Se encuentra usted aquí
Posición de los comunistas ante el plan quinquenal de gobierno.
Índice
Temario
I.Aspectos generales.
¿Puede ser realizado el plan del gobierno? V. Codovilla.
II.Aspectos económicos.
El plan y el problema agrario. P.González Alberdi.
El plan y la industrialización y energía. J.Marmol.
El plan ylos transportes. M. Isacovich.
El plan y las finanzas y el comercio exterior. R. Musso.
III. Aspectos sociales.
El plan y el accionariado obrero. R.Olivari.
El plan ylas pensiones y jubilaciones. V.Cagiotti.
El plan y la vivienda obrera. L.F.Fiori.
El plan y la carestía de la vida. A.Ortelli.
El plan y la clase obrera. J. Branderburgo.
El pla y las masas campesinas. F. Moretti.
El plan y la juventud. J.Calvo.
El plan y la mujer. A.de la Peña.
El plan y la inmigración y la demografía. O.Ghioldi.
El plan y la enseñanza. J. Thenon.
IV Aspectos políticos.
El plan y el régimen democrático. E.Giudici.
El plan y el regimen constitucional y la justicia. R.Araoz Alfaro.
El plan y la política exterior. J.J.Real.
El plan y la defensa nacional. R.Ghioldi.
V.Aspectos diversos.
El plan y los problemas de los territorios. R. Meza Leguizamón.
El plan y los problemas del litoral. C.De Paolo.
El plan y los problemas de Córdoba. H.García.
El plan y los problemas de nordeste argentino. H.Kleimans.
El plan y los problemas de la pcia. de Buenos Aires. P.Tadioli.
El plan y los problemas de la Capital Federal. V. Larralde.
VI.
Palabras de conclusión. R.Ghioldi.
Puntos esenciales del programa de la revolución agraria y antiimperialista.