en la Córdoba peronista. De la victoria electoral al golpe de 1976. Córdoba: UNC, 2017.
Sindicalismo, vecinalismo y poder político. Buenos Aires: Ediciones de la Patria Joven, 1973.
El gobierno peronista 1973-1976: los montoneros I, II, III.. Buenos Aires: Unidos. en Revista Unidos N° 2, 6, 7-8.
Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina. 1973-1983.Antecedentes. Desarrollo.Complicidades.. Compilado por Izaguirre, Inés. Buenos Aires: EUDEBA, 2009. Incluye textos de Izaguirre, Bonavena, Nievas, Santella, Artese, Roffinelli, Danieletto, Brudny, Maneiro, Bertotti, Guitelman, Peries, Del Frade
Esta es nuestra historia. Buenos Aires, 1974.
Un año de gobierno peronista. Buenos Aires, 1974.
Perón el proyecto nacional. Editado por J P Lealtad. Buenos Aires, 1974.
El ocaso de la IV Argentina Federal. El destierro de Perón, su retorno triunfal y su muerte. Una visión crítica para la historia a través de los artículos editorialistas de la revista y el diario Mayoría.. Buenos Aires: Mayoría-Docencia, 1990.
Sin imagen de portada
Sindicatos, burócratas y movilización. Buenos Aires: Sudamericana, 2003. en James, Daniel(Comp). Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo8(1955-1976).
Desarrollo de la clase dominante en la Argentina durante los años 70 y 80. Buenos Aires: CEAL, 1993. Dos tomos.