Se encuentra usted aquí
Renovación justicialista y alfonsinsmo
Páginas
La necesidad de una transformación. Argentina y la crisis capitalista. Buenos Aires: Dialéctica, 1988.
Democracia, estabilidad y desarrollo político en América Latina. Buenos Aires: Pleamar, 1985.
Teoría social y salud. . Buenos Aires: Catálogos, 1985.
El simple arte de curar. Entrevista a Floreal Ferrara. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 17. dic. 1987
Teoría política y salud. Tomo primero. Seis papeles para una teoría política. Buenos Aires: Catálogos, 1992.
Teoría política y salud. Tomo segundo. Abordando la salud.. Buenos Aires: Catálogos, 1992.
Cien Años de lucha sindical. Del anarquismo al peronismo revolucionario. A.D.E.F. Asociación de empleados de Farmacia. Buenos Aires: A.D.E.F., 2010. Prólogo de Norberto Galasso.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Sindicalismo y peronismo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
1973 y 1983. Dos elecciones que rompieron el cerco que impedía la voluntad popular. Buenos Aires: EDUNTREF, 2014.
Los hombres del presidente. Buenos Aires: Ediciones Tarso, 1987.
1983. El año de la democracia. Buenos Aires: Planeta, 2013.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Argentina, hora final. Buenos Aires: Catálogos, 1991.
Nacionalismo y orden constitucional. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1983.
Poner la casa en orden.. Buenos Aires: El Cid editor, 1984.
El país nuestro de cada día.. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
El país nuestro de cada día. Argentina y el sistema internacional. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
El capitalismo argentino. Buenos Aires: FCE, 2004. Cuarta reimpresión.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Deuda y soberanía. Buenos Aires: El Cid editor, 1984.
Ecología e imperialismo. Buenos Aires: Mar Dulce, 1985.
El humanismo justicialista en la era tecnotrónica. Buenos Aires: Temática, 1983.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El FIP convoca a defender el movimiento obrero, Las Malvinas, la energía nuclear y el acero argentinos amenazados por el imperialismo. Editado por FIP. Buenos Aires, 1984.
Manifiesto contra el colonialismo inglés . Viva la gesta de Malvinas. Editado por FIP. Buenos Aires, 1984.
Aportes del peronismo revolucionario para la transformación del movimiento1. Buenos Aires, 1983.
Los libros de la guerra. Buenos Aires: Mansalva, 2010. Segunda edición corregida y aumentada
Fuerzas Armadas y Partidos Políticos y Transición a la Democracia en la Argentina. Buenos Aires: CEDES, 1984.
Del aggiornamiento a las vísperas. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
Sobre dos libros de Mariano Grondona. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
Sin imagen de portada
El Presidente Illia y un libro de ocasión. Buenos Aires: del autor, 1984.
Un desafío intelectual latinoamericano. Raúl Prebisch en el análisis de sus contemporáneos.. Editado por Fundacion Prebisch/Fundación Foro del Sur. Buenos Aires: Fundación Foro del Sur, 2013.
El futuro peronista. Buenos Aires: sin datos, 1986.
Revolución, dictadura y democracia. Lógicas militantes y militares en la historia argentina en el contexto latinoamericano. Editado por Funes, Patricia. Buenos Aires: Imago Mundi, 2016. Incluye trabajos de: Cernadas, Funes, Catoggio, De Maio, D Antonio, Guthmann, Zapata, Barragán, Ponza, Bonet, Lorenz.
Qué hacemos con este país. Crónicas de la transición. Buenos Aires: Contrapunto, 1988.
La "democracia" en Argentina(Vigésimo aniversario). Buenos Aires: Le Monde Diplomatique, 2003.
Argentina, quince años después. De la transición democrática al menemismo(1982-1997). Buenos Aires: Proyecto Editorial, 2000.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
No lo dejemos ahí. Buenos Aires: Felipe Varela, 1987.
Gatos y sardinas en la Economía Argentina. De Martínez de Hoz a Cavallo.. Buenos Aires: Fraterna, 1992.
La historia social. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 1999. Cuadernos para la otra historia. N° 2
De Alfonsín a Menem y De la Rúa (1983-2001). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 30
De la Banca Baring al FMI. Historia de la deuda externa argentina.. Buenos Aires: Colihue, 2008.
1989. La última esperanza justicialista. Quiénes y cómo. Peligros y engaños.. Buenos Aires: sin datos, 1989.
El Coti. Biografía no autorizada de Enrique Nosiglia.. Buenos Aires: Planeta, 2005.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada