Se encuentra usted aquí
Las derechas argentinas en el siglo XX. De la era de las masas a la Guerra Fría.
Índice
Las derechas argentinas en el siglo XX: presentación e itinearios de un problema. E.Bohoslavsky, O.Echeverria y M. Vicente.
Primera parte: Desde finaels del siglo XIX al primer peronismo.
Itinerarios políticos de los católicos: la Argentina en una mirada transnacional (1880-1920). Martín Castro.
Nacionalistas, católicos y liberales conservadores frente a Yrigoyen, la democracia y las clases populares. Discursos y cosmovisiones estéticas, 1912-1930. Olga Echeverría.
Alcances y limitaciones del "renacimiento católico" de las década de 1930. Debates, conceptos e interpretaciones. Miranda Lida.
La elite social argentina y el republicanismo. Diagnósticos sobre el liberalismo y la democracia entre 1930 y 1943. Leandro Losada.
Fronteras porosas: tendencias de derecha en el liberalismo y el antifascismo argentino. Jorge Nállim.
Segunda parte: desde 1955 a 1983.
Los intelectuales nacionalistas en Cuyo a mediados del siglo XX: entre lo local y lo internacional. María C. Fares.
Vínculos transnacionales del nacionalismo argentino en las décadas de 1950 y 1960. María Valeria Galván.
Anticomunismo y pánico moral en la Argentina de los años sesenta. Ernesto Bohoslavsky.
Los intelectuales de extrema derecha y la Universidad: anticomunismo y anti-reformismo entre 1955 y 1983. Laura G. Rodríguez.
Bibliografía.
Noticia sobre los autores.
