Se encuentra usted aquí
Perón, Juan D
Páginas
La fuerza es el derecho de las bestias. Rosario, 1956. Edición clandestina. Julio 1956.
La fuerza es el derecho de las bestias. La realidad de un año de tiranía. Buenos Aires: Artes Gráficas Clavijeño, 1957.
La fuerza es el derecho de las bestias. La realidad de un año de tiranía.. Caracas: Ediciones Garrido, 1957.
La fuerza es el derecho de las bestias. Madrid: s / d, 1957.
Los vendepatria. Las pruebas de una traición. Caracas: Editorial Atlas, 1957. Primera edición popular
Del poder al exilio. Cómo y quiénes me derrocaron. Buenos Aires: sin datos, 1958.
La fuerza es el derecho de las bestias.. Montevideo: Cicerón, 1958.
La fuerza es el derecho de las bestias.. Buenos Aires: El Soberano, 1958.
La realidad de un año de tiranía. Buenos Aires: sin datos, 1958.
Los vendepatria. Buenos Aires: Ediciones Palabra Obrera, 1958. Reproducción de los capítulos II y III.
Los vendepatria.. Buenos Aires: Línea Dura, 1958.
Los vendepatria. Las pruebas de una traición.. Buenos Aires: Liberación, 1958.
Carta personal a John Kennedy. Buenos Aires, 1962.
Al gran pueblo argentino...... Buenos Aires: sin datos, 1963.
Tres revoluciones militares. Buenos Aires: Escorpión, 1963.
La comunidad organizada. Esbozo filosófico.. Buenos Aires: Continental Service, 1964.
La tercera posición. La constitución de 1949. Breviario justicialista.. Buenos Aires: Nuevo Patrimonio, 1964.
Conducción política. Buenos Aires, 1966.
El concepto justicialista. Buenos Aires: Escuela Sup Conducción Política Mov.Peronista, 1966. en Revista Doctrina. N° 1. enero 1966.
Las relaciones del gobierno argentino con el Presidente Vargas y el General Ibañez. Buenos Aires: Izquierda Nacional, 1966. en Revista Izquierda Nacional N° 3.
Palabras para todos los argentinos. Buenos Aires, 1966. Suplemento especial de Retorno. 15 de julio de 1966.
Perón y la revolución nacional. Las tareas.Los enemigos y los objetivos de la revolución nacional. Antes y ahora.. Buenos Aires: Ediciones de la Juventud Peronista, 1966. Escritos y conferencias 1947-1965.
Latinoamérica ahora o nunca. Montevideo: Diálogos, 1967.
La hora de los pueblos. Buenos Aires: Norte, 1968. Segunda edición
La penetración imperialista en Iberoamérica. Buenos Aires, 1968.
Latinoamérica, ahora o nunca. Montevideo: Diálogo, 1968. tercera edición. marzo 1968.
Latinoamérica. Ahora o nunca. Montevideo: Diálogos., 1968. Segunda edición.
Latinoamérica: ahora o nunca. Montevideo: Diálogo, 1968. tercera edición
Carta de Perón a Ongaro. Buenos Aires, 1969. Revista Autonomía. Suplmemento semanal (Filo, contrafilo y punta). 15 de noviembre de 1969.
Las Bases Anuario 1969. Buenos Aires: Las Bases, 1969.
Entrevista a Perón de la Revista "Triunfo" de Madrid. Madrid: Triunfo, 1970.
La comunidad organizada. Buenos Aires: Ediciones del Pueblo, 1970.
La organización a través del pensamiento de Perón. Buenos Aires: Freeland, 1971.
Perón 1948. Bases para la organización del Partido Peronista. Buenos Aires: Ediciones Poder, 1971. Reproducción facsimilar del artículo publicado en el Número 52 del mes de julio de 1948 de Hechos e Ideas
Perón 1948. Bases para la organización del Partido Peronista. Buenos Aires: Ediciones Poder- Movimiento Peronista, 1971.
Actualización política y doctrinaria para la toma del poder (I y II partes). Buenos Aires, 1972. Primera Plana N° 492. 4 de julio de 1972.
Actualización política y doctrinaria para la toma del poder (Parte III).. Buenos Aires, 1972. Primera Plana. Número 493.11 de julio de 1972.
Los vendepatria. Las pruebas de una traición. Buenos Aires: Freeland, 1972.
Actualización política y doctrinaria para la toma del poder. Buenos Aires: 25 de mayo, 1973. Entrevista realizada por Fernando Solanas y Octavio Getino al Gral.Perón en Madrid mayo-junio 1971.
Actualización política y doctrinaria para la toma del poder. Buenos Aires: 25 de mayo, 1973.
Apuntes de historia militar. Buenos Aires: Ediciones de la Reconstrucción, 1973. Primera reedición de la tercera edición.
Conducción política. Buenos Aires: Ediciones de la Reconstrucción, 1973.
Debemos comenzar a pensar en grande. Buenos Aires, 1973.
Del poder al exilio. Quiénes y cómo me derrocaron.. Buenos Aires: Ediciones Argentinas, 1973.
Doctrina Peronista. Buenos Aires: Macacha Guemes, 1973.
Doctrina peronista. Buenos Aires: Macacha Guemes, 1973. Primera reimpresión
El camino de nuestra revolución. Buenos Aires: Ateneo de Adoctrinamiento Justicialista J.M.de Rosas-Hurl, 1973. Discurso pronunciado en la Confederación General del Trabajo el 30 de julio de 1973.
El camino de nuestra revolución.. Buenos Aires, 1973. Discurso pronunciado por el Tte. Gral. Perón en la CGT, el 30 de julio de 1973. Mensaje N° 2.
El pueblo quiere saber de que se trata. Buenos Aires: Freeland, 1973. Reproduce texto de 1944 que incluye prólogo de César Carrizo y nota de Manuel Gálvez.