Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Literatura argentina y realidad política. Buenos Aires: CEAL, 1982.
Literatura argentina y política. De Lugones a Walsh. Buenos Aires: Sudamericana, 1996.
El peronismo clásico 1945-1955. Descamisados, gorilas y contreras. Buenos Aires: Paradiso, 2000.
El jefe. Buenos Aires: Biblos-Argentores, 2013. Vol.6. Prólogo de Héctor Olivera
Literatura argentina y política. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor, 2017. Prólogo de Juan Laxagueborde
Literatura argentina y política. I. De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista.. Buenos Aires: Eduvim, 2023. Edición crítico-genética
Sin imagen de portada
Contorno. Cuadernos. Nº 1. Buenos Aires, 1957. Julio 1957. Incluye trabajos de Ismael Viñas, Ramón Alcalde, León Rozitchner.
Contorno. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2007. Presentación de Horacio González. Prólogo de Ismael Viñas.
Sin imagen de portada
Orden y progreso. Buenos Aires: Contorno, 1959. en Contorno 9-10. abril 1959
Sin imagen de portada
La organización sindical. Orígenes y problemas.. Buenos Aires: CEAL, 1971. Tranformaciones N° 10.
Capitalismo, monopolios y dependencia. Buenos Aires: CEAL, 1972.
Tierra y clase obrera. Buenos Aires: Achaval Solo, 1973.
El mito de la reforma. . Buenos Aires, 1953. Publicación de "Síntesis". REvista de la Juventud Universitaria de Acción Católica.
Ancla. Una experiencia de comunicación clandestina orientada por Rodolfo Walsh. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 2000.
ANCLA. Una experiencia de comunicación clandestina orientada por Rodolfo Walsh. Buenos Aires: Cooperativa Gráfica El rio suena, 2012. Cuarta edición
Ancla, Rodolfo Walsh y la Cadena Informativa. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2015. Primera edición adaptada.
a John F.Kennedy. Buenos Aires: s d, 1961.
El hombre de la vaca. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014. Prólogo de Osvaldo Baigorria
El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: CEAL, 1974. Colección Transformaciones en el Tercer Mundo. N° 129
La nueva Constitución Nacional.Notas breves sobre sus puntos fundamentales. Buenos Aires: sin datos, 1949.
David Viñas. El último argentino del siglo XX. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2022. Jornadas en la Biblioteca Nacional, 2012.
San Martín, Rosas, Perón. Orígenes, mutaciones y persistencia de una trilogía nacional. Buenos Aires: Octubre, 2019.
De 1955 a 1956. Junios. Peronismo y antiperonismo en la encrucijada . Buenos Aires: Mil campanas, 2024.
Historia de la deuda externa latinoamericana y entretelones del endeudamiento argentino.. Editado por Vitale,Luís. Buenos Aires: Sudamericana Planeta, 1986.
Cuarenta años de inflación en la Argentina: 1945-1985.. Buenos Aires: Legasa, 1986.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Frondizi y después. Buenos Aires: Editorial Coincidencia, 1963.
Aministías políticas argentinas. Buenos Aires: Desmemoria, 2000.
Sin imagen de portada
Muerte, magia y religion en el folklore. Buenos Aires: Lajouane, 1953.
Leonardo Castellani. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1962.
El salario real en la Argentina. Propuesta de recuperación. Buenos Aires: Akmé, 1983.
Historia argentina y constitución nacional. Buenos Aires: Perrot, 1952.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El clientelismo político. Desde 1950 hasta nuestros días.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2016.
Mundo Pro. Anatomía de un partido fabricado para ganar. Buenos Aires: Planeta, 2015.