Se encuentra usted aquí
De la Revolución Libertadora al menemismo. Historia social y política argentina.
Índice
Introducción. Taller y la discusión de la historia.
Por qué tener esperanzas en tiempos difíciles. Howard Zinn.
De kla estructura a la experiencia. Las ciencias sociales y sus visiones sobre la clase obrera argentina (1955-1969). Hernán Camarero.
La revancha de los gorilas. Ejército y peronismo entre 1955 y 1958.
Acerca de los orígene del peronismo revolucionario. Marcelo Raimundo.
Las experiencias antiburocrátias de los obreros gráficos: la huelga de 1966 y el peronismo combativo. Pablo Ghigliani.
Protesta social y "Nueva Izquierda" en la Argentina del "Gran Acuerdo Nacional". María C. Tortti.
"Por qué el ERP no dejará de combatir". El PRT - ERP y la cuestión de la democracia. Pablo Pozzi.
"Ladran Sancho...". Dictadura y clase obrera en la en la zona norte del Gran Buenos Aires. Alejandro Schneider.
La reforma del estado como cuestión política. Carlos Vilas.
Resistencia, cultura y conciencia: el proletariado de las catacumbas. Pablo Pozzi y Alejandro Schneider.
La privatización y los trabajadores del puerto de Buenos Aires (1991-1996). Patricia Berrotarán.